CONDENAN A UN SUJETO A 20 AÑOS DE PRISIÓN POR LA MUERTE DE GUILLERMO QUIROGA

Orlando Cesar Herrera fue condenado a 20 años de prisión por ser el autor material y responsable del delito de “Homicidio simple”, perpetrado contra Guillermo Miguel Quiroga, hecho ocurrido el pasado 4 de agosto de 2022.

JUDICIALES27 de septiembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
juicio quiroga

El veredicto fue dictaminado hoy por el Tribunal integrado por los jueces Dres. Mario Ramón Puig –presidente de trámite-, Elio Luciano Yapura y la Dra. Ana Carolina Pérez Rojas; secretaria a cargo del Dr. Héctor Mario Bernal.

El Tribunal además dispuso la inhabilitación absoluta de Orlando Herrera por igual término de la condena y le impuso el pago de la suma de $70.689,30 en concepto de recupero de costos proceso a favor del Ministerio Público de la Acusación.

 El hecho

De acuerdo con la acusación de la Fiscalía, el ilícito ocurrió el 4 de agosto de 2022, a horas 23.00, aproximadamente, en circunstancias en que la víctima, Guillermo Quiroga se encontraba caminando por Avenida Senador Pérez, entre calles Belgrano y San Martín, en inmediaciones de la entrada al gimnasio de la Sociedad Española, en la zona céntrica de la capital provincial.

En esos momentos, Quiroga fue sorprendido por el imputado Orlando Herrera, quien, tras una discusión, le acertó a la víctima ocho puñaladas, aproximadamente, provocándole la muerte y dándose inmediatamente a la fuga por Avenida Senador Pérez con dirección al barrio Belgrano.

Alegatos                                                                                                                                           

El juicio se desarrolló en la Sala de Audiencias de la Oficina de Gestión Judicial, desempeñándose como fiscal el Dr. Diego Cussel, quien solicitó 25 años de prisión para Orlando Herrera; mientras que la querella, representada por los Dres. Guillermo Vilte y Luciana Vilte, por los padres de la víctima, adhirieron al pedido de la Fiscalía.

Por su parte, la defensa técnica del acusado ejercida por la Dra. Florencia Quintar, Defensora Pública Penal, perteneciente al Ministerio Público de la Defensa Penal, requirió 8 años de prisión para su defendido.

Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer en el plazo establecido en el Código Procesal Penal de la Provincia, a partir de lo cual las partes podrán solicitar su revisión ante una instancia superior al Tribunal de juicio.

 

Te puede interesar
golpiza mujer

BRUTAL GOLPIZA A UNA MUJER EN UN HOTEL ALOJAMIENTO DE LEDESMA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de mayo de 2025

Sucedió este fin de semana en el interior de un alojamiento ubicado en el barrio Docente de la ciudad de Libertador General San Martín. La mujer se encontraba allí junto a su actual pareja, cuando de repente irrumpió su “ex” y le propinó una feroz golpiza, la amenazó y luego se retiró del lugar, como si nada hubiera pasado.

Screenshot_20250502-184612_Facebook

DOS CUERPOS CALCINADOS EN EL CARMEN, DESPIERTAN DUDAS SOBRE LAS CAUSALES DE LAS MUERTES

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de mayo de 2025

El descubrimiento de dos cuerpos calcinados en el asiento trasero de un vehículo incendiado conmocionó a la localidad jujeña de El Carmen. El trágico hallazgo se produjo en la noche del miércoles pasado, en un camino interno de la ruta provincial N° 43, cercano al paraje Pozo Cavado, situado a unos cinco kilómetros de la intersección con la ruta nacional N° 34.

tribunal condena

VIOLADOR FUE CONDENADO A 14 AÑOS DE PRISIÓN

Fernando Burgos
JUDICIALES28 de abril de 2025

Un sujeto identificado como E. C. fue condenado a la pena de 14 años de prisión por los delitos al menos cuatro hechos de violación contra sus hijos y la hija de su pareja, hechos aberrantes para una condena mínima que jamás podrá reparar los daños que cometió.

Lo más visto
alvarez garcia boleto urbano

ÁLVAREZ GARCÍA ASEGURA QUE HABRÁ CAMBIOS EN EL GABINETE PROVINCIAL LUEGO DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA07 de mayo de 2025

“Creo que hay que hacer cambios si o si, renovar viene bien. La gente pide y hay sectores con mayor razón”, afirmó el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García al hacer referencia al día después de las elecciones, específicamente con el funcionamiento del Estado Provincial, que prácticamente será evaluado por el electorado el 11 de mayo.