FIBRA OPTICA LLEGARÁ A FAMILIAS DE 20 COMUNIDADES DE LA PUNA JUJEÑA

Familias de veinte comunidades de la Puna jujeña emplazadas a la vera de la ruta 40, al oeste provincial, podrán acceder a internet por fibra óptica en el marco de la extensión de red de conectividad que busca garantizar un servicio de calidad en torno a más de 1100 hogares de la región, con una inversión de casi 300 millones de pesos.

JUJUY26 de septiembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1695778809389

El trabajo en marcha en Jujuy es una obra de “impacto nacional” con red de "conexión a Chile y a fibra óptica del Pacifico, a través del Paso de Jama”, según ponderó hoy el gobernador Gerardo Morales, al presentar el avance de proyectos en impulso desde Jujuy Digital de la Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (Sapem).

“Ya hay 750 familias conectadas con 10 megas domiciliarios”, expuso Morales al referirse primeramente a la red provincial con la que se estima llegar a unos 1152 hogares de la Puna jujeña, garantizando “una mayor equidad digital en las comunidades más alejadas”.

En tanto, el mandatario destacó que se involucra la existencia de una prestación por parte del Gobierno local: “Es llegar con el servicio que hay en los centros urbanos y que ofrecen privados, pero desde el Estado. Es reafirmar el concepto de Estado presente, para los que hablan de privatizar la educación, la salud y tantas otras cosas”, apuntó.

En torno a la inversión, Morales detalló que supera los 294 millones de pesos, con fondos asignados por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) y aportes de la provincia.

Respecto a la infraestructura para las conexiones domiciliarias, el gobernador explicó que suma unos 75 kilómetros de red provincial, que se desprenden de la Red Federal de Fibra Óptica, la cual alcanza unos 476 kilómetros.

Finalmente se refirió al proyecto de conectividad con Chile y la fibra óptica del Pacifico y valoró que “es una obra de impacto nacional”, en la que “incluso gente de Arsat se mostró bastante interesada”, ya que el país está “conectado a la fibra óptica del Atlántico” y entonces se generará “seguridad y mayor capacidad de vatios disponibles".

Entre las veinte comunidades beneficiadas se suman Puesto Sey, Orosmayo, Cieneguillas, Pastos Chicos, Cusi Cusi, San Juan de Quillaques, Huancar, Paicone, Liviara, Susques y Cienega de Paicone.

Completan la lista los poblados de Loma Blanca, Conranzulí, Oratorio, Misarrumi, Coyaguaima, Santa Catalina, San Juan y Oros, Nueva Pirquitas y Casira.

En la conexión se suman las dependencias estales en la zona, entre ellas, escuelas rurales, 17 destacamentos policiales, puestos de salud, del servicio de emergencias médicas y organismos de desarrollo productivo.

Te puede interesar
comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

Lo más visto
comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

gimnasia dirigentes afa

GIMNASIA HIZO SU DESCARGO ANTE EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE AFA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES22 de octubre de 2025

El Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy contestó la vista conferida en fecha 20 de octubre de 2025, en relación al informe de Lucas Comesaña, árbitro del partido Gimnasia - Deportivo Madryn. La presentación la realizó en la jornada de la víspera, dentro del plazo indicado en el boletín 6773 del Tribunal de Disciplina de la AFA.

carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

pistolas taser pulleiro

FUERZAS POLICIALES DE JUJUY INCORPORAN PISTOLAS TASER

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El secretario de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro detalló la compra de pistolas Taser para uso menos letal. Además las fuerzas policiales incorporan nuevos equipamientos de seguridad y renuevan armas, chaleco, cascos de alta protección y escudos para allanamientos.

fiscal alejandro bosatti

Alejandro Bossatti: “BUSCAMOS MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL MPA”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El procurador general  Alejandro Bossatti, se refirió a los lineamientos principales de su gestión al frente del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En diálogo con la prensa, destacó que el eje de su tarea será “profundizar lo que estaba bien hecho y corregir aquellas cuestiones que entendemos que había que hacer”, en el marco de un proceso de continuidad institucional.