MORALES PROMUEVE LA ENERGÍA SOLAR Y EL HIDRÓGENO VERDE EN BRUSELAS

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, encabezó en Bruselas la presentación denominada "El rol de la energía solar en la producción de hidrógeno verde. Posibilidades de negocio en Argentina".

JUJUY22 de septiembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1695425055095

El mandatario jujeño congregó a más de 50 ejecutivos de distintos sectores productivos de interés, en el marco de un encuentro coordinado por la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea.

Entre las empresas participantes, se destacó “Hydrogen Europe”, asociación europea que representa los intereses de la industria del hidrógeno, al tiempo que promueve el H2 como facilitador de una sociedad sin emisiones. Además, con más de 500 miembros, incluidas más de 25 regiones de la Unión Europea y más de 30 asociaciones nacionales, abarca toda la cadena de valor del ecosistema europeo de hidrógeno y pilas de combustible, con miras a promover la neutralidad de carbono global, acelerando la industria europea del hidrógeno.

En primer término, Morales expuso en detalle los proyectos de generación de energía fotovoltaica desarrollados en Jujuy, entre ellos Cauchari con una capacidad operacional actual de 315 Mw, camino a ampliarse a 500 Mw; la torre de producción geotermia; y los programas solares en escuelas, cárcel, tren solar, edificios públicos, pueblos solares y generación distribuida por más de 100 Mw, los que abren las puertas a la posibilidad de producción de H2 Verde a bajo costo.

En otro tramo de su disertación, el gobernador precisó que el proyecto de hidrógeno verde se desarrollará en una superficie de al menos 10.000 hectáreas del salar de Olaroz Cauchari, donde se puede generar energía renovable de hasta 7.000 u 8.000 Mw. En tanto, la energía eléctrica generada rondaría los 20.000 GWh/año, representando una potencialidad de producción de H2 verde de 400.000 toneladas anuales.

Enfatizó, además, que el hidrógeno verde se puede aplicar en la sustitución de metano en la industria minera; producción de energía para suministrar a la red eléctrica; venta de amoníaco para fertilizantes; comercialización internacional de e-metanol, amoníaco y H2 a través de Chile; y provisión de H2 a la industria.

Te puede interesar
ADEP

DELEGADOS BUSCAN CONFORMAR UNA COMISIÓN PROVISORIA EN ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de julio de 2025

Vencidos los plazos para rever los resultados de las últimas elecciones y ante la acefalía que sufre el gremio, docentes delegados de distintas instituciones educativas de la provincia convocaron  a Asambleas zonales a fin de conformar una Comisión directiva provisoria para normalizar la situación institucional del Sindicato.

FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

Lo más visto