SESIONÓ EL PARLAMENTO DEL NOA TRAS CUATRO AÑOS INACTIVO Y CON EJE EN LA "POSPANDEMIA"

El Parlamento del Noroeste Argentino (Parlanoa) volvió a reunirse hoy después de cuatro años de inactividad y con eje en la ejecución de proyectos estratégicos para la región en la "pospandemia" de coronavirus.

JUJUY09 de julio de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
WhatsApp Image 2020-07-08 at 19.30.37 (1)

Los legisladores provinciales de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja, que integran el cuerpo, acordaron "avanzar hacia una integración real y efectiva, en busca de un futuro común de desarrollo sustentable y armónico" para la zona.

Además, se eligieron las autoridades del organismo y se creó una comisión especial llamada "Mercado Común del NOA", a pedido de las provincias de Tucumán, La Rioja y Catamarca.

En la 42° sesión del ente, que se realizó de manera virtual por el coronavirus, y con la presencia de los vicegobernadores Osvaldo Jaldo (Tucumán); Florencia López (La Rioja); Carlos Silva Neder (Santiago del Estero); Rubén Dusso (Catamarca); Carlos Haquim (Jujuy) y Antonio Marocco (Salta), además de 72 legisladores, el Parlamento del NOA reafirmó su compromiso de trabajar por un país "más federal".

Durante la sesión los representantes de cada provincia votaron, de manera nominal, la integración de la Mesa Ejecutiva del Parlanoa, que quedó conformada con la presidencia de Jaldo, la vicepresidencia de López y la vicepresidencia primera de Neder, con el objetivo de atender las "necesidades conjuntas de las provincias", indicó Haquim.

Por su parte, Silva Neder resaltó que "esta institución de integración regional trabaja para afianzar el federalismo en la República Argentina".

Con eje en la "pospandemia", se conformó un foro de debate para instrumentar estrategias de defensa y promoción de las economías y sentar bases de políticas de crecimiento y desarrollo, según se informó oficialmente.

En relación a los ejes económicos de la región, el organismo aprobó una resolución por la cual se solicita al Poder Ejecutivo nacional y al Congreso la prórroga de la Ley de Biocombustible hasta el año 2026.

 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.