UNESCO DECLARO COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD AL MUSEO DE LA MEMORIA ESMA

La Unesco, la organización de la Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura, oficializó hoy la declaración del Museo Sitio de la Memoria ESMA como Patrimonio de la Humanidad, al considerarlo un "un lugar con un valor universal excepcional" y felicitó a la delegación argentina por presentar la nominación y "buscar justicia por los hechos cometidos" en ese ámbito "durante la última dictadura militar".

NACIONALES19 de septiembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
esma sitio memoria

"La Argentina debe ser felicitada por traer esta nominación y buscar justicia por los hechos cometidos por la dictadura contra oponentes armados y no armados y entender la influencia global y la resonancia de estos eventos en el Museo ESMA", indicó el organismo al anunciar la declaración.

La Unesco aprobó hoy la propuesta de la Argentina en la sesión de la 45° de su Comité del Patrimonio Mundial celebrado en la ciudad de Riad, Arabia Saudita, donde se examinaron un total de 50 nuevas nominaciones, de las cuales 34 son de orden cultural, nueve natural, dos mixtas y cinco son modificaciones significativas en los límites, se informó oficialmente.

El presidente Alberto Fernández celebró que la declaración de la ESMA como Patrimonio de la Humanidad se diera cuando "se cumplen 40 años de democracia" y señaló que "la memoria es importante para que no se vuelvan a cometer los mismos errores".

"Esto se convirtió en una realidad cuando celebramos 40 años de democracia, la memoria en la Argentina es importante, y nos evita cometer los mismos errores. Ese edificio donde miles de argentinos sufrieron horres ahora puede servir como una lección para tener una sociedad más justa", sostuvo el Presidente a través de un mensaje grabado que la delegación argentina transmitió cuando se aprobó la moción.

La comitiva argentina fue felicitada también por las delegaciones de Bélgica, Japón y México, quienes coincidieron que el Museo Sitio ESMA cumplía con las condiciones para ser declarada patrimonio de la memoria de la Humanidad.

La delegación argentina que viajó a Riad para presenciar el tratamiento de la candidatura estuvo integrada por el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti; la directora ejecutiva del Museo ESMA, María Marcela 'Mayki' Gorosito, y el coordinador general del Plan de Trabajo para la candidatura del Sitio de Memoria ESMA, Mauricio Cohen Salama.

La portavoz presidencial Gabriela Cerruti había adelantado esta mañana que hoy "puede ser un día trascendental en el camino de la memoria, la verdad y la justicia" para la Argentina, ya que la Unesco comenzará el tratamiento de la declaración del Museo Sitio de la Memoria Esma, donde funcionó el mayor centro clandestino de detención del país durante la última dictadura militar, como Patrimonio de la Humanidad.

"La Unesco está por comenzar en minutos el tratamiento de la declaración de Museo Sitio de la Memoria ESMA como Patrimonio de la Humanidad. Hoy puede ser un día trascendental en el camino de la Memoria, la Verdad y la Justicia para nuestro país", sostuvo la funcionaria a través de su cuenta personal de Twitter, antes que comenzara el tratamiento de la candidatura, que se inició a las 10.

El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco se encuentra sesionando desde el pasado 10 de septiembre en su 45° Convención en la ciudad de Riad, Arabia Saudita, donde se examinan un total de 50 nuevas nominaciones, de las cuales 34 son de orden cultural, nueve natural, dos mixtas y cinco son modificaciones significativas en los límites, se informó oficialmente.

Ayer, la embajadora de la Delegación Permanente de la Argentina ante la Unesco, Marcela Losardo, subrayó el "trabajo profundo" llevado a cabo para la nominación del Museo Sitio de Memoria ESMA como patrimonio mundial de ese organismo internacional.

"La nominación es resultado de un trabajo profundo en el que el país se involucró activamente en el Grupo de Trabajo de Composición abierta de los Estados Parte de la Convención, que derivó en las recomendaciones para incorporar por primera vez los Sitios de Memoria al ámbito de consideración del Comité y abrió las puertas para la presentación de la nominación de mi país en ese contexto", indicó Losardo sobre el proceso que llevó al Museo ESMA hasta esta instancia.

El largo camino recorrido desde 2015, cuando el Estado argentino inició las gestiones ante la Unesco, que siguió en 2017 con la noticia de que el Museo ESMA, había sido inscripto en la lista tentativa del Centro de Patrimonio Mundial.

Te puede interesar
JULIO CORDERO TRABAJO

Presupuesto 2026: SE VIENE LA REFORMA LABORAL CON "SALARIOS DINAMICOS"

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de octubre de 2025

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó  con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

inflacion-1

LA INFLACIÓN EN SEPTIEMBRE SE ACELERÓ A 2,1% LA MAS ALTA EN CINCO MESES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de octubre de 2025

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

Lo más visto
20251025_102152

SIN INTERNAS EN EL PJ, SANCIONES Y PROSCRIPCIONES

Fernando Burgos
POLITICA30 de octubre de 2025

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.

mesa-gobernadores-milei-2128758

MILEI RECIBIÓ A 20 GOBERNADORES MOSTRANDO UNIDAD

El Expreso de Jujuy
POLITICA30 de octubre de 2025

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.

GIMNASIA EQUIPO MITRE EMPATE1

Primera Nacional: GIMNASIA VA POR LA HAZAÑA, DEBE GOLEAR A DEPORTIVO MADRYN PARA AVANZAR EN EL REDUCIDO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES01 de noviembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy tiene la parada más difícil de su vida. A más de 2 mil kilómetros va por una hazaña “épica” que puede quedar marcada para siempre en la historia del fútbol argentino. En la ciudad de Puerto Madryn enfrentará al conjunto local, que por un fallo de escritorio, quiere pasar a la siguiente ronda del reducido y luego aspirar a llegar a Primera División.