Caso Cesia Reynaga: IMPUNIDAD PARA EL PADRE Y ABUELO DE UN VIOLADOR Y ASESINO

Se trata de Humberto Mendoza (abuelo) y de Benito Agüero, padre del menor de edad L.A. en agosto del 2020 violó y asesinó a Cesia Reynaga en la ciudad de Abra Pampa. Ambos recibieron una pena condicional de 3 años de prisión, por encubrimiento y amenazas coactivas y por lo tanto se mantendrán bajo libertad condicional.

JUDICIALES13 de septiembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
debora reynaga tia de cesia

“Nuestra sensación es que ahora se legalizó este femicidio, estos actos aberrantes” afirmó la tía de la Cesia Reynaga luego de la audiencia judicial realizada en Tribunales donde se homologó el convenio que ya habían arribado la parte defensora de los acusados y la querella.

Lamentablemente la querella por parte de la familia de Cesia Reynaga fue ejercida por el titular del Consejo de la Mujer, Agustín Garlatti quien tiene afinidad con el mismo signo político de la madre del asesino, la UCR .

Recordemos que Cesia Reynaga fue hallada muerta y con evidentes signos de violación luego de diez días de intensa búsqueda en la ciudad de Abra Pampa, donde sus padres habían denunciado su desaparición. El lugar donde se encontró el cuerpo, una acequia de riego, fue rastrillado por la familia del menor asesino.

La Dra. Lorena Robles, abogado de la familia Cesia Reynaga, que también pertenece al Consejo de la Mujer justificó la sentencia aduciendo que “en esta ocasión se realizó la notificación respecto a la sentencia, se homologó el juicio abreviado que se pactó entre la parte querellante y la defensa de los acusados. Los acusados asumieron la responsabilidad por amenazas coactivas y encubrimiento en concurso real. Se le otorgó una condicional de tres años, sin prisión efectiva. Durante este tiempo no tienen que cometer ningún acto de violencia contra la señora Elizabet Ramos y contra la familia”.

Evidentemente hubo una intencionalidad de  favorecer a los acusados desde la parte Querellante aceptando un juicio abreviado a cambio de una mínima sentencia, cuando el hecho sucedido fue de extrema gravedad y se trata de un femicidio contra una menor de edad.

Según la abogada Ramos, se va a acompañar desde el Consejo de la Mujer, todo el proceso que viene en adelante, especialmente para que se cumpla con lo acordado en este caso. “La sentencia se aplica desde este momento en que queda firme y a partir de ahora no pueden cometer ningún delito del mismo tipo.  Es muy grave la amenaza y el encubrimiento coactivo” apuntó.

Consultada sobre las razones por la que recibieron una sentencia leve, ramos solamente se justificó afirmando que “es una pena que puede ser pasible a una pena mucho mayor. Por ende era lo más beneficioso que se podía conseguir para acordar con la defensa y para la Sra. Ramos, que también que lo consideró así”.

Al acordarse la pena, no hay posibilidad alguna de apelación. “No pueden residir en Abra Pampa, ni acercarse a la familia de Cesia Reynaga”, explicó.

Sin embargo todo este tiempo, desde el asesinato hasta la realización del juicio abreviado, hubo todo tipo de persecución, amenazas, hostigamiento por parte de los familiares del asesino. En ese sentido, la abogada dijo que “desde el comienzo del caso, se estuvo acompañando desde el Consejo de la Mujer a través del Dr. Agustín Garlatti. Yo llevé adelante este caso, no termina aquí y vamos a seguir acompañando a la Sra. Ramos y en caso de que hayan nuevos hechos de violencia o se lo impute por otro delito, van a cumplir pena efectiva”.

 Decepción de la familia Reynaga

 Débora Reynaga tía de Cesia habló de impunidad en el acuerdo arribado y que no se hizo justicia por las leyes que se encuentran en vigencia. “Decirles que lo que hoy está pasando es la justicia que tenemos. Pero para nosotros no es justicia, porque Cesia no está, Cesia fue violada, la mataron y hoy a través del juicio abreviado solamente para los adultos, está diciendo que solamente por un tratado internacional se le declara culpable por encubrimiento y ellos están saliendo libre” sostuvo.

Destacó que “estamos hablando del padre y el abuelo del violador, para la jueza el niño violador, el niño asesino, porque no es en potencial. Él ya es un violador, ya es un asesino y la familia que lo encubre. Por algo será quizás de ahí salen así, no sabemos. Hoy con el menor no se hizo nada”.

Respecto al fallo en sí, para la tía la “sensación es que ahora se legalizó este femicidio, estos actos aberrantes. Porque decimos que se legalizó, porque la sentencia va a marcar jurisprudencia. Está bien, logramos que por lo menos se los condene por encubrimiento, pero el tema es que estas leyes no nos protege a nosotros, están hechas para los delincuentes, para los femicidas, están hechas para legalizar los actos asquerosos que puedan hacer la gene que no sabe vivir en sociedad”.

Agregó que hoy esta sentencia está basada en las leyes que tenemos y se está diciendo que si vos sos menor de edad violas y matas y no pasa nada. Y si vos sos el papá, el abuelo que encubre a un violador, a un asesino de 13 o 14 años tampoco pasa nada, tranquilo porque la ley los protege. Nosotros no podemos decir sus nombres, ni mostrar sus fotos. Pero nosotros si estamos expuestos, porque ellos si tienen nuestras fotos”.

“Hoy volvieron a matar a Cesia, pero además lo firmaron los jueces, los defensor, todos. No los culpo a los jueces hoy, culpo a las leyes. Como digo, las malditas leyes que tenemos y que no se hace nada para reformarlas. No sé cuántas Cesia más tienen que pasar para que allá desde la legislatura provincial o quién sea haga por lo menos un proyecto de reforma” sostuvo Débora Reynaga, todavía con mucho dolor por lo sucedido.

Te puede interesar
violencia digital oficina mujer

“VIOLENCIA DIGITAL – LEY OLIMPIA” PRESENTAN INFORME DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS DE LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES26 de noviembre de 2025

La Oficina de la Mujer del Poder Judicial presentó el informe de evaluación del Taller “Violencia Digital – Ley Olimpia” que, en el marco del proyecto “Trabajando Juntos”, se llevó a cabo en articulación con el Ministerio de Educación, capacitando a 3.500 estudiantes de cuarto y quinto año de instituciones educativas ubicadas en diferentes localidades de la provincia de Jujuy.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.