Humahuaca: TODO LISTO PARA EL TANTANAKUY INFANTIL Y JUVENIL

Con el objetivo de fortalecer las expresiones culturales que nutren la identidad regional y promover el intercambio de conocimientos, el 5 de octubre se realizará la 41º Edición del Tantanakuy Infantil y Juvenil.

CULTURA11 de septiembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20230911-WA0021

El evento comenzará desde las 10 de la mañana, en calle Salta 370 de la Ciudad de Humahuaca.  Desde sus inicios, es organizado por la Asociación Civil Tantanakuy que está administrada por el charanguista Juan Cruz Torres, hijo del recordado Jaime Torres, y Lorena Ruiz.

Cabe recordar que el término Tantanakuy es de origen quechua y significa “encuentro entre unos y otros”, en este sentido encarna la esencia de este evento como una reunión festiva impregnada de alegría y música. Sin ningún interés comercial ni competitivo, busca fortalecer las expresiones culturales que nutren la identidad regional y promover el intercambio de conocimientos preservando y revitalizando la memoria ancestral a través de manifestaciones artísticas y tradiciones autóctonas desde una edad temprana. “Este evento no solo busca rescatar la memoria viva de nuestro legado ancestral, sino también empoderar a las nuevas generaciones, brindándoles un espacio para expresarse y valorar sus raíces. Tantanakuy reafirma que todos los niños y jóvenes son el futuro y el presente de nuestra cultura, y fundamental celebrarla y nutrirla”, expresó Torres. 

IMG-20230911-WA0019

Este año el Tantanakuy se realizará bajo el lema “Celebrando nuestra herencia cultural con todas las infancias y juventudes de todas las latitudes” y promete ser un encuentro lleno de alegría y autenticidad. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación a través del programa “Festivales Argentinos” y la Municipalidad de Humahuaca. 

La invitación es para todos los niños, niñas, jóvenes ya sea de manera individual o grupal que participen a través de coplas, poesía, danzas, interpretación de instrumentos, exhibición de artesanías y otras manifestaciones artísticas autóctonas. Las presentaciones en el escenario se realizarán según el orden de llegada. Entre las actividades destacadas se puede mencionar presentaciones de coplas, poesía, danzas, interpretación de instrumentos y exposición de artesanías de parte de niños, niñas y jóvenes. También habrá talleres interactivos para compartir y aprender sobre las tradiciones culturales. Más el estudio de grabación estará disponible para registrar las interpretaciones que trae cada niño o joven.

Por último, los organizadores del Tantanakuy Infantil y Juvenil lanzaron una campaña colaborativa para cubrir los gastos necesarios que al día de hoy se hace imposible solventarlos por los altos costos. Quienes deseen aportar y hacer llegar una contribución pueden colaborar a través de la aplicación "Matecito" ingresando al link: http://matecito.co/TantanakuyInfantilyJuvenil. Para más información, también pueden comunicarse a los teléfonos 388 7470116 – 11 56449549. - 

Te puede interesar
comedia criolla teatro

Cultura: NOCHE DE COMEDIA CRIOLLA EN LA SALA JORGE ACCAME

Viviana Ferreyra
CULTURA14 de octubre de 2025

Un nuevo estreno teatral se presenta de la mano de la Compañía “Tres de Queso”. Se trata de la obra "Érase una vez… el lobizón" que se pondrá a consideración del público local el 18 de octubre, a las 20:30 horas, en el Centro cultural Jorge Accame ubicado en 9 de julio esquina Gurruchaga del barrio Almirante Brown.

rio blanco7

Agenda cultural: FE Y TRADICION EN LA PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de octubre de 2025

La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.

festival del pueblo yuto

YUTO VIVIÓ SU SEGUNDO FESTIVAL DEL PUEBLO CON GRAN CANTIDAD DE PÚBLICO

Viviana Ferreyra
CULTURA28 de septiembre de 2025

El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.

Lo más visto
fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.