FALLECE OTRO JUJEÑO POR CORONAVIRUS, 11 DECESOS EN TOTAL

El COE confirmó el fallecimiento de una mujer que se encontraba internada en el Hospital San Roque con una enfermedad terminal y con coronavirus. El hecho se confirmó en las primeras horas de la mañana junto a un nuevo parte epidemiológico, donde se confirma seis nuevos casos positivos.

JUJUY08 de julio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20200318_113110

Según ese reporte, de un total de 137 muestras procesadas de tests PCR, 131 resultaron negativas y 6 positivas para Covid 19.

Se tratan de una persona con domicilio en la localidad de La Esperanza, contacto estrecho de caso confirmado; una persona con domicilio en Rodeito, también contacto estrecho; una de San Pedrito de Jujuy, caso en investigación y tres trabajadores mineros con domicilio en San Salvador de Jujuy.

 Más flexibilizaciones

 Galerías comerciales, centros de bellezas y locales gastronómicos de la capital jujeña y de la localidad de San Pedro fueron habilitados a reabrir sus puertas entre hoy y mañana en el marco de ciertas flexibilizaciones que nuevamente encara Jujuy, aunque continuando en fase 1 del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

La reapertura de los citados espacios se da bajo un esquema de flexibilización anunciado el último domingo, que ubicó a ciertas localidades en “zona amarilla”, con la opción de habilitar algunas actividades pero bajo responsabilidad de cada municipio y previa petición al Comité de Emergencia provincial (COE).

Es así que los municipios de San Salvador de Jujuy y San Pedro fueron los primeros en realizar la respectiva solicitud, obteniendo el permiso del COE provincial para la reapertura desde hoy de ciertos locales, según lo anunciado por el Gobierno de la provincia.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Económico de Jujuy, Exequiel Lello Ivacevich, explicó a Télam que en ambos casos se pidió la apertura galerías y paseos comerciales, los cuales ya pueden abrir hoy.

Solamente en en la capital jujeña hay unos 800 locales registrados en espacios compartidos, entre los que se suma el único shopping de la ciudad.

En las dos localidades también se solicitó la habilitación de locales gastronómicos con atención al público, los cuales fueron autorizados a funcionar a partir de mañana.

Por su parte, la capital provincial decidió además abrir peluquerías y centros de bellezas, que también se habilitaron desde la jornada de hoy.

En todos los casos, los municipios asumen la responsabilidad de hacer cumplir los protocolos de bioseguridad, que son los mismos con lo que ya se venía operando antes del retroceso a fase 1 en la provincia.

“Hemos mutado a este nuevo esquema para no tener un solo régimen que perjudique la economía de localidades donde no hay casos”, argumentó Ivacevich al referirse a la clasificación de las localidades en zonas - por ahora solo roja y amarilla-, según la cantidad de contagios y nivel de riesgo que presentan.con

Asimismo, se delimitaron los distintos tipos de actividades en tres categorías, quedando directamente permitido desde el lunes pasado la reapertura de comercios con espacio físico propio y las obras privadas.

En ese marco, Ivacevich indicó que “las galerías se encontraban con cierta disparidad respecto a los otros comercios” por lo que vieron bien autorizar su reapertura.

En el caso de los locales gastronómicos, el funcionario dijo que “en el tiempo que ya se trabajó no se dieron reclamos y se llegaron a corregir errores lógicos”, por lo que esperan que ello siga igual, y mencionó además que los gastronómicos conforman "un sector muy importante, por ser la provincia un destino turístico".

Finalmente, remarcó que "hay otras intendencias, como la de La Quiaca, que se pusieron en contacto para avanzar en la reapertura de espacios", aunque aclaró que la provincia continúa en fase 1 de aislamiento y "lo que se fomenta no es la circulación de personas sino que los comerciantes lleguen a concretar algunas ventas puntuales".

Hasta la fecha Jujuy registra 295 casos de coronavirus, 39 reportados en la jornada de ayer, y un total de 10 personas fallecidas.

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.