
El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.
El mejoramiento de los principales senderos, nuevos miradores y señalización de la reserva natural Las Lancitas, ubicada en el departamento de Santa Bárbara, forman parte de la puesta en valor que impulsó el Gobierno nacional a través del programa federal 50 Destinos para el atractivo provincial.
JUJUY08 de septiembre de 2023
El Expreso de Jujuy
Así lo informaron hoy autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy al realizar la apertura de ofertas de licitación de las obras que se desarrollarán en el espacio natural que contará con una inversión alrededor 30 millones de pesos por parte de la cartera de Deporte y Turismo de la Nación.
La Reserva Natural Provincial Lancitas se ubica al este de la provincia, en el departamento Santa Bárbara, dependiendo del Municipio de Palma Sola, el que junto a la localidad de El Fuerte están en zona de influencia del sitio.
El ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, resaltó que la puesta en valor del sitio “es fundamental para seguir trabajando en la generación de productos que diversifiquen la oferta turística, y particularmente en circuitos no convencionales, posibilitando así potenciar y descentralizar la actividad turística en todo el territorio provincial”.
“Con Las Lancitas puesta en valor, los turistas podrán quedarse un par de días más para recorrer toda la provincia, aprovechando lo que es la ruta del Qaphaq Ñan, su vinculación con el Parque Nacional Calilegua sobre la ruta nacional 34 y de allí pasar al extremo Este de Jujuy para disfrutar de esta Reserva, de Villamonte y El Fuerte”, completó.
En el lugar se instalará la traza de los senderos -para posibilitar una visita turística ordenada y mejorar la accesibilidad de los mismos-, equipamiento y mobiliario -para descanso y observación de la naturaleza-, y cartelería del tipo interpretativa, educativa e indicativa.
Sobre la cartelería, se usarán materiales más duraderos, con patas de madera semi dura e incluirá información basada en el espacio de los miradores, mangrullo, estacionamientos y otras infraestructuras proyectadas, tiempo estimado de recorrido, horas de luz y más.
Actualmente los turistas nacionales y extranjeros que visitan las Yungas, ingresan por la ruta 34 cuyo principal atractivo es el Parque Nacional Calilegua y puerta de acceso al Qhapaq Ñan-Patrimonio de la Humanidad, que vincula con la Quebrada de Humahuaca.
La Reserva Provincial abarca unas 9.000 hectáreas, a las que se suman otras 5.000 más registradas como áreas protegidas privadas, y cuyos dueños integran un consorcio de conservación denominado El Simbolar.
Las Lancitas se muestra con un ambiente de transición entre el bosque chaqueño y la selva de yungas. Cuenta con guardaparques y servicio de atención a visitantes, quienes llegan a observar los animales exóticos que allí habitan, en especial aves, estando detectadas más de 400 especies; y también a explorar unas 128 especies arbóreas.
Partiendo de la capital jujeña, al área protegida se llega arribando primero al pueblo de Palma Sola y de allí por la ruta provincial 6, sumando un total de 176 kilómetros; o por la localidad de Santa Clara, mediante la misma ruta provincial, pasando por el pueblo de El Fuerte.
Los visitantes optan por alojarse en Villa Monte, pequeño y pintoresco poblado ubicado sobre el límite de la reserva, donde se hallan distintos servicios turísticos.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

La contadora Susana Ustares, de APOC, criticó la convocatoria del Poder Ejecutivo para abordar la cuestión salarial, calificándola de tardía.

El dato es suministrado por la Dirección General de Narcotráfico de la Policía de la Provincia y la Agencia Provincial de Delitos Complejos y se enmarca dentro del cumplimiento de la ley nacional N° 23.737 vinculada a tenencia y tráfico de estupefacientes.

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.


Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

Luego del triunfo electoral, Javier Milei demora los cambios y aumentan las tensiones en el Gabinete. El mandatario anticipó que evitará implementar modificaciones antes del 10 de diciembre. Los reclamos cruzados.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

D.J.E.H, fue condenado a la pena de siete años y siete meses de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple tres hechos, Grooming y Abuso sexual con acceso carnal en concurso real”; ilícitos que tuvieron como víctima a dos menores de edad.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.