Nación y Provincia: PONEN EN VALOR LA RESERVA NATURAL "LAS LANCITAS"

El mejoramiento de los principales senderos, nuevos miradores y señalización de la reserva natural Las Lancitas, ubicada en el departamento de Santa Bárbara, forman parte de la puesta en valor que impulsó el Gobierno nacional a través del programa federal 50 Destinos para el atractivo provincial.

JUJUY08 de septiembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1694213099745

Así lo informaron hoy autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy al realizar la apertura de ofertas de licitación de las obras que se desarrollarán en el espacio natural que contará con una inversión alrededor 30 millones de pesos por parte de la cartera de Deporte y Turismo de la Nación.

La Reserva Natural Provincial Lancitas se ubica al este de la provincia, en el departamento Santa Bárbara, dependiendo del Municipio de Palma Sola, el que junto a la localidad de El Fuerte están en zona de influencia del sitio.

El ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, resaltó que la puesta en valor del sitio “es fundamental para seguir trabajando en la generación de productos que diversifiquen la oferta turística, y particularmente en circuitos no convencionales, posibilitando así potenciar y descentralizar la actividad turística en todo el territorio provincial”.

“Con Las Lancitas puesta en valor, los turistas podrán quedarse un par de días más para recorrer toda la provincia, aprovechando lo que es la ruta del Qaphaq Ñan, su vinculación con el Parque Nacional Calilegua sobre la ruta nacional 34 y de allí pasar al extremo Este de Jujuy para disfrutar de esta Reserva, de Villamonte y El Fuerte”, completó.

En el lugar se instalará la traza de los senderos -para posibilitar una visita turística ordenada y mejorar la accesibilidad de los mismos-, equipamiento y mobiliario -para descanso y observación de la naturaleza-, y cartelería del tipo interpretativa, educativa e indicativa.

Sobre la cartelería, se usarán materiales más duraderos, con patas de madera semi dura e incluirá información basada en el espacio de los miradores, mangrullo, estacionamientos y otras infraestructuras proyectadas, tiempo estimado de recorrido, horas de luz y más.

Actualmente los turistas nacionales y extranjeros que visitan las Yungas, ingresan por la ruta 34 cuyo principal atractivo es el Parque Nacional Calilegua y puerta de acceso al Qhapaq Ñan-Patrimonio de la Humanidad, que vincula con la Quebrada de Humahuaca.

La Reserva Provincial abarca unas 9.000 hectáreas, a las que se suman otras 5.000 más registradas como áreas protegidas privadas, y cuyos dueños integran un consorcio de conservación denominado El Simbolar.

Las Lancitas se muestra con un ambiente de transición entre el bosque chaqueño y la selva de yungas. Cuenta con guardaparques y servicio de atención a visitantes, quienes llegan a observar los animales exóticos que allí habitan, en especial aves, estando detectadas más de 400 especies; y también a explorar unas 128 especies arbóreas.

Partiendo de la capital jujeña, al área protegida se llega arribando primero al pueblo de Palma Sola y de allí por la ruta provincial 6, sumando un total de 176 kilómetros; o por la localidad de Santa Clara, mediante la misma ruta provincial, pasando por el pueblo de El Fuerte.

Los visitantes optan por alojarse en Villa Monte, pequeño y pintoresco poblado ubicado sobre el límite de la reserva, donde se hallan distintos servicios turísticos.

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.