
Ronda final: A PURO TALENTO SE DESARROLLA EL PRE COSQUIN 2026
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
La Comisión Artística de Músicos Académicos de Jujuy preparan el “2do Concierto de la Orquesta Sinfónica Jujuy”, que se realizará el sábado 9 de septiembre, a las 21 horas, en la Sala Mayor del Teatro Mitre.
CULTURA05 de septiembre de 2023La gala que el público podrá disfrutar en esta ocasión, comprende un repertorio sinfónico que abarca piezas desde el período del clasicismo hasta la contemporaneidad de la música argentina. La Orquesta Sinfónica Jujuy, presentará “Yasmania” de Marisol Gentile; “From Jewish Life” de Ernest Bloch, que tendrá como solista a Anael Gutiérrez, 1er Cello de la Orquesta Sinfónica Jujuy; y para cerrar el programa se interpretará la Sinfonía Nº41 en Do Mayor de W.A. Mozart “Júpiter”.
Cabe recordar que la Orquesta Sinfónica Jujuy nació de la creciente e inminente necesidad de consolidar una orquesta sinfónica para la provincia, ampliando así el abanico de ofertas artístico musicales para la comunidad jujeña. La Dirección está a cargo del Maestro Bruno Romero y la Comisión Artística integrada por los docentes Analía Sivila, Dina Cordero, Cecilia Palacios, Daniela Margarita Peña y Ruth Alejandra Vilca.
“Yasmania” fue compuesta en el año 2005, pensada para orquesta de cámara, y está dividida en 3 movimientos. En cuanto al nombre, ese mismo año la compositora había compuesto por encargo una obra para clarinete solo, dividida en varios movimientos cortos. Uno de ellos, llamado Yasmania, era un homenaje al jazz, intentando una suerte de aproximación a este género. Tomó de ese movimiento el motivo principal, y fue el germen para la composición de toda la obra, que expone estas ideas bajo la forma de remedo (imitación torpe o burlesca) y caricatura.
“Yasmania es una obra con carácter de Estreno Mundial que se realiza en el marco del Plan Federal de Orquestas y Bandas Sinfónicas, convenio que tiene la Orquesta Sinfónica de Jujuy con la Asociación Argentina de Compositores con el objetivo de promover y difundir todas las actividades de las orquestas y bandas del país”, indicaron los organizadores del concierto.
La entrada anticipada tendrá un costo de 2500 pesos y se podrá adquirir en la boletería del teatro o bien, en la página www.meinscribo.com.-
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.
Comenzó la cuenta regresiva para vivir la décima edición del ya tradicional Festival de la Peña Colorada. El viernes y sábado la cita será en el predio La Mielera ubicado en el acceso sur, donde se espera dos noches colmadas de espectadores.
El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.
El certamen para nuevos valores “Pre Cosquín 2026”, en su edición número 54, se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre, en el Complejo Cultural Manuel Belgrano, ex Estación de Trenes, desde las 15 horas.
En una noche mágica, la representante de la zona de Los Valles y del Departamento Dr. Manuel Belgrano, María Victoria Zamar fue coronada como nueva Embajadora por Jujuy en la tradicional Fiesta Nacional de Los Estudiantes.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy recibirá a San Miguel esta tarde en el marco de la fase inicial del certamen reducido de la Primera Nacional que otorga un ascenso a primera división.
¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy empató con San Miguel, y por la ventaja deportiva avanzó a la segunda ronda del torneo reducido.
El episodio insólito y peligroso ocurrió pasadas las 10:30 de la mañana en la Ruta Provincial N°47, a unos 4 kilómetros del control de El Chamical, en dirección Perico – El Carmen.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy sigue peleando por un ascenso. El empate ante San Miguel le alcanzó para seguir escalando y soñar con la primera división. El “Lobo” superó tácticamente al “Trueno Verde” e hizo valer la ventaja deportiva para continuar en carrera.