PATRICIA BULLRICH ARRANCA LA CAMPAÑA PRESIDENCIAL, RECORRIENDO TODO EL PAÍS

(Por Damián Juárez).- La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, comenzará en los próximos días una gira que la llevará por todo el país rumbo a los comicios de octubre, luego de una semana marcada por encuentros con referentes políticos para mostrar los respaldos con los que cuenta su postulación.

POLITICA02 de septiembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
patricia bullrich
patricia bullrich

En su intento de entrar al balotaje, Bullrich vivió una semana intensa, con la confirmación de Carlos Melconian como su ministro de Economía en caso de llegar a la Casa Rosada.

Esa designación, si bien generó un impulso en su candidatura por los dotes técnicos y comunicacionales atribuidos a Melconian, tendrá que convivir sobre la marcha con el equipo de la Fundación Mediterránea y los economistas que venían elaborando propuestas desde las filas de JxC.

En particular, habrá que observar qué rol jugará en esta estructura el diputado nacional Luciano Laspina (PRO-Santa Fe), quien hasta el momento se movía como el asesor principal de Bullrich en materia económica y ahora se empezó a verse opacado por el desembarco de Melconian.

Bullrich tomó otra decisión esta semana y fue la de ascender en la campaña al también diputado Sebastián García de Luca (Encuentro Federal-Buenos Aires), quien si bien ya tenía un sillón en la mesa chica de la candidata, ahora pasará a ser el armador del espacio a nivel nacional, a cargo del despliegue en el territorio y los acuerdos políticos en todo el país.

Bullrich también fijó como estratégico el posicionamiento de su espacio en provincia de Buenos Aires.

El viernes tuvo un encuentro con intendentes y dirigentes de todo el país, lo que se sumó a una cumbre de sus armadores bonaerenses durante la semana en el Comité Provincia de la UCR.

A diferencia del radicalismo nacional, que apostó por Larreta, la UCR bonaerense, a través de su titular, Maximiliano Abad, se posicionó temprano en la campaña del lado de Bullrich.

Sin embargo, más allá de todas estas fotos y respaldos políticos, la candidata cree que el momento de la campaña de las "fotos de dirigentes" ya terminó con el mes de agosto, y que septiembre debe marcar su presencia en el "cara a cara" con la gente en todo el país.

Para cumplir este objetivo, la candidata comenzará sus recorridas este fin de semana, con paradas en Cañuelas, Pilar y Escobar.

Al analizar el armado de Bullrich, se observa que tras las PASO la candidata logró integrar en su equipo de campaña a Diego Santilli y su armado en el distrito bonaerense, a pesar de que el dirigente había sido el candidato de Larreta a la gobernación, lugar que perdió a manos de Grindetti por pocos votos.

De hecho, el 'Colo' tuvo varios encuentros y llamadas con la postulante a la Presidencia y se unió al equipo de la campaña provincial bonaerense, que comanda Néstor Grindetti, el candidato a gobernador.

Sin embargo, no ocurrió lo mismo a nivel nacional, donde de momento la candidata no logró integrar al 'larretismo' a pesar de las fotos y las expresiones públicas en pos de la "unidad".

Otra incógnita es el rol que jugará la Unión Cívica Radical en la campaña de Bullrich, en un contexto en el cual tanto Gerardo Morales, el titular del partido, como Martín Lousteau, quien comanda la línea interna Evolución, respaldaron abiertamente la postulación de Horacio Rodríguez Larreta (Morales, de hecho, fue el candidato a vice junto al jefe de Gobierno porteño).

Desde lo formal, el radicalismo recibió y alentó a Bullrich en la semana que pasó al compartir con ella la foto de compromiso en el Comité Nacional, pero está por verse que este respaldo signifique el desembarco de radicales en un eventual futuro Gobierno de Bullrich.

En la Ciudad de Buenos Aires, los resultados de las PASO, que dieron como ganador a Jorge Macri ante Martín Lousteau, dieron lugar a movimientos de funcionarios.

María Migliore dejó el ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat; también abandonó su cargo Christian Werle, quien encabezaba el Instituto de la Vivienda, tras haber jugado abiertamente a favor de la campaña de Lousteau.

Otro funcionario que debió abandonar su cargo fue el ya exministro de Seguridad de CABA Eugenio Burzaco, pero en su caso el alejamiento se produjo como consecuencia del homicidio del ingeniero Mariano Barbieri, de 42 años, quien recibió una herida mortal de arma blanca en las inmediaciones de avenida Libertador y Lafinur, barrio porteño de Palermo.

Estos cambios en el Ejecutivo porteño anticipan, en buena medida, que una cosa es la unidad obligada entre 'palomas' y 'halcones' en el marco de un escenario electoral de tercios que se perfila complicado y otra muy diferente es que Bullrich imagine un hipotético Gobierno en el cual integre a quienes perdieron la interna.

Por otro lado, con las recorridas por el país más el impulso de la incorporación de Melconian, Bullrich apuesta a que las tres elecciones a gobernador del mes que acaba de comenzar -Mendoza, Chaco y Santa Fe- y que se definirán en las próximas semanas puedan traer buenas noticias para su campaña.

En el búnker bullrichista muestran los buenos números que obtiene en la previa el candidato a la gobernación santafesina de JxC, Maximiliano Pullaro, y a priori también le adjudican la provincia de Mendoza a Alfredo Cornejo.

No está tan claro el panorama en Chaco, donde Leandro Zdero, de JxC, enfrentará al actual gobernador peronista Jorge Capitanich.

Otra decisión que tendrá que tomar la candidata es el rol que le dará en la campaña al exmandatario Mauricio Macri, quien estará en algunos actos para traccionar votos pero, en principio, con una exposición moderada.

Te puede interesar
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.