Purmamarca: DETIENEN AUTOMÓVIL CON 21 KILOS DE COCAÍNA, CON UN PECULIAR SISTEMA DE OCULTAMIENTO

El Personal del Escuadrón 53 “Jujuy” de GENDARMERÍA NACIONAL, logró detectar oculto en el habitáculo del torpedo de un automóvil veintiún 21,530 gramos de cocaína que eran transportados por un (1) ciudadano de nacionalidad Boliviana, quien tenía como destino final la ciudad de San Miguel de Tucumán.

JUDICIALES01 de septiembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
droga purmamarca 2

 El hecho se produjo, el día 29 de agosto en horas de la noche, cuando los efectivos del Grupo “Purmamarca” apostados sobre la RN 9 altura subunidad, proceden a realizar un control físico documentológico sobre un automóvil marca “Renault”, modelo Sandero, el cual se desplazaba un ciudadano masculino mayor de edad radicado en nuestro País. Al momento del control se muestra dubitativo y evasivo a las preguntas rutinarias como la de su lugar de procedencia y destino final expresando que provenía de la ciudad fronteriza de la Quiaca (J) con destino final Tucumán, sin especificar ciudad o lugar de residencia.

Ante esta situación se procede a dar intervención al Can antinarcótico “Yenni”, quien comienza a desplazarse por los laterales del vehículo deteniéndose en el habitáculo del conductor detectando rastro de algún tipo de sustancia ilegal. 

droga purmamarca gendarmeria1

Inmediatamente se solicita autorización al magistrado de turno para realizar la requisa correspondiente en presencia de testigos hábiles, instante en el que el gendarme logra detectar en la parte superior del rodado anomalías en el sector denominado torpedo del rodado (llave de contacto con características diferente a la estructura normal del vehículo, tornillos nuevos, o coincidentes a la estructura),  situación que se informa de manera urgente al magistrado interviniente.

Con la orden de proseguir con la requisa de manera más exhaustiva se detecta veintiún (21) paquetes de forma rectangular recubiertos con adhesivo de color gris y entre ellos dos (2) paquetes más pequeños recubiertos con adhesivo de color negro que contenían una sustancia blancuzca. A las pruebas de campo (narcotest), arrojaron como resultado positivo para cocaína, dando un peso total de veintiún mil quinientos treinta (21.530) gramos, con un avalúo estimativo de ciento trece millones sesenta y cuatro tres mil setecientos noventa y cinco pesos ($ 113.064.795) conforme aforo establecido.

De forma inmediata el magistrado federal interviniente una vez anoticiado de los hechos, ordena la detención del involucrado e  incautación de la totalidad de los elementos de prueba para ser puestos a su disposición.

Cabe destacar que para lograr detectar estas anomalías el funcionario tiene que valerse de su conocimiento y auto preparación en las características propias de los diferentes rodados a fin de percatarse de cualquier fachada no concordante con el original del rodado.

Cabe resaltar estos tipo de procedimientos ya que el mismo demuestra un avanzado y tecnológico modus operandi utilizado para tratar de eludir a nuestros funcionarios´, quienes constantemente se encuentran abocados a combatir todo tipo de delitos con el afán de salvaguardar la seguridad de nuestros ciudadanos, resaltando una vez más la templanza de los Gendarmes del Escuadrón 53  dependientes de la Agrupación IX “Jujuy” de Gendarmería Nacional, quienes no claudican en su empeño y esmero con los medios necesarios para lograr proteger el territorio Provincial y Nacional.

Te puede interesar
enfermero condenado

SIETE AÑOS DE PRISIÓN PARA ENFERMERO QUE INYECTÓ LECHE VIA INTRAVENOSA A UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de octubre de 2025

Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.

MAT_1519-Fabiana-Leon fiscal federal

Causa Cuadernos: RECHAZAN LA REPARACIÓN INTEGRAL OFRECIDA POR LOS IMPUTADOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de octubre de 2025

Así lo dispusieron los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, del TOF N°7, quienes sostuvieron que la oposición de la fiscalía “es vinculante para decidir sobre la procedencia del instituto”. Ahora, los 46 empresarios y cuatro exfuncionarios que habían efectuado los ofrecimientos irán a juicio, junto con el resto de las personas imputadas por diversos actos de corrupción.

jurado fiscalía 3

Caso Jurado: REALIZAN ÚLTIMAS EVALUACIONES PSICOLÓGICAS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de octubre de 2025

Una última entrevista psicológica y psiquiátrica, prevista para el 9 de octubre, podría determinar la imputabilidad de Matías Jurado y, en caso de confirmarse, adelantar la elevación a juicio oral por cinco homicidios agravados.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.