EXITOSO SEGUNDO ENCUENTRO DE FEMINISMO COMUNITARIO EN TILCARA

Más de mil personas provenientes del ámbito nacional así como de países tales como Bolivia, Chile, Perú, Colombia, Guatemala, Ecuador, México, Brasil, Uruguay, Paraguay,  Francia, incluidos visitantes de África y Asia participaron  del Encuentro Internacional de Feminismos Comunitarios Campesinos y Populares en Abya Yala, desarrollado en Tilcara.

JUJUY22 de agosto de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20230822-WA0021

Lo más destacado resultó la serie de conferencias brindadas por Amaranta Gómez Regalado, activista muxe de México; Natalia Machaca y Silvia Durán del Tercer Malón de la Paz por Jujuy (Arg.); Gladys Tzul Tzul, Maya K'iche' de Guatemala y Flora Aguilar, Ex Ejecutiva Nacional de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias "Bartolina Sisa" de Bolivia, y las especialistas en Derecho Indígena Alicia Chalabe y Sandra Ceballos de Argentina.

IMG-20230822-WA0027
Una de las invitadas especiales en este segundo Encuentro fue Marianela Saavedra, artivista corporal, escritora de "Poesía Gorda" quien subrayó el desarrollo de la propuesta "Ha sido increíble la hermandad, los cuidados, la ternura, el acompañamiento que a pesar de la autogestión logró desplegar un montón de recursos y atenciones, para quienes venimos de otros lugares.  

También contó acerca del acto performativo, presentado en Tilcara. "Siempre hago performances corporales que tienen que ver con el cuerpo-territorio, con la soberanía del cuerpo, al habitar yo un cuerpo no hegemónico, un cuerpo gordo, un cuerpo con psoriasis, reivindico la desnudez de mi cuerpo. En mi performance, suele haber un instante en el que estoy desnuda, en la parte superior del cuerpo, que representa algo así como un grito, como un simbolismo de la soberanía del cuerpo" explicó Saavedra.

IMG-20230822-WA0023
Adriana González Burgos, docente, activista kolla y Coordinadora General del Encuentro, recalcó que en esta edición homenajeamos a la querida Beatriz "Negrita" Cabana, como un reconocimiento a las mujeres de nuestro pueblo. "El Encuentro nos deja sin lugar a dudas, la enseñanza de lo vital de la autorganización, si hay un punto en que todas confluimos es en coincidir en el valor de la organización comunal, la autogestión, pusimos en valor el construir conocimiento situado, que es el conocimiento desde territorio, cada uno de nosotros habló desde nuestros cuerpos en territorio, y las participaciones discursivas de las artistas, también fue desde el cuerpo-territorio, fue muy emocionante, para las mujeres y el colectivo LGTTBINB+ poder acuerparnos y definir una agenda feminista colectiva de temas prioritarios a corto y largo plazo para encarar en nuestros contextos particulares, temas, problemas y acciones relacionadas en principio con el rol de las mujeres en la defensa del territorio y la lucha de los pueblos indígenas" finalizó Gonzalez Burgos.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.