
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, calificó hoy al exmandatario Mauricio Macri como "el jefe de Milei", afirmó que el oficialismo se encuentra "en una posición competitiva" para las elecciones generales y señaló que buscarán el voto de aquellos que "votaron en blanco o no votaron".
POLITICA20 de agosto de 2023
El Expreso de Jujuy
Rossi, en diálogo con Radio Rivadavia, afirmó que "el fondo Monetario Internacional lo trajo Macri, quien es el nuevo jefe de Javier Milei".
El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, indicó en una reciente entrevista con Radio Mitre que si llega a ser "presidente, Macri tendría un rol destacado" en su gobierno "como representante de la Argentina".
Luego de estas declaraciones, dirigentes del PRO calificaron como "una chicana" el ofrecimiento de Milei a Macri, aunque el líder de Juntos por el Cambio no rechazó el ofrecimiento ni dijo nada al respecto hasta el momento.
Sobre los resultados de las elecciones primarias, donde Milei obtuvo la mayor cantidad de votos (30,04%), Rossi destacó: "Si bien esperábamos una buena elección de Milei, no lo esperábamos tan alto".
"Para nosotros, si en el momento en que presentamos la lista nos decían que íbamos a terminar las PASO a tres puntos del que ganó, pensábamos que sería un buen resultado, era dentro de lo previsible", señaló el exministro de Defensa.
Y agregó: "Siempre esperábamos ganar, pero estamos en una posición competitiva y con confianza para la primera vuelta y seguramente se definirá en ballotage".
Acerca de la estrategia electoral del oficialismo, el Jefe de Gabinete afirmó que estará orientada a "aquellos argentinos que votaron por opciones que ya no van a estar o que votaron en blanco, o no votaron".
"Cuando la gente vaya al cuarto oscuro se van a ver tres nombres, el de Sergio Massa, Patricia Bullrich y Javier Milei", indicó Rossi.
En ese sentido, destacó que el oficialismo hizo autocrítica sobre la gestión económica y marcó que Sergio Massa, candidato presidencial de UxP y ministro de Economía, "admitió que fue un error no decirle a los argentinos sobre los efectos del condicionamiento que nos dejó el acuerdo con el FMI que tomó Macri y quizás a principios de este año debíamos ser más explícitos sobre las consecuencias de la sequía".
Aunque expresó: "Nosotros sabíamos del escenario en donde nos encontrábamos, un año dificultoso en términos económicos por causas externas".
El funcionario santafesino confirmó que "Massa tomará medidas para paliar la situación económica luego de su viaje a Washington", donde mantendrá reuniones con funcionarios de la Casa Blanca y con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, con la que intentará negociar una ampliación de los desembolsos.
Rossi también comentó sobre el rol que tomarán el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para las elecciones generales.
"Cuando el Presidente anunció que no iba a ser uso de la reelección, dijo que iba a abocarse a la gestión y eso es lo que se está haciendo. Yo cuando escucho que preguntan qué está haciendo el Presidente, tengo que comentarles que cuando uno gestiona tiene reuniones que no están en la agenda y que son reuniones cotidianas, que tienen que ver con la gestión", destacó.
Y continuó: "Cristina lo decidirá ella. Su participación es favorable, pero es una decisión de ella".

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La tarde del sábado y la mañana de este domingo pasado se registraron accidentes de tránsito y un intento de robo. Como consecuencia se detuvo a dos hombres que ya están a disposición de la justicia.