
Ronda final: A PURO TALENTO SE DESARROLLA EL PRE COSQUIN 2026
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
La jornada inaugural de la 19° edición de la Feria del Libro tendrá un apertura con erkes a cargo del Grupo “Cajas y vientos jujeños”. Será esta tarde desde las 18 horas en las instalaciones de la Sociedad Española.
CULTURA15 de agosto de 2023A las 18:30 horas será la presentación musical “La flor de chañi”, por Ariadna Mariane Alabar y a las 19:15 se realizará el “Homenaje al poeta jujeño Rodolfo Aparicio”, a cargo de María Virginia Aparicio, Sandra Díaz y el músico Rafael Díaz.
Posteriormente a las 20 horas, en el sector “Fuego”, la escritora Dolores Reyes, presentará su libro “Miseria” en una conversación con Alejandra Nallim; al finalizar la charla habrá firma de ejemplares.
Dolores Reyes, nació en 1978 al oeste de la provincia de Buenos Aires, donde vive y escribe. Trabajó su novela "Cometierra" con Selva Almada y Julián López.
La novela fue publicada en 2019 en Argentina y España por Editorial Sigilo y en Colombia por Rey Naranjo (Finalista Premio de novela Fundación Medifé-Filba. Finalista Premio Memorial Silverio Cañada. Finalista Premio Mario Vargas Llosa. Finalista Premio Nacional de novela Sara Gallardo).
Cometierra se tradujo y publicó al inglés, italiano, francés, sueco, polaco y se encuentra en proceso de traducción y publicación al holandés, griego, portugués, noruego y danés. En la actualidad, Reyes dicta talleres de escritura, y está presentando "Miseria", que es la segunda parte de "Cometierra".
Para finalizar el primer día de la Feria, a las 21 horas, el Instituto Nacional de Teatro (INT) y la FDLJ presentan la comedia dramática “Espantapájaras”, reparto integrado por Sonia Juárez, con la autoría y dirección de Jorge Montecino (Jujuy). Y se podrá recorrer la muestra de pinturas “Transmutación” de Melina Joanette Rodríguez.
Cabe indicar que en su 19º Edición, la Feria del Libro Jujuy 2023, se materializa a través de la Comisión Organizadora integrada por Librería Horizonte y Producciones La Vuelta del Siglo, y un gran equipo de trabajo; y cuenta con el auspicio del Ministerio de Cultura de la Nación a través del Programa de Apoyo a Ferias del Libro del País.
También vuenta con el apoyo del ministerio de Cultura y Turismo de la provincia de Jujuy; el Ministerio de Educación de Jujuy; el Instituto Nacional de Teatro (INT); el Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género; la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy; y de Empresas y personas del ámbito privado sin quienes sería imposible la realización de un evento de tal magnitud.
Para mayor información, se puede consultar el sitio web feriadellibrojujuy.com.ar, y las redes sociales, en internet, Facebook e Instagram en el usuario “Feria del Libro Jujuy (@feriadellibrojujuy)”.
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.
Comenzó la cuenta regresiva para vivir la décima edición del ya tradicional Festival de la Peña Colorada. El viernes y sábado la cita será en el predio La Mielera ubicado en el acceso sur, donde se espera dos noches colmadas de espectadores.
El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.
El certamen para nuevos valores “Pre Cosquín 2026”, en su edición número 54, se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre, en el Complejo Cultural Manuel Belgrano, ex Estación de Trenes, desde las 15 horas.
En una noche mágica, la representante de la zona de Los Valles y del Departamento Dr. Manuel Belgrano, María Victoria Zamar fue coronada como nueva Embajadora por Jujuy en la tradicional Fiesta Nacional de Los Estudiantes.
Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.
Según la agenda diagramada, dialogarán con empresarios mineros y harán una nueva demostración de fuerza contra “la grieta”.
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
El encuentro internacional reúne a representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay sesionó en Jujuy y se mantendrá en asamblea hasta el viernes.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue juzgado por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022.