DOLORES REYES ESTARÁ ESTA TARDE EN LA APERTURA DE LA FERIA DEL LIBRO

A las 18:30 horas será la presentación musical “La flor de chañi”, por Ariadna Mariane Alabar y a las 19:15 se realizará el “Homenaje al poeta jujeño Rodolfo Aparicio”, a cargo de María Virginia Aparicio, Sandra Díaz y el músico Rafael Díaz.
Posteriormente a las 20 horas, en el sector “Fuego”, la escritora Dolores Reyes, presentará su libro “Miseria” en una conversación con Alejandra Nallim; al finalizar la charla habrá firma de ejemplares.
Dolores Reyes, nació en 1978 al oeste de la provincia de Buenos Aires, donde vive y escribe. Trabajó su novela "Cometierra" con Selva Almada y Julián López.
La novela fue publicada en 2019 en Argentina y España por Editorial Sigilo y en Colombia por Rey Naranjo (Finalista Premio de novela Fundación Medifé-Filba. Finalista Premio Memorial Silverio Cañada. Finalista Premio Mario Vargas Llosa. Finalista Premio Nacional de novela Sara Gallardo).
Cometierra se tradujo y publicó al inglés, italiano, francés, sueco, polaco y se encuentra en proceso de traducción y publicación al holandés, griego, portugués, noruego y danés. En la actualidad, Reyes dicta talleres de escritura, y está presentando "Miseria", que es la segunda parte de "Cometierra".
Para finalizar el primer día de la Feria, a las 21 horas, el Instituto Nacional de Teatro (INT) y la FDLJ presentan la comedia dramática “Espantapájaras”, reparto integrado por Sonia Juárez, con la autoría y dirección de Jorge Montecino (Jujuy). Y se podrá recorrer la muestra de pinturas “Transmutación” de Melina Joanette Rodríguez.
Cabe indicar que en su 19º Edición, la Feria del Libro Jujuy 2023, se materializa a través de la Comisión Organizadora integrada por Librería Horizonte y Producciones La Vuelta del Siglo, y un gran equipo de trabajo; y cuenta con el auspicio del Ministerio de Cultura de la Nación a través del Programa de Apoyo a Ferias del Libro del País.
También vuenta con el apoyo del ministerio de Cultura y Turismo de la provincia de Jujuy; el Ministerio de Educación de Jujuy; el Instituto Nacional de Teatro (INT); el Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género; la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy; y de Empresas y personas del ámbito privado sin quienes sería imposible la realización de un evento de tal magnitud.
Para mayor información, se puede consultar el sitio web feriadellibrojujuy.com.ar, y las redes sociales, en internet, Facebook e Instagram en el usuario “Feria del Libro Jujuy (@feriadellibrojujuy)”.