APUAP DENUNCIA CRISIS DE RECURSOS HUMANOS EN EL SISTEMA DE SALUD

El titular del gremio que agrupa a profesionales de la Administración Pública, Nicolás Fernández aseguró que el sistema de salud de la provincia está colapsado y que no hay el recurso humano suficiente para cubrir el sistema sanitario normal que tiene la provincia.

JUJUY06 de julio de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
nico fernandez apuap

El dirigente gremial volvió a plantear el desmantelamiento del sistema público de salud, debido a la falta de políticas sanitarias y al Plan Estratégico de Salud que apunta a la privatización de todo el sistema.

Fernández pidió al gobierno hacerse responsable de la situación sanitaria de la provincia, “sin lugar a duda es el gobierno a través de su cartera ministerial los que no han llevado al borde del abismo. Hoy la situación es crítica y está desbordada en muchos lugares”.

Recalcó que son “los trabajadores de la salud los que están al frente en la primera línea, que a pesar de poner en riesgo su salud y la de sus familiares, continúan siendo atacados, estigmatizados y culpabilizado por parte  de un ministerio que en estos cuatro años, no hizo más que profundizar todos los problemas estructurales del sistema y avanzar en el desmantelamiento  del mismo y la profundización de la crisis de recursos humanos, que ya existía en él,  pero que el plan estratégico de salud lo ha profundizado”.

Aseguró que el Ministerio que no ha sabido manejar la situación de salud y ha sometido a los trabajadores de la salud a la situación que tenemos hoy.  Pero también ha sometido a la comunidad y al pueblo jujeño, que hizo esfuerzo enorme para mantener más de 180 días de cuarentena y  este gobierno ha despilfarrado ese esfuerzo y lo ha tirado por la borda y ha puesto en peligro la salud de toda la población y entre ellos el de los trabajadores del sistema”.

También destacó  que el sistema está desbordado actualmente y no solamente por la pandemia, sino  también “producto de una falta de conducción e improvisación permanente de parte del ministerio. En Tilcara hubo casos de trabajadores de la salud que se auto aislaron, en Maimará, en Humahuaca, en Palpalá, porque los responsables pasando por el COE y el Ministerio de Salud provincial no han cumplido  los protocolos. En la ciudad de Palpalá se ha conocido un caso positivo el día martes y activaron  el protocolo las propias trabajadoras en día jueves. Dos días después, lo tuvieron  que activar los trabajadores que tuvieron contacto estrecho con el mismo caso positivo llamando al 0800 del COE y tuvieron la suerte de que la atendiera un prestigioso médico de la provincia de Jujuy que inmediatamente por lo que le contaban las trabajadoras activó  el protocolo en Palpalá, sino las autoridades no lo hacían.

“La verdad es sumamente preocupante, la situación sanitaria que está viviendo la provincia como  consecuencia de la implementación de ese supuesto plan estratégico de salud desde el año 2017 que muchos gremio  que hoy estamos reclamando,  decíamos que venía  a destruir, desmantelar y privatizar y profundizar  la crisis de recursos humanos que ya existía”, apuntó.

Descuentos en los bonos

Fernández también denunció otra situación totalmente irregular y que afecto a aquellos trabajadores de la salud que estuvieron en cuarentena durante la fase anterior de la pandemia, que recibieron descuento  en el bono de los 5 mil pesos por estar en cuarentena.

“Por haber  estado en peligro su salud, lo descontaron del estímulo que envió Nación.  El gobierno hasta hoy no terminó de pagar este bono” recalcó..

¨Por otro lado, puso de manifiestos otras irregularidades que se cometen. “Los trabajadores del equipo de salud que se auto aíslan o son aislados por el COE,  se le realiza el hisopado y tienen que seguir aislados siete días para que vuelvan hacer el hisopado y puedan volver a trabajar. En estos casos, inmediatamente después del primer hisopado se les obliga a volver a trabajar, cuando deberían estar en aislamiento, porque  hay crisis de recursos humanos y no pueden cubrir el sistema sanitario normal,  que tiene la provincia”.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

eleccion delegados cedems1

𝗖𝗘𝗗𝗘𝗠𝗦 ELIGE A DELEGADOS GREMIALES EN TODA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.