
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
(Por Hernán Reyes Alcaide) El papa Francisco les pidió hoy a más de un millón de jóvenes reunidos en Portugal que "no tengan miedo de cambiar el mundo y luchar por la justicia y la paz", al encabezar la ceremonia de clausura de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), durante la que también anunció que la próxima edición del evento será en 2027 en Seúl.
NACIONALES06 de agosto de 2023
El Expreso de Jujuy
"Está bien que quieran cambiar el mundo, no tengan miedo", planteó el pontífice ante más de un millón de jóvenes reunidos en el Parque Tejo de Lisboa, última actividad multitudinaria de la JMJ iniciada el martes.
Durante la homilía de este domingo, el Papa se dirigió a los jóvenes que durante toda la semana superaron las previsiones de las autoridades portuguesas y, parafraseando al pontífice polaco Juan Pablo II, los animó a que "no tenga miedo".
"A ustedes, jóvenes, que cultivan sueños grandes pero frecuentemente ofuscados por el temor de no verlos realizarse; a ustedes, jóvenes, que a veces piensan que no serán capaces, a ustedes, jóvenes, tentados en este tiempo por el desánimo, por juzgarse fracasados o por intentar esconder el dolor disfrazándolo con una sonrisa", les habló de forma directa.
"A ustedes, jóvenes, que quieren cambiar el mundo y luchar por la justicia y la paz; a ustedes, jóvenes, que le ponen ganas y creatividad, pero que les parece que no es suficiente, a ustedes, jóvenes, que la Iglesia y el mundo necesitan como la tierra necesita la lluvia; a ustedes, jóvenes, que son el presente y el futuro; sí, precisamente a ustedes, jóvenes, Jesús les dice: No tengan miedo", señaló.
En otro tramo de la homilía, el Papa siguió con los mensajes a la juventud y planteó que "no nos volvemos luminosos cuando nos ponemos debajo de los reflectores, cuando exhibimos una imagen perfecta y nos sentimos fuertes y exitosos. No".
"Brillamos cuando, acogiendo a Jesús, aprendemos a amar como Él, porque esta es la verdadera belleza que resplandece: una vida que se arriesga por amor", agregó luego en esa dirección, antes de citar al filósofo Soren Kierkegard y su idea de que la belleza del mensaje revolucionario de Cristo consiste en "encontrar amable el objeto no-amable, es decir amar al prójimo tal como es".
"No sólo cuando está en sintonía con nosotros, sino también cuando no nos resulta simpático y tiene aspectos que nos desagradan", dijo, en una continuidad del reclamo que hizo durante el sábado para que los jóvenes participen en una Iglesia abierta "a todos".
"Recordemos esto: ponernos a la escucha del Señor, permaneciendo abiertos a sus sorpresas, nos hace personas capaces de escucharnos entre nosotros y de escuchar la realidad que nos circunda, las otras culturas, las voces de dolor de los pobres y de los más frágiles, y el grito de la tierra herida y maltratada", llamó luego, al retomar otro de los ejes de su visita a Portugal como fue animar a los jóvenes a que continúen con sus preocupaciones ambientales.
En otro de los tramos de su mensaje, luego de rezar el Ángelus dominical, el Papa volvió a enfocarse en el pedido de paz y, desde el extremo occidental de Europa, se refirió al conflicto iniciado en la parte oriental del continente con la invasión rusa a Ucrania de febrero de 2022.
"Acompañamos con el afecto y la oración a quienes no han podido venir a causa de conflictos y guerras. En el mundo son muchos. Pensando en este continente, siento un gran dolor por la querida Ucrania, que sigue sufriendo tanto", sostuvo.
"Amigos, permítanme que yo, ya viejo, comparta con ustedes, jóvenes, un sueño que llevo en el corazón: el sueño de la paz, el sueño de los jóvenes que rezan por la paz, viven en paz y construyen un futuro de paz", animó luego a los jóvenes de los cinco continentes que lo acompañaron durante toda la visita al país ibérico iniciada el miércoles.
"De regreso a casa, sigan rezando por la paz. Ustedes son un signo de paz para el mundo, un testimonio de cómo las diversas nacionalidades, las lenguas y las historias pueden unir en lugar de dividir. Ustedes son la esperanza para un mundo diferente. Gracias. ¡Sigan adelante!", los convocó en esa dirección.
Tras haber animado a los jóvenes, el pontífice de 86 años se encargó de confirmar que la próxima edición de la JMJ será en 2027 en Seúl, Corea del Sur.
"Doy cita a los jóvenes de todo el mundo para el 2025, en Roma, para celebrar juntos el Jubileo de los Jóvenes. Y dos años más tarde, en 2027, la Jornada Mundial de la Juventud, que tendrá lugar en Asia: ¡será en Corea del Sur, en Seúl!", los invitó.
Será así la segunda edición del evento en Asia, tras la que se hizo en Manila, Filipinas, en 1995.
Según Francisco, la llegada de la JMJ a Oriente "es un hermoso signo de la universalidad de la Iglesia y del sueño de unidad del que ustedes son testigos".
Luego de haber celebrado la misa que sirvió de ceremonia de clausura de la JMJ y de rezar el tradicional Ángelus dominical, Francisco se reunirá a las 16.30 locales (12.30 de Argentina) con los voluntarios que participaron de la JMJ y luego regresará a Roma.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

El miércoles entra en vigencia el nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros, en el ámbito del municipio capitalino.

El gremio que agrupa a los docentes secundarios y terciarios de la provincia, decidió un paro de 24 horas con movilización a concretarse este miércoles 19 en rechazo a la imposición salarial del gobierno provincial y el mínimo aumento del 2,5% otorgado en las paritarias celebradas en horas de la mañana.