
Créditos Bancarios: EL NIVEL DE MOROSISAD AUMENTÓ EN LOS ÚLTIMOS MESES
El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.
(Por Hernán Reyes Alcaide) El papa Francisco les pidió hoy a más de un millón de jóvenes reunidos en Portugal que "no tengan miedo de cambiar el mundo y luchar por la justicia y la paz", al encabezar la ceremonia de clausura de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), durante la que también anunció que la próxima edición del evento será en 2027 en Seúl.
NACIONALES06 de agosto de 2023
El Expreso de Jujuy
"Está bien que quieran cambiar el mundo, no tengan miedo", planteó el pontífice ante más de un millón de jóvenes reunidos en el Parque Tejo de Lisboa, última actividad multitudinaria de la JMJ iniciada el martes.
Durante la homilía de este domingo, el Papa se dirigió a los jóvenes que durante toda la semana superaron las previsiones de las autoridades portuguesas y, parafraseando al pontífice polaco Juan Pablo II, los animó a que "no tenga miedo".
"A ustedes, jóvenes, que cultivan sueños grandes pero frecuentemente ofuscados por el temor de no verlos realizarse; a ustedes, jóvenes, que a veces piensan que no serán capaces, a ustedes, jóvenes, tentados en este tiempo por el desánimo, por juzgarse fracasados o por intentar esconder el dolor disfrazándolo con una sonrisa", les habló de forma directa.
"A ustedes, jóvenes, que quieren cambiar el mundo y luchar por la justicia y la paz; a ustedes, jóvenes, que le ponen ganas y creatividad, pero que les parece que no es suficiente, a ustedes, jóvenes, que la Iglesia y el mundo necesitan como la tierra necesita la lluvia; a ustedes, jóvenes, que son el presente y el futuro; sí, precisamente a ustedes, jóvenes, Jesús les dice: No tengan miedo", señaló.
En otro tramo de la homilía, el Papa siguió con los mensajes a la juventud y planteó que "no nos volvemos luminosos cuando nos ponemos debajo de los reflectores, cuando exhibimos una imagen perfecta y nos sentimos fuertes y exitosos. No".
"Brillamos cuando, acogiendo a Jesús, aprendemos a amar como Él, porque esta es la verdadera belleza que resplandece: una vida que se arriesga por amor", agregó luego en esa dirección, antes de citar al filósofo Soren Kierkegard y su idea de que la belleza del mensaje revolucionario de Cristo consiste en "encontrar amable el objeto no-amable, es decir amar al prójimo tal como es".
"No sólo cuando está en sintonía con nosotros, sino también cuando no nos resulta simpático y tiene aspectos que nos desagradan", dijo, en una continuidad del reclamo que hizo durante el sábado para que los jóvenes participen en una Iglesia abierta "a todos".
"Recordemos esto: ponernos a la escucha del Señor, permaneciendo abiertos a sus sorpresas, nos hace personas capaces de escucharnos entre nosotros y de escuchar la realidad que nos circunda, las otras culturas, las voces de dolor de los pobres y de los más frágiles, y el grito de la tierra herida y maltratada", llamó luego, al retomar otro de los ejes de su visita a Portugal como fue animar a los jóvenes a que continúen con sus preocupaciones ambientales.
En otro de los tramos de su mensaje, luego de rezar el Ángelus dominical, el Papa volvió a enfocarse en el pedido de paz y, desde el extremo occidental de Europa, se refirió al conflicto iniciado en la parte oriental del continente con la invasión rusa a Ucrania de febrero de 2022.
"Acompañamos con el afecto y la oración a quienes no han podido venir a causa de conflictos y guerras. En el mundo son muchos. Pensando en este continente, siento un gran dolor por la querida Ucrania, que sigue sufriendo tanto", sostuvo.
"Amigos, permítanme que yo, ya viejo, comparta con ustedes, jóvenes, un sueño que llevo en el corazón: el sueño de la paz, el sueño de los jóvenes que rezan por la paz, viven en paz y construyen un futuro de paz", animó luego a los jóvenes de los cinco continentes que lo acompañaron durante toda la visita al país ibérico iniciada el miércoles.
"De regreso a casa, sigan rezando por la paz. Ustedes son un signo de paz para el mundo, un testimonio de cómo las diversas nacionalidades, las lenguas y las historias pueden unir en lugar de dividir. Ustedes son la esperanza para un mundo diferente. Gracias. ¡Sigan adelante!", los convocó en esa dirección.
Tras haber animado a los jóvenes, el pontífice de 86 años se encargó de confirmar que la próxima edición de la JMJ será en 2027 en Seúl, Corea del Sur.
"Doy cita a los jóvenes de todo el mundo para el 2025, en Roma, para celebrar juntos el Jubileo de los Jóvenes. Y dos años más tarde, en 2027, la Jornada Mundial de la Juventud, que tendrá lugar en Asia: ¡será en Corea del Sur, en Seúl!", los invitó.
Será así la segunda edición del evento en Asia, tras la que se hizo en Manila, Filipinas, en 1995.
Según Francisco, la llegada de la JMJ a Oriente "es un hermoso signo de la universalidad de la Iglesia y del sueño de unidad del que ustedes son testigos".
Luego de haber celebrado la misa que sirvió de ceremonia de clausura de la JMJ y de rezar el tradicional Ángelus dominical, Francisco se reunirá a las 16.30 locales (12.30 de Argentina) con los voluntarios que participaron de la JMJ y luego regresará a Roma.

El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste. “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional. Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.