En búsqueda del bicho: JUJUY CONFIRMÓ 46 NUEVOS CASOS Y UN FALLECIDO POR COVID 19

La persona fallecida estaba internada en el hospital San Roque, se trata de un masculino de 60 años de edad. La semana cierra con 233 casos positivos y toda la provincia está en zona roja y amarilla. No hay zona verde, recalcó el gobernador Gerardo Morales que dispuso la ampliación de la fase 1, sin determinar por cuánto tiempo.

JUJUY05 de julio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
ZONAS ROJAS Y AMARILLA

La provincia en general continuará en fase 1 el 100% de la población. Sin embargo se estipularon la apertura de actividades de acuerdo a las zonas. La zona roja no tendrá ninguna excepción, salvo actividades esenciales. Zonas amarillas con casos y sin casos habrá  excepciones en una primera etapa hasta convertirla en verde.

Morales recalcó que se está testeando a todo el personal de salud y de seguridad; pero además se trabaja intensamente en la primera y segunda línea de contacto. “Necesitamos a tener a pleno la estructura de salud, sobre todo en Ledesma”.

Se obligará a todos los médicos y al personal de salud de toda la provincia a prestar servicio en los hospitales donde quedaron resentidos los servicios por los casos positivos de médicos y enfermeros. “Nos ha quedado muy debilitado el sistema de salud en Ledesma, necesitamos fortalecer allí el área de salud. En igual situación están los centros sanitarios de Abra Pampa y Humahuaca”.

“Solo hoy hemos registrado 46 nuevos casos. Estamos trabajando desde antes de ayer donde hubo 35 casos y ayer 9. Estamos testeando y buscando el virus. El 90% de todos los casos, son asintomáticos y quiero aclarar que no todas las provincias están buscando el virus. En nuestra estrategia está en ir a buscar el virus, y estamos testeando a mucha gente que obviamente se sentía bien. Tenemos que limpiar las instituciones, de salud, de seguridad, comunidades, localidades, testear y aislar al personal que está contagiado, para tomar control” afirmó Morales con una evidente preocupación sobre la situación epidemiológica de la provincia.

Ratificó Morales que el 50% de los casos fueron confirmados en la zona del ramal, “la zona más complicada donde hay que cuidarse”, enfatizó.

La distribución de los casos fueron: 12 en Caimancito; 5 en Libertador; 5 en San Salvador; 5 en Perico; 5 en Calilegua; 3 en Monterrico; 3 en Palpalá; 3 El Talar; 2 Fraile Pintado; 2 San Pedro; 1 Puesto Viejo.

El Dr. Omar Gutiérrez recalcó que  desde el inicio de la epidemia se testearon 581 personas con casos sospechosos, descartados 345. De los casos de la fecha, la mayoría son asintomáticos y un grupo reducido con síntomas.

De los 229 (más 4 en tránsito) casos confirmados 10 ya se recuperaron, un índice muy bajo.

En el Hospital San Roque hay 15 personas con asistencia respiratoria mecánica y 23 en terapia intensiva. En vigilancia epidemiológica 936 personas. De las 15 personas antes detalladas, 11 son casos positivos y los 4 restantes están en estudio.

Según estimó el gobernador, en todo este proceso la provincia llegará a superar los 300 casos positivos. “Hay que seguir trabajando con el plan que tenemos, hable con los intendentes para trabajar en el primer y segundo anillo de contactos, continuar con el plan centinela, y testeo. Vamos a establecer prioridades, comenzamos a testear completamente todas las áreas rojas y luego amarillas. Testeo de pool de muestras para ir barriendo y limpiando instituciones”.

Zonas rojas: Abra Pampa, Humahuaca, Libertador General San Martín, Caimancito, El Talar, Calilegua, Fraile Pintado, Perico, Monterrico.

Amarillo que tienen casos: Maimará, La Quiaca, San Pedro, Rodeíto, Puesto Viejo, el Carmen, San Antonio, Palpalá y San Salvador de Jujuy.

Se vuelve a la circulación impar e impar y solo se podrá circular uni-direccionalmente, tanto a peatones, vehículos, bicicletas, etc., y deberán circular solamente por la derecha.actividades escenciales

actividades no permitidas

actividades tipo 1

actividades tipo 2

actividades tipo III

 

Te puede interesar
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.