
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
La precandidata a presidente de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, le restó hoy importancia a los apoyos expresados públicamente por los diputados nacionales María Eugenia Vidal y Facundo Manes en favor de su contrincante interno, Horacio Rodríguez Larreta, y sostuvo que su lista va a "ganar por más que dos votos".
POLITICA03 de agosto de 2023
Fernando Burgos
Al ser consultada sobre si se sentía decepcionada o traicionada por las declaraciones públicas realizadas por Manes y Vidal, Bullrich respondió: "No, son dos votos", causando los aplausos y risas de los presentes.
"Nuestra decisión es estar con la gente. Vamos a ganar por más que dos votos, así que estamos tranquilos", añadió durante una recorrida por el partido bonaerense de Olavarría donde estuvo acompañada por su precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Néstor Grindetti.
Ayer, Larreta sumó el apoyo explícito de María Eugenia Vidal a su postulación, lo que reavivó la interna con el sector de Bullrich y provocó críticas del propio fundador del PRO, Mauricio Macri, quien indicó que la exgobernadora bonaerense "ha desdibujado su perfil", a días de las PASO del 13 de agosto.
Sin embargo, luego Macri ensayó una retractación al decir que "quiero dejar en claro que en ningún momento cuestioné a María Eugenia por su decisión de apoyar públicamente a Horacio. Mi posición históricamente siempre fue la misma: cada uno es dueño de sus decisiones y estas no deben ser cuestionadas".
La diputada nacional Vidal, que para estas elecciones se había presentado como precandidata presidencial y luego declinó su postulación, anunció ayer por redes sociales su respaldo a Larreta.
"Voto a Horacio porque estoy convencida de que hoy es lo mejor para la Argentina", aseguró Vidal en su publicación de ayer. tras indicar que conoce al jefe de Gobierno porteño hace 27 años, a la vez que elogió su capacidad de trabajo.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

La tarde del sábado y la mañana de este domingo pasado se registraron accidentes de tránsito y un intento de robo. Como consecuencia se detuvo a dos hombres que ya están a disposición de la justicia.

Pese a brindar asistencia a 76 Personas, el Comedor "Jorgito" de Alto Comedero Enfrenta Recortes de Ayuda Social. Las crisis y la falta de trabajo golpea a muchas familias de Alto Comedero, que tienen la necesidad de buscar otras alternativas para poder alimentarse.

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste. “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.