A PESAR DE LOS CORTES, HUBO UN 62% DE OCUPACIÓN HOTELERA DURANTE LAS VACACIONES INVERNALES

Jujuy alcanzó un promedio del 62% de ocupación hotelera durante el receso de invierno La provincia de Jujuy alcanzó un promedio del 62% de ocupación hotelera durante el receso invernal al tiempo que recibió a 130.397 visitantes, informaron fuentes del Ministerio de Cultura y Turismo provincial.

JUJUY01 de agosto de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
turismo purmamarca 1
turismo purmamarca 1

De acuerdo a los datos del Observatorio Turístico del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, arribaron a Jujuy “130.397 visitantes llevando el nivel de ocupación promedio en la provincia al 62,8 por ciento durante todo el mes, con una estadía promedio de 2,86 noches”, precisaron en un comunicado oficial.

La provincia del extremo norte del país cuenta con 12.000 plazas para recibir a visitantes y las localidades quebradeñas de Purmamarca, Maimará, Tilcara y Humahuaca concentran el 60% de las mismas.

“Si bien las expectativas generadas en los meses previos producto del alto nivel de reservas no se llegaron a cubrir, muchos turistas decidieron llegar a visitar la provincia durante las vacaciones de invierno”, indicaron desde la cartera turística.

A pesar de no cubrirse las expectativas para la temporada, “el Impacto económico que se generó fue de 7.657.105.654 millones de pesos, un 145 por ciento más que en el año 2022, donde los turistas gastaron 3.119.793.044 pesos en idéntico lapso”, detallaron.

Asimismo, señalaron que la región de la Quebrada de Humahuaca “es el principal destino, las regiones de Valles y Yungas cuentan con servicios, atractivos y propuestas turísticas suficientes para atender a los viajeros que decidan permanecer” en esta provincia.

De esta forma, los visitantes recorrieron atractivos naturales como los Diques, San Antonio, Termas de Reyes, Yala y Ocloyas, tomando como alternativas Calilegua, San Francisco y Valle Grande, incluyendo en ellas pernoctes y caminatas. En tanto, en San Salvador de Jujuy tuvieron buena concurrencia los museos de Casa de Gobierno, de la Iglesia Catedral, de "Arte Sacro" en la iglesia San Francisco, y el "Lavalle" como también los recorridos por las ferias artesanales y el remozado "Mercado 6 de Agosto".

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.