ORGANISMOS DE DDHH SE SOLIDARIZAN CON MARCHA DEL TERCER MALÓN DE LA PAZ

Organismos de Derechos Humanos expresaron su solidaridad con la "lucha" de distintos sectores sociales de Jujuy contra la reforma constitucional y manifestaron su respaldo a la Marcha del Tercer Malón de la Paz que llegará a Buenos Aires el 1 de agosto.

JUJUY28 de julio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
malon paz refomra cortes
malon paz refomra cortes

"Expresamos nuestro profundo reconocimiento a la lucha del pueblo jujeño en defensa de sus derechos y por la nulidad de la reforma constitucional impuesta por el Gobierno de Morales y sus socios, que además de inconsulta, es violatoria de derechos y garantías consagrados en la Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales de Derechos Humanos que rigen y obligan a la República Argentina", afirmaron las organizaciones en un comunicado.

Entre los firmantes estuvieron Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por razones políticas, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos e H.I.J.O.S. Capital, entre otros.

Estos sectores repudiaron también la actitud "autoritaria" de Morales que, frente al "reclamo popular de las comunidades indígenas y de los trabajadores y trabajadoras docentes legítimamente movilizados por sus derechos, no vaciló en reprimir brutalmente a lo largo y ancho de toda la provincia, utilizando métodos que creíamos desterrados para siempre en democracia".

"La misma brutalidad con la que continúa persiguiendo a Milagro Sala y a sus compañeres de la Organización Tupac Amaru, para quienes también exigimos su incondicional libertad", añadieron.

En el documento, los organismos reclamaron además a la Corte Suprema de Justicia la "declaración de inconstitucionalidad de la reforma de la

Constitución provincial" de Jujuy, y le pidieron al Congreso la "intervención federal de la provincia de Jujuy y la sanción de la Ley de Propiedad Comunitaria".

También anunciaron que apoyan la "Marcha del Tercer Malón de la Paz en las provincias de Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires", para sumarse el 1 de agosto en la ciudad de Buenos Aires.

 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.