A PESAR DE LOS RECLAMOS, UTA GARANTIZA EL SERVICIO REDUCIDO DE TRANSPORTE

Colectiveros afiliados a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Jujuy levantaron un paro de actividades iniciado el lunes y aseguraron que garantizan un "servicio reducido" del transporte público mientras mantienen el reclamo a las empresas por el pago de salarios adeudados.

JUJUY04 de julio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
colectivo paro

“Vamos a permitir un servicio mínimo de transporte público hasta el días lunes”, señaló esta tarde en una conferencia de prensa el jefe de la UTA-Jujuy, Sergio Lobo, en el marco del reclamo por salarios adeudados a los colectiveros provinciales.

El paro de actividades se inició el lunes debido a que los trabajadores no percibieron los haberes correspondientes a abril y mayo, y además no tenían garantizados el pago de los salarios de junio y el aguinaldo.

El referente sindical refirió que “se presentaron los reclamos” en el municipio y el gobierno provincial para “solucionar el conflicto que ya tiene larga data”.

Si bien el conflicto no se solucionó desde el sector sindical garantizaron el funcionamiento de las unidades de la provincia de “manera reducida” para que los trabajadores esenciales asistan a sus lugares de trabajo.

El servicio se retomará mañana a partir de las 4.30, hasta el día lunes, momento que se buscará destrabar las medidas de fuerzas a través de reuniones entre las empresas y la UTA, teniendo como mediador el Ministerio de Trabajo provincial.

Sobre ese punto consideraron “lógico que el gobierno tome participación en el conflicto porque los empresarios no están destinando los subsidios al pago de los trabajadores”.

Por parte adelantaron que el martes los colectiveros se movilizarán por las calles de la capital jujeña para solicitar una “mayor paridad” en el destino de subsidios otorgados por el gobierno nacional.

Asimismo, los voceros sindicales recordaron que a la zona metropolitana bonaerense AMBA se le destina "9.300 millones de pesos, mientras que todo el interior percibe 1.600 millones de pesos”, desigualdad que alienta el incumplimiento por parte de las empresas.

(Télam)

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.