
CONTINUAN DESPIDOS EN EL INGENIO LEDESMA, SILENCIO SINDICAL
En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.
Los tres jóvenes que se encontraban detenidos con prisión preventiva en el penal del barrio Alto Comedero de la capital jujeña, a raíz de una denuncia realizada por una concejal de Humahuaca producto de los incidentes y represión del pasado 1 de julio en inmediaciones del municipio de esa ciudad, fueron liberados aunque permanecen imputados por diversos delitos.
JUJUY20 de julio de 2023
El Expreso de Jujuy
Se trata de Agustín Zamboni, Renzo Laguna y Rolando Tapia, quienes habían sido apresados por efectivos de la policía provincial en Humahuaca.
"El juez de feria dispuso la libertad de los tres muchachos en la audiencia de esta mañana, concretamente, a los fines de argumentar la solicitud del pedido de cese de prisión lo que no modificó en nada la imputación ni de ninguna cuestión que hace al proceso de investigación del hecho", explicó Lorena Mamaní, representante legal de los jóvenes.
La abogada comentó que en esa instancia junto a su colega Luis Paz, lograron "argumentar de manera sólida la situación respecto de la pertenencia de los tres en la ciudad de Humahuaca, donde tienen sus domicilios y trabajan y no configuran una situación de peligro o de entorpecimiento de la investigación".
Los delitos de "sedición, privación ilegítima de la libertad y lesiones graves" fueron esgrimidas por la concejal Quispe (Frente Cambia Jujuy) en su denuncia policial, y 17 efectivos policiales por los hechos del pasado 1 de julio.
El Concejo Deliberante de Humahuaca aprobó en la madrugada de ese día una declaración de rechazo a la reforma de la Constitución jujeña, mientras que pobladores que realizaban una protesta en las inmediaciones del recinto de sesiones fueron reprimidos por las fuerzas de seguridad locales con gases lacrimógenos y balas de goma.
En el marco de las protestas contra la reforma constitucional y como resultado de las presentaciones de sus abogados, el lunes pasado fueron liberadas las nueve personas detenidas en San Salvador de Jujuy que también habían sido alojadas en el penal de Alto Comedero.
Otro de los apresados en la semana pasada fue el del abogado defensor de derechos humanos, Alberto Nallar, quien continuaba con prisión domiciliaria por 20 días en la capital jujeña.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Tomó estado parlamentario el proyecto de ordenanza referente al Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos, como así también la Ordenanza Impositiva, correspondiente al ejercicio 2026 del municipio capitalino.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Los interventores del PJ confirmaron la postergación de las elecciones internas, que inicialmente estaba prevista para el 11 de noviembre. La nueva fecha fue fijada para el 15 de febrero, en pleno carnaval jujeño.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

El niño prodigio igualó con piezas negras tras 28 jugadas y más de dos horas de partida ante el N°27 del ranking. Mañana irá con las blancas ante el mismo rival, y si no hay vencedor, el jueves jugarán el desempate