Libertador: HOMENAJE A RITA GARNICA AL CUMPLIRSE UN NUEVO ANIVERSARIO DE LA NOCHE DEL APAGÓN

Madre de cinco hijos, de los cuales dos, fueron detenidos y desaparecidos (Miguel Ángel 23 años y Domingo Horacio 21 años)
El 20 de junio de 1976, como parte de los operativos del Apagón de Ledesma, fue detenida en su propio domicilio, junto a sus hijos Miguel Ángel y Domingo y fueron trasladados a la Comisaría de Calilegua y luego conducidos al destacamento de Gendarmería, que funcionaba dentro del Ingenio Ledesma.
Es sobreviviente del Centro Clandestino de Detención de Guerrero, junto a sus hijos y trabajadores del Ingenio Ledesma.
Del Centro Clandestino de Guerrero, fue conducida al Centro Clandestino de Gorriti, para luego ser trasladada en un avión del Ejército, el 7 de octubre de 1976 al Penal de Villa Devoto junto a 11 presas políticas como Mercedes Zalazar, Sara Murad, Gladis Artunduaga, Dora de Weisz y otras grandes luchadoras sociales.
En el Penal de Villa Devoto, estuvo detenida desde el 8 de octubre de 1976, hasta el 5 de marzo de 1977.
Regresó a su querida Calilegua, el 31 de abril de 1977, pero en el mes de septiembre, se presenta un Juez con una orden de desalojo y se tuvo que ir a Libertador Gral. San Martín.
Declaró en el Juicio a la Primera Junta Militar y su testimonio quedó plasmado, en el libro de la CONADEP " Kunca Más ", donde se condenó a Videla, Massera y Agosti y quedó sentado que el Centro Clandestino de Guerrero, fue el primer centro de exterminio de Jujuy.
- Participó activamente en la organización de las marchas del Apagón, junto a las madres de Calilegua y Libertador por el año 1982, donde se marchaba de Libertador a Calilegua, junto a Adriana de Polanco, Sofia de Safarov, Hilda Diaz, Sixta de Reales, Olga Aredes y otras valientes madres luchadoras.
Falleció a los 85 años de edad en Libertador Gral. San Martín, el 14 de junio de 2017.
NUNCA DEJO DE EXIGIR JUSTICIA Y CARCEL PARA LOS RESPONSABLES de los secuestros y desapariciones que sufrieron los trabajadores del Ingenio Ledesma.
"Hermana Rita, jamás pudieron doblegarte, ni arrancar tu alegría. Tú ejemplo de firmeza y valentía contra el patrón y los genocidas, serán los valores que sostendremos en cada lucha social, para exigir juicio y castigo para los genocidas, libertad de los presos políticos que luchan por una sociedad justa y la caída de la Reforma Constitucional Empresarial ilegítima que quieren imponernos en democracia".
Prof. Donato Cachambi