Libertador: HOMENAJE A RITA GARNICA AL CUMPLIRSE UN NUEVO ANIVERSARIO DE LA NOCHE DEL APAGÓN

Su nombre y apellido: EULOGIA  CORDERO  DE GARNICA. Fue una grandiosa y valiente  mujer del pueblo, nacida y criada en Calilegua. Esposa del dirigente  sindical  Donato Garnica, quien fue fundador del Sindicato  de Calilegua y Secretario Gremial  y posteriormente detenido  como preso político  desde 1974 hasta 1992.

JUJUY20 de julio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20230720_074501

Madre de cinco hijos, de los cuales dos, fueron detenidos y desaparecidos (Miguel Ángel  23 años y Domingo Horacio  21 años)

El 20 de junio de 1976, como parte de los operativos del Apagón  de Ledesma,  fue detenida en su propio  domicilio,  junto a  sus hijos Miguel Ángel y Domingo y fueron trasladados a la Comisaría  de Calilegua y luego conducidos al destacamento de Gendarmería,  que funcionaba dentro del Ingenio  Ledesma.

Es sobreviviente del Centro Clandestino  de Detención  de Guerrero, junto a sus hijos y trabajadores del Ingenio Ledesma. 

20230720_074431

Del Centro Clandestino de Guerrero, fue conducida al Centro Clandestino  de Gorriti, para luego ser trasladada en un avión del Ejército,  el 7 de octubre  de 1976 al Penal de Villa Devoto junto a 11 presas políticas como Mercedes Zalazar,  Sara Murad, Gladis Artunduaga, Dora de Weisz y otras grandes luchadoras sociales.

En el Penal de Villa Devoto, estuvo detenida  desde  el 8 de octubre de 1976, hasta  el 5 de marzo de 1977.

Regresó  a su querida Calilegua, el 31 de abril de 1977, pero en el mes de septiembre,  se presenta un Juez con una orden de desalojo y se tuvo que ir a Libertador  Gral. San Martín.

Declaró  en el Juicio a la Primera Junta Militar y su testimonio  quedó plasmado, en el libro de la CONADEP " Kunca Más ", donde se condenó  a Videla, Massera y Agosti y quedó sentado que el Centro Clandestino  de Guerrero, fue el primer centro de exterminio de Jujuy.

- Participó activamente en la organización  de las marchas  del Apagón, junto a las madres de Calilegua y Libertador por el año 1982, donde se marchaba de Libertador  a Calilegua, junto a Adriana de Polanco, Sofia de Safarov, Hilda Diaz, Sixta de Reales, Olga Aredes y otras valientes madres luchadoras.

Falleció  a los 85 años de edad en Libertador  Gral. San Martín, el 14 de junio de 2017.

NUNCA DEJO DE EXIGIR JUSTICIA Y CARCEL PARA LOS RESPONSABLES de los secuestros y desapariciones que sufrieron los trabajadores  del Ingenio  Ledesma.

"Hermana Rita, jamás  pudieron  doblegarte, ni arrancar tu alegría. Tú ejemplo  de firmeza y valentía contra el patrón y los genocidas, serán los valores que sostendremos en cada lucha social, para  exigir juicio  y castigo para los genocidas, libertad  de los presos políticos que luchan por una sociedad  justa y la caída  de la Reforma Constitucional  Empresarial ilegítima  que quieren imponernos en democracia".

Prof. Donato Cachambi

Te puede interesar
comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

Lo más visto
carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .

debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.