PASO 2023: EXITOSA PRUEBA DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN Y RECUENTO DE VOTOS

La Dirección Nacional Electoral (DINE) realizó hoy "con éxito" una prueba de los sistemas de transmisión y recuento de votos para verificar su correcto funcionamiento antes de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se realizarán el domingo 13 de agosto, con la participación de apoderados y fiscales tecnológicos de todos los partidos políticos, según se consignó desde el Ministerio del Interior.

POLITICA15 de julio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
5ff77bc94df92_360_480!

"Salió muy bien. Probamos la transmisión en todas las provincias, salvo Santa Fe que mañana tiene elecciones", señaló el titular de la DINE, Marcos Schiavi, sobre la actividad que se llevó a cabo en la sede del Correo Argentino, y que contó con la presencia del secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.

El funcionario explicó que "hicimos el recuento en diez provincias y pudimos constatar que el sistema está funcionando correctamente" y afirmó que "hay algunos ajustes por hacer y los estamos haciendo de cara al simulacro que vamos a realizar dentro de dos semanas, donde vamos a replicar tal cual todo lo que se hace en una elección".

Schiavi, además, valoró la presencia de Vitobello y funcionarios de la Secretaría General, quienes "están acompañando las acciones que apuntan, como a lo largo de esta gestión, a seguir garantizando un proceso rápido, confiable y robusto, que el electorado argentino ya conoce y le confía".

"En el simulacro se contará en las 104.000 mesas; se transmitirá desde todos los establecimientos -más de 11.000- y los SED (Sucursales Electorales Digitales), que son las oficinas del correo", expresó el funcionario según un comunicado del Ministerio del Interior sobre el simulacro previsto para el próximo 29 de julio.

En ese contexto, señaló que en ese simulacro "se replica tal cual lo que va a pasar en la elección del 13 de agosto de las PASO".

La DINE realizó "con éxito" la primera prueba del sistema de recuento provisional de votos, en el marco del proceso de organización de las elecciones 2023, consignaron voceros de la cartera que encabeza Eduardo "Wado" de Pedro.

El proceso también fue acompañado por Nicolás Ritacco, subsecretario de Asuntos Políticos de la Secretaría General; la presidenta del Correo Argentino, Vanesa Piesciorovski; la directora de Servicios Electorales del Correo, Mariana Aballay; y apoderados de los principales partidos políticos nacionales.

Según explicaron desde la DINE, esta primera actividad tuvo como objetivo testear el funcionamiento del sistema de recuento y someterlo a una "exigente prueba de potenciales contingencias para evaluar la respuesta ante la carga de telegramas a las cuales se respondió satisfactoriamente".

Por su parte, Piesciorovski dijo que: "Estamos muy conformes sobre el avance del primer testeo" y manifestó que "en lo que va del año, ya tuvimos a cargo varios procesos electorales en muchas provincias, y los resultados fueron siempre positivos".

"Nuestro servicio electoral sigue siendo uno de los emblemas del Correo del Estado, gracias a la capacidad y el compromiso de nuestras trabajadoras y trabajadores", expresó la presidenta del Correo Argentino.

Para la prueba, además de la transmisión de telegramas con un volumen similar al esperado en las PASO, se realizó el test de recuento previsional de votos para las provincias de Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Corrientes, Formosa, Misiones, Catamarca, La Rioja y La Pampa.

También se trabajó sobre la logística relativa a la transmisión de telegramas, y los procesos, equipamientos, sistemas, conectividad y comunicaciones relativos a la digitalización (escaneo) y transmisión de los mismos desde los Centros de Transmisión de Establecimientos de votación (CTE) y de Sucursales Electorales Digitales.

La actividad fue la previa del Simulacro General previsto para el sábado 29, que abarcará a todos los distritos del país, a excepción de Chubut por su jornada electoral, y que será abierto a la prensa, representantes de fuerzas políticas y organizaciones.

Te puede interesar
IMG-20251027-WA0009

SIN NADA QUE FESTEJAR, SOLO QUEDA AGRADECER

Fernando Burgos
POLITICA27 de octubre de 2025

Sin dudas Fuerza Patria fue el gran fracaso electoral en casi todo el país. El Jujuy la elección del Justicialismo fue desastrosa más allá que se quiera disfrazar de "un gran esfuerzo", porque se perdió el un legislador y por primera vez en la historia no logró llevar un peronista al Congreso.

Alfredo González y Bárbara Andreussi lla

EL NUEVO CONGRESO, LOS QUE SE VAN Y LOS QUE SE QUEDAN

El Expreso de Jujuy
POLITICA27 de octubre de 2025

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

JUJUY CRECE CONFERENCIA ZIGARAN

Zigarán: "HUBO MUCHO TEMOR DE RETORNO DEL JUSTICIALISMO"

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

“Mucha gente ha votado con ese temor de que se profundice esa crisis económica” afirmó María Inés Zigarán en conferencia de prensa, luego de conocerse los resultados electorales y que permite a Jujuy Crece renovar la banca que puso en juego en la Cámara de Diputados Nacionales.

Lo más visto
riña vecinos cuyaya

UN HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN BARRIO CUYAYA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de octubre de 2025

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

resultados jujuy

LLA SE QUEDA CON DOS DIPUTADOS NACIONALES EN JUJUY

Fernando Burgos
26 de octubre de 2025

Con el 96% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza ingresó dos diputados nacional, dejando el tercer legislador al Frente Jujuy Crece. Con este resutlado ingresarían Alfredo González, Bárbara Andreussi y María Inés Zigarán.

JUJUY CRECE CONFERENCIA ZIGARAN

Zigarán: "HUBO MUCHO TEMOR DE RETORNO DEL JUSTICIALISMO"

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

“Mucha gente ha votado con ese temor de que se profundice esa crisis económica” afirmó María Inés Zigarán en conferencia de prensa, luego de conocerse los resultados electorales y que permite a Jujuy Crece renovar la banca que puso en juego en la Cámara de Diputados Nacionales.

Alfredo González y Bárbara Andreussi lla

EL NUEVO CONGRESO, LOS QUE SE VAN Y LOS QUE SE QUEDAN

El Expreso de Jujuy
POLITICA27 de octubre de 2025

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.