PASO 2023: EXITOSA PRUEBA DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN Y RECUENTO DE VOTOS

La Dirección Nacional Electoral (DINE) realizó hoy "con éxito" una prueba de los sistemas de transmisión y recuento de votos para verificar su correcto funcionamiento antes de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se realizarán el domingo 13 de agosto, con la participación de apoderados y fiscales tecnológicos de todos los partidos políticos, según se consignó desde el Ministerio del Interior.

POLITICA15 de julio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
5ff77bc94df92_360_480!

"Salió muy bien. Probamos la transmisión en todas las provincias, salvo Santa Fe que mañana tiene elecciones", señaló el titular de la DINE, Marcos Schiavi, sobre la actividad que se llevó a cabo en la sede del Correo Argentino, y que contó con la presencia del secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.

El funcionario explicó que "hicimos el recuento en diez provincias y pudimos constatar que el sistema está funcionando correctamente" y afirmó que "hay algunos ajustes por hacer y los estamos haciendo de cara al simulacro que vamos a realizar dentro de dos semanas, donde vamos a replicar tal cual todo lo que se hace en una elección".

Schiavi, además, valoró la presencia de Vitobello y funcionarios de la Secretaría General, quienes "están acompañando las acciones que apuntan, como a lo largo de esta gestión, a seguir garantizando un proceso rápido, confiable y robusto, que el electorado argentino ya conoce y le confía".

"En el simulacro se contará en las 104.000 mesas; se transmitirá desde todos los establecimientos -más de 11.000- y los SED (Sucursales Electorales Digitales), que son las oficinas del correo", expresó el funcionario según un comunicado del Ministerio del Interior sobre el simulacro previsto para el próximo 29 de julio.

En ese contexto, señaló que en ese simulacro "se replica tal cual lo que va a pasar en la elección del 13 de agosto de las PASO".

La DINE realizó "con éxito" la primera prueba del sistema de recuento provisional de votos, en el marco del proceso de organización de las elecciones 2023, consignaron voceros de la cartera que encabeza Eduardo "Wado" de Pedro.

El proceso también fue acompañado por Nicolás Ritacco, subsecretario de Asuntos Políticos de la Secretaría General; la presidenta del Correo Argentino, Vanesa Piesciorovski; la directora de Servicios Electorales del Correo, Mariana Aballay; y apoderados de los principales partidos políticos nacionales.

Según explicaron desde la DINE, esta primera actividad tuvo como objetivo testear el funcionamiento del sistema de recuento y someterlo a una "exigente prueba de potenciales contingencias para evaluar la respuesta ante la carga de telegramas a las cuales se respondió satisfactoriamente".

Por su parte, Piesciorovski dijo que: "Estamos muy conformes sobre el avance del primer testeo" y manifestó que "en lo que va del año, ya tuvimos a cargo varios procesos electorales en muchas provincias, y los resultados fueron siempre positivos".

"Nuestro servicio electoral sigue siendo uno de los emblemas del Correo del Estado, gracias a la capacidad y el compromiso de nuestras trabajadoras y trabajadores", expresó la presidenta del Correo Argentino.

Para la prueba, además de la transmisión de telegramas con un volumen similar al esperado en las PASO, se realizó el test de recuento previsional de votos para las provincias de Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Corrientes, Formosa, Misiones, Catamarca, La Rioja y La Pampa.

También se trabajó sobre la logística relativa a la transmisión de telegramas, y los procesos, equipamientos, sistemas, conectividad y comunicaciones relativos a la digitalización (escaneo) y transmisión de los mismos desde los Centros de Transmisión de Establecimientos de votación (CTE) y de Sucursales Electorales Digitales.

La actividad fue la previa del Simulacro General previsto para el sábado 29, que abarcará a todos los distritos del país, a excepción de Chubut por su jornada electoral, y que será abierto a la prensa, representantes de fuerzas políticas y organizaciones.

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto
alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.