
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El gobernador de Jujuy pidió hoy "sanciones" a los efectivos de la Policía jujeña que irrumpieron en una reunión del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJU), un hecho que calificó de "inadmisible y condenable" y que representa un "abuso de poder".
JUJUY14 de julio de 2023
Fernando Burgos
"Ya pedí sanciones para los policías que atropellaron la autonomía universitaria e irrumpieron en una reunión del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Jujuy", publicó Morales en su cuenta de Twitter.
El compañero de fórmula del jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta expresó que "es inadmisible y condenable semejante abuso de poder" y resaltó que "los responsable ya están pagando las consecuencias" y agregó: "Respetando la Ley y no con autoritarismo es como se resuelven los problemas de los argentinos".
Junto a ese mensaje, el gobernador jujeño compartió una publicación del Comité Provincia de Jujuy de la Unión Cívica Radical (UCR), que horas antes del tuit del mandatario ya había repudiado el accionar policial al considerarlo un "abuso de poder totalmente condenable" que atenta contra "la autonomía universitaria".
"El Comité Provincia de Jujuy repudia la incursión de la Policía de la provincia a una reunión del Consejo Superior de la UNJU, es un acto de abuso de poder totalmente condenable por violar al autonomía universitaria", indicó el órgano partidario en un comunicado.
Según explicó el Comité radical, que respalda la precandidatura a vicepresidente de Morales, los predios de la UNJU son de "competencia federal" y "están fuera de la jurisdicción" de la Policía provincial.
"Lo establece la Ley de Educación Superior, por lo que la incursión de la fuerza de la provincia no corresponde bajo ningún motivo", explica el texto sobre la Ley de Educación Superior 24.521, que en su artículo 31 detalla que la fuerza pública sólo puede ingresar con "orden escrita previa y fundada de juez competente".
El Comité, que preside el diputado provincial Alberto Bernis, se solidarizó con "autoridades, consejeros superiores, estudiantes, docentes, empleados" que se vieron "intimidados por la presencia de efectivos, que nada tenían que hacer en ese lugar".
"Renovamos el compromiso de la UCR al servicio de las libertadores y la plena vigencia de los derechos", agrega el texto.
Ayer, la UNJU denunció "el ingreso de personal uniformado" de la Policía provincial mientras "se desarrollaba sesión ordinaria del Consejo Superior" en el predio que la institución tiene en la calle Bolivia al 1.239, en el oeste de San Salvador de Jujuy.
"Estas acciones revisten suma gravedad institucional y condicionan e interfieren en las posibilidades de diálogo para la generación de consensos y soluciones en momentos de alta sensibilidad y tensión social", sostuvo la universidad en un comunicado.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.