
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Por primera vez en la vida institucional de la Legislatura se crea una Comisión Investigadora, para determinar los responsables de romper dos vidrios, quema de papales sin importancia y la rotura de un mueble. La investigación se hará sobre los hechos ocurridos el 20 de junio, día en que la Convención Constituyente aprobaba la reforma constitucional. esa situación generó malestar en la oposición por tratarse un proyecto "ridículo" y el oficialismo, que defendió un proyecto presentado por el gobernador.
JUJUY12 de julio de 2023
Fernando Burgos
La creación de la comisión investigadora sumó el apoyo de algunos legisladores del PJ, el oficialismo de Juntos por el Cambio (JxC) argumentó que avanzará en indagar sobre el "ataque" a la Legislatura local del pasado 20 de junio, en "cómo fue orquestado" y si fue "financiado".
Llamó la atención que el proyecto para la conformación de la Comisión lo haya remitido el ejecutivo Provincial y no haya sido presentado por algún legislador que se haya perjudicado con el ataque.
"Es responsabilidad de todos los diputados trabajar en saber cómo fue sostenido, si la intención de desestabilizar a nuestro gobierno tiene responsables", justificó al insólito pedido el diputado de la UCR Santigo Jubert.
En el mismo sentido se refirió el legislador Alberto Nasif, que luego de una dura sanción aplicada por la misma cámara, volvió más oficialista que nunca. Destacó al hablar de que hubo un "ataque vil", en el que la policía "no reprimió" sino que se tuvo que "defender". En tanto, sumó críticas contra el titular del cuerpo legislativo, el vicegobernador Carlos Haquim, quien dijo que en la Legislatura solo se dio "la rotura de vidrios y otros daños menores".
Desde la oposición, en tanto, se reprochó que no se haga foco en abordar las "causas de las protestas que aún continúan" y tampoco se apunte a investigar los "excesos en el accionar policial".
"Estaría bueno que hoy esté acá el fiscal -que investiga los hechos en la Legislatura- contándonos quiénes fueron los que dieron las ordenes de reprimir, qué pasó con la policía que tenía hondas y tiraban piedras a los manifestantes", señaló la diputada Mariela Ferreyra.
"Queremos saber también de quiénes eran los autos incendiados", agregó y mencionó el caso de una legisladora oficialista que se vio con su vehículo afectado, el cual se encontraba en la cochera de la Legislatura donde "hay cámaras y ya se podría haber identificado a los responsables".
"Qué bueno hubiera sido crear una comisión para abordar los reclamos del sector de estatales, de los pueblos originarios", expuso, por otro lado, el diputado Luis Cabana, del Frente de Todos, al criticar la creación de una comisión para investigar solo el ataque a la Legislatura.
En tanto, advirtió sobre una "responsabilidad de todos" en "no actuar en tiempo y forma, y viendo lo que se venía a la luz de los hechos que acontecían con la Convención Constituyente, cuando la gente empezó a conocer lo que se planteaba".
Hacia el cierre del debate, Alejandro Snopek, de Juntos por Jujuy - Frente de Todos, volvió sobre la crítica de que vaya investigarse lo sucedido el 20 de junio como si fuera un "hecho aislado" y como si además "ya no existieran las protestas en Jujuy".
Cuestionó que se argumenta que la necesidad de reforma estaba desde septiembre del año pasado, mientras "recién el 3 de junio entró el proyecto, pocos días antes de que se lo sancionara, y fue allí cuando el pueblo empezó recién mirar cuáles eran las cuestiones que se podían vulnerar respecto de sus derechos".
"Cuál fue el apuro que llevó a que el 15 de junio se la resolviera sancionar de espaldas al pueblo", preguntó Snopek, y sostuvo: "Si llamáramos a una consulta popular, veríamos que la reforma cae".
Finalmente, se refirió al nivel de conflictividad por los cortes de ruta y dijo: "por supuesto que queremos que se transite libremente, pero entonces hay que poner el foco en cuáles son las causas que los motivan y trabajar en eso la Legislatura", ello referido a hacer una convocatoria a los distintos sectores para escuchar sus planteos, por lo cual también bregó el diputado Rubén Rivarola, presidente del bloque del PJ.
"Hablan de que el pueblo está en contra (de la reforma constitucional), cuando lo único que vale son las elecciones", defendió, por su parte, el presidente del bloque de la UCR y vicegobernador electo, Alberto Bernis, aunque apoyó el llamado a todos los que están protestando y dijo que algunas comunidades están siendo movilizadas en base a "mentiras".
"La libertad y la paz no se negocia. La representatividad que da el pueblo tampoco se negocia. La que tiene el gobernador Gerardo Morales hasta el 10 de diciembre tampoco. Vamos a hacer lo que tengamos que hacer para terminar con la responsabilidad de planteos políticos que nos llevan al atraso y la decadencia en Jujuy", concluyó Bernis.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.