Legislatura: CREACION DE UNA COMISION INVESTIGADORA GENERÓ UN TENSO DEBATE

Por primera vez en la vida institucional de la Legislatura se crea una Comisión Investigadora, para determinar los responsables de romper  dos vidrios, quema de papales sin importancia y la rotura de un mueble. La investigación se hará sobre los hechos ocurridos el 20 de junio, día en que la Convención Constituyente aprobaba la reforma constitucional. esa situación generó malestar en la oposición por tratarse un proyecto "ridículo" y el oficialismo, que defendió un proyecto presentado por el gobernador.

JUJUY12 de julio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
comision investigadora legislatura3

La creación de la comisión investigadora sumó el apoyo de algunos legisladores del PJ, el oficialismo de Juntos por el Cambio (JxC) argumentó que avanzará en indagar sobre el "ataque" a la Legislatura local del pasado 20 de junio, en "cómo fue orquestado" y si fue "financiado".

Llamó la atención que el proyecto para la conformación de la Comisión lo haya remitido el ejecutivo Provincial y no haya sido presentado por algún legislador que se haya perjudicado con el ataque. 

"Es responsabilidad de todos los diputados trabajar en saber cómo fue sostenido, si la intención de desestabilizar a nuestro gobierno tiene responsables", justificó al insólito pedido el diputado de la UCR Santigo Jubert.

En el mismo sentido se refirió el legislador Alberto Nasif, que luego de una dura sanción aplicada por la misma cámara, volvió más oficialista que nunca. Destacó al hablar de que hubo un "ataque vil", en el que la policía "no reprimió" sino que se tuvo que "defender". En tanto, sumó críticas contra el titular del cuerpo legislativo, el vicegobernador Carlos Haquim, quien dijo que en la Legislatura solo se dio "la rotura de vidrios y otros daños menores".

Desde la oposición, en tanto, se reprochó que no se haga foco en abordar las "causas de las protestas que aún continúan" y tampoco se apunte a investigar los "excesos en el accionar policial".

"Estaría bueno que hoy esté acá el fiscal -que investiga los hechos en la Legislatura- contándonos quiénes fueron los que dieron las ordenes de reprimir, qué pasó con la policía que tenía hondas y tiraban piedras a los manifestantes", señaló la diputada Mariela Ferreyra.

"Queremos saber también de quiénes eran los autos incendiados", agregó y mencionó el caso de una legisladora oficialista que se vio con su vehículo afectado, el cual se encontraba en la cochera de la Legislatura donde "hay cámaras y ya se podría haber identificado a los responsables".

"Qué bueno hubiera sido crear una comisión para abordar los reclamos del sector de estatales, de los pueblos originarios", expuso, por otro lado, el diputado Luis Cabana, del Frente de Todos, al criticar la creación de una comisión para investigar solo el ataque a la Legislatura.

En tanto, advirtió sobre una "responsabilidad de todos" en "no actuar en tiempo y forma, y viendo lo que se venía a la luz de los hechos que acontecían con la Convención Constituyente, cuando la gente empezó a conocer lo que se planteaba".

Hacia el cierre del debate, Alejandro Snopek, de Juntos por Jujuy - Frente de Todos, volvió sobre la crítica de que vaya investigarse lo sucedido el 20 de junio como si fuera un "hecho aislado" y como si además "ya no existieran las protestas en Jujuy".

Cuestionó que se argumenta que la necesidad de reforma estaba desde septiembre del año pasado, mientras "recién el 3 de junio entró el proyecto, pocos días antes de que se lo sancionara, y fue allí cuando el pueblo empezó recién mirar cuáles eran las cuestiones que se podían vulnerar respecto de sus derechos".

"Cuál fue el apuro que llevó a que el 15 de junio se la resolviera sancionar de espaldas al pueblo", preguntó Snopek, y sostuvo: "Si llamáramos a una consulta popular, veríamos que la reforma cae".

Finalmente, se refirió al nivel de conflictividad por los cortes de ruta y dijo: "por supuesto que queremos que se transite libremente, pero entonces hay que poner el foco en cuáles son las causas que los motivan y trabajar en eso la Legislatura", ello referido a hacer una convocatoria a los distintos sectores para escuchar sus planteos, por lo cual también bregó el diputado Rubén Rivarola, presidente del bloque del PJ.

"Hablan de que el pueblo está en contra (de la reforma constitucional), cuando lo único que vale son las elecciones", defendió, por su parte, el presidente del bloque de la UCR y vicegobernador electo, Alberto Bernis, aunque apoyó el llamado a todos los que están protestando y dijo que algunas comunidades están siendo movilizadas en base a "mentiras".

"La libertad y la paz no se negocia. La representatividad que da el pueblo tampoco se negocia. La que tiene el gobernador Gerardo Morales hasta el 10 de diciembre tampoco. Vamos a hacer lo que tengamos que hacer para terminar con la responsabilidad de planteos políticos que nos llevan al atraso y la decadencia en Jujuy", concluyó Bernis.

 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

ACCESO TILCARA OBRAS2

Tilcara: OBRA EN ACCESO AL BARRIO FLORIDA BRINDARÁ MAYOR SEGURIDAD A MAS DE 400 FAMILIAS

El Expreso de Jujuy
26 de noviembre de 2025

En la semana vecinos del barrio Villa Florida, se mostraron indignados por el cierre del acceso principal ubicado en la Quebrada La Palmeras. La realización de una obra por parte de Vialidad Nacional, justifica dicha acción debido a que se construirá una pasarela peatonal, la colectora que llegará hasta el pueblo de Tilcara y se instalarán semáforos, que brindarán mayor seguridad a peatones y automovilistas que diariamente utilizan esa vía.