Blas Gallardo: “HAY UN AHOGO FINANCIERO DE LA PROVINCIA AL MUNICIPIO DE LA QUIACA”

El intendente de La Quiaca, Blás Gallardo, acusó al Ejecutivo jujeño de "mentir" e "intentar tomar de rehenes a los quiaqueños", luego de que denunciara esta semana el adeudamiento de fondos coparticipables que autoridades de la provincia salieron hoy a vincular con "préstamos" solicitados desde el municipio puneño que tiene que "empezar a devolver".

JUJUY12 de julio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
BLAS GALLARDO 4
BLAS GALLARDO 4

El jefe comunal de la ciudad fronteriza denunció que la provincia no envió los fondos para pagar la totalidad de los sueldos a los municipales como "represalia a los que piensan distinto", en el marco de las protestas contra la reforma constitucional que apoya la gestión municipal.

Al respecto, el ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García, salió a defender, ante la prensa local, que el Ejecutivo provincial "no debe nada".

"En este caso de La Quiaca, el intendente lo que hizo en todos estos meses fue pedir adelantos, préstamos, a la provincia, y en algún momento se tiene que cortar, porque tiene que empezar a devolver", justificó el funcionario y añadió "si él (Gallardo) tiene plata para otra cosa y no paga los haberes, es responsabilidad de él".

"Desmentimos rotundamente estas malintencionadas declaraciones del ministro Álvarez García que realizó al mediodía. El funcionario provincial habla sin ningún conocimiento ni precisión, que le piden los mismos periodistas", salió a expresar, minutos después, el intendente quiaqueño, en una publicación en redes sociales.

"Nunca sacamos adelanto, ni pedimos prestamos de la provincia ni de ningún otra entidad", agregó Gallardo al rechazar lo declarado por Álvarez García.

"En estos cuatro años el gobierno de Morales siempre se dedicó a atacar y difamar a La Quiaca, ¿alguien puede imaginar que ese mismo gobierno nos hubiera hecho un préstamo de $ 67 millones?", preguntó Gallardo en torno al monto que se les adeuda de los fondos coparticipables.

También aseguró que "según la carta orgánica, un municipio para tomar préstamos debe ser autorizado por el Concejo Deliberante", lo cual no ocurrió.

Puso en valor que la última vez que se habló de "préstamos" fue cuando en 2020, apenas iniciada la gestión de Gallardo al frente del municipio, se les hizo un "recorte deliberado" de la coparticipación por uno que había tomado el intendente anterior, avanzando el Gobierno en descontar lo adeudado en 3 cuotas.

"El gobierno provincial miente y es irresponsable y perverso al intentar tomar de rehenes a los quiaqueños. De un gobierno serio esperamos soluciones, no represalias ni mentiras", concluyó Gallardo.

Álvarez García, por su parte, criticó que se le eche la culpa a la provincia, mientras también habló de la "activa participación" del intendente en los cortes de ruta que se sostienen contra la reforma parcial de la Constitución provincial. "Respetamos la posición política de cada jujeño, ahora cuando actúa de una manera que viola las leyes, eso no es bueno y a la larga se pagan esas cosas", sostuvo el funcionario provincial.

Legisladores nacionales y provinciales por Jujuy de Unión por la Patria (UxP) salieron a denunciar el "ahogo financiero" al La Quiaca, como parte de una "persecución política" del Gobierno de Gerardo Morales hacia el intendente quiaqueño, por "apoyar a las comunidades originarias de la Puna en el pedido de derogación de la reforma constitucional".

 

Te puede interesar
medicos residentes comisión salud legislatura

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

Lo más visto
comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

gimnasia dirigentes afa

GIMNASIA HIZO SU DESCARGO ANTE EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE AFA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES22 de octubre de 2025

El Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy contestó la vista conferida en fecha 20 de octubre de 2025, en relación al informe de Lucas Comesaña, árbitro del partido Gimnasia - Deportivo Madryn. La presentación la realizó en la jornada de la víspera, dentro del plazo indicado en el boletín 6773 del Tribunal de Disciplina de la AFA.

carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

pistolas taser pulleiro

FUERZAS POLICIALES DE JUJUY INCORPORAN PISTOLAS TASER

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El secretario de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro detalló la compra de pistolas Taser para uso menos letal. Además las fuerzas policiales incorporan nuevos equipamientos de seguridad y renuevan armas, chaleco, cascos de alta protección y escudos para allanamientos.

fiscal alejandro bosatti

Alejandro Bossatti: “BUSCAMOS MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL MPA”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El procurador general  Alejandro Bossatti, se refirió a los lineamientos principales de su gestión al frente del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En diálogo con la prensa, destacó que el eje de su tarea será “profundizar lo que estaba bien hecho y corregir aquellas cuestiones que entendemos que había que hacer”, en el marco de un proceso de continuidad institucional.