CONCEJO DELIBERANTE DE LIBERTADOR TAMBIÉN RECHAZO LA REFORMA CONSTITUCIONAL

El Concejo Deliberante de la ciudad jujeña de Libertador General San Martín, expidió hoy, por mayoría, su rechazo a la reforma parcial de la Constitución de Jujuy y se suma a otros doce cuerpos legislativos comunales que ya se expresaron en el mismo sentido, en un contexto de permanente protestas en todo el territorio provincial.

JUJUY07 de julio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
SESION CONCEJO LIBERTADOR

En una breve sesión, cinco de los ocho representantes del cuerpo legislativo declararon su “profundo rechazo” a las modificaciones de los artículos de la Carta Magna provincial, aprobada y jurada el pasado 20 de junio.

Los ediles Patricia Gutiérrez, José María Leiva, Ariel Sanconte, Romina Morales y Jorge Ale, alineados con el peronismo, dieron su voto positivo para la aprobación de la declaratoria, mientras que Adriana Wallinger, Ezequiel Reyes y Maximiliano Espinosa, representantes del Frente Cambia Jujuy se ausentaron del debate.

“En la provincia de Jujuy hace falta la acción política en medio de tanto conflicto. Creo que la posición de los cuerpos legislativos de las distintas localidades es la expresión de la voluntad popular para que caiga la reforma constitucional porque respondemos a ese mandato”, dijo a Télam la concejala peronista Gutiérrez.

En ese marco analizó que la modificación del texto normativo provincial “pone en jaque a toda la ciudadanía, a la independencia de los concejos deliberante porque también se pretende cambiar las cartas orgánicas municipales”, sostuvo.

Por su parte el concejal Sanconte refirió sobre la aprobación del proyecto de declaración que se “dejó bien en claro al gobernador Gerardo Morales, lo que el pueblo expresa a gritos desde la aprobación de la reforma constitucional, la cual es inconstitucional”.

“Hemos podido sentar nuestra posición de cara a la sociedad”, afirmó a Télam el representante comunal luego de hacer un repaso del proceso “irregular” del tratamiento del poder constituyente, y también repudió “la violenta represión como respuesta del Gobierno jujeño”.

En el mismo sentido ya se pronunciaron, con proyectos de declaración de rechazo al texto normativo en vigencia, los cuerpos legislativos de las localidades de Humahuaca, Abra Pampa, La Quiaca y Tilcara.

A ellos se suman las resoluciones de El Aguilar, Purmamarca, Rinconada, Abralaite, Puesto del Marqués, Tres Cruces, Maimará, Valle Grande y Cochinoca.

En la madrugada del pasado sábado, el Concejo Deliberante de Humahuaca, fue el primer cuerpo parlamentario comunal en aprobar una declaración de rechazo a la reforma de la Constitución jujeña, en un clima de tensión que culminó con la represión policial a manifestantes que se encontraban afuera del recinto.

Mientras los ediles salieron del recinto a realizar la lectura de lo aprobado en el interior, las fuerzas de seguridad realizaron el avance represivo sobre los manifestantes, los cuales venían protestando desde horas de la tarde, exigiendo la declaratoria o la renuncia de los concejales.

En ese contexto Joel Rodrigo Paredes, de 28 años, quien se encontraba acompañando el reclamo junto a la banda de música a la que pertenece, recibió un balazo de goma en la cara y perdió el ojo derecho.

El pasado 20 de junio en una breve sesión los convencionales constituyentes del Frente Cambia Jujuy, encabezados por el gobernador y precandidato a vicepresidente por el espacio Juntos por el Cambio, Gerardo Morales, junto a algunos representantes del Frente Justicialista, aprobaron y juraron las modificaciones de la Carta Magna, lo que desató permanentes protestas que se mantienen en diversos puntos de la provincia.

 

Te puede interesar
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

paro nacional salud jujuy

FUERTE DEFENSA DE LA SALUD PÚBLICA DESDE LOS HOSPITALES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de julio de 2025

La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.

vialidad de la nacion

Cierre: DESDE EL 4 DE AGOSTO TRABAJADORES NO PODRÁN INGRESAR A INSTALACIONES DE VIALIDAD NACIONAL

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.