CONCEJO DELIBERANTE DE LIBERTADOR TAMBIÉN RECHAZO LA REFORMA CONSTITUCIONAL

El Concejo Deliberante de la ciudad jujeña de Libertador General San Martín, expidió hoy, por mayoría, su rechazo a la reforma parcial de la Constitución de Jujuy y se suma a otros doce cuerpos legislativos comunales que ya se expresaron en el mismo sentido, en un contexto de permanente protestas en todo el territorio provincial.

JUJUY07 de julio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
SESION CONCEJO LIBERTADOR

En una breve sesión, cinco de los ocho representantes del cuerpo legislativo declararon su “profundo rechazo” a las modificaciones de los artículos de la Carta Magna provincial, aprobada y jurada el pasado 20 de junio.

Los ediles Patricia Gutiérrez, José María Leiva, Ariel Sanconte, Romina Morales y Jorge Ale, alineados con el peronismo, dieron su voto positivo para la aprobación de la declaratoria, mientras que Adriana Wallinger, Ezequiel Reyes y Maximiliano Espinosa, representantes del Frente Cambia Jujuy se ausentaron del debate.

“En la provincia de Jujuy hace falta la acción política en medio de tanto conflicto. Creo que la posición de los cuerpos legislativos de las distintas localidades es la expresión de la voluntad popular para que caiga la reforma constitucional porque respondemos a ese mandato”, dijo a Télam la concejala peronista Gutiérrez.

En ese marco analizó que la modificación del texto normativo provincial “pone en jaque a toda la ciudadanía, a la independencia de los concejos deliberante porque también se pretende cambiar las cartas orgánicas municipales”, sostuvo.

Por su parte el concejal Sanconte refirió sobre la aprobación del proyecto de declaración que se “dejó bien en claro al gobernador Gerardo Morales, lo que el pueblo expresa a gritos desde la aprobación de la reforma constitucional, la cual es inconstitucional”.

“Hemos podido sentar nuestra posición de cara a la sociedad”, afirmó a Télam el representante comunal luego de hacer un repaso del proceso “irregular” del tratamiento del poder constituyente, y también repudió “la violenta represión como respuesta del Gobierno jujeño”.

En el mismo sentido ya se pronunciaron, con proyectos de declaración de rechazo al texto normativo en vigencia, los cuerpos legislativos de las localidades de Humahuaca, Abra Pampa, La Quiaca y Tilcara.

A ellos se suman las resoluciones de El Aguilar, Purmamarca, Rinconada, Abralaite, Puesto del Marqués, Tres Cruces, Maimará, Valle Grande y Cochinoca.

En la madrugada del pasado sábado, el Concejo Deliberante de Humahuaca, fue el primer cuerpo parlamentario comunal en aprobar una declaración de rechazo a la reforma de la Constitución jujeña, en un clima de tensión que culminó con la represión policial a manifestantes que se encontraban afuera del recinto.

Mientras los ediles salieron del recinto a realizar la lectura de lo aprobado en el interior, las fuerzas de seguridad realizaron el avance represivo sobre los manifestantes, los cuales venían protestando desde horas de la tarde, exigiendo la declaratoria o la renuncia de los concejales.

En ese contexto Joel Rodrigo Paredes, de 28 años, quien se encontraba acompañando el reclamo junto a la banda de música a la que pertenece, recibió un balazo de goma en la cara y perdió el ojo derecho.

El pasado 20 de junio en una breve sesión los convencionales constituyentes del Frente Cambia Jujuy, encabezados por el gobernador y precandidato a vicepresidente por el espacio Juntos por el Cambio, Gerardo Morales, junto a algunos representantes del Frente Justicialista, aprobaron y juraron las modificaciones de la Carta Magna, lo que desató permanentes protestas que se mantienen en diversos puntos de la provincia.

 

Te puede interesar
escuela 298 el pongo

BRONCA E IMPOTENCIA: PADRE DENUNCIAN DESASTROSO ESTADO DE UNA ESCUELA EN EL PONGO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de septiembre de 2025

Padres  tomaron las instalaciones de la Escuela 298 "Plinio Zabala" ante la mirada indiferente del gobierno provincial y de las autoridades del Ministerio de Educación, por el pésimo estado del edificio. No ocultaron su malestar contra las autoridades provinciales por esta situación y otras irregularidades que presenta el establecimiento.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiscal guillermo beller caso  jurado3

Nuevas imputaciones: MATIAS JURADO SIGUE NEGANDO SER UN ASESINO SERIAL

Fernando Burgos
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

En horas de la tarde se realizó la audiencia de ampliación de imputación contra Matías Jurado por la muerte de cuatro personas. La audiencia se llevó a cabo en el Penal del barrio Gorriti donde se encuentra privado de la libertad el acusado y donde se hizo presente el fiscal Guillermo Beller.