
Educación: JUJUY LAS VACACIONES DE INVIERNO SERÁN DEL 14 AL 25 DE JULIO
Una serie de provincias dispuso adelantar las vacaciones de invierno, por lo que las clases terminarían antes. En Jujuy el receso será recién en la segunda quincena de julio.
El Concejo Deliberante de la ciudad jujeña de Libertador General San Martín, expidió hoy, por mayoría, su rechazo a la reforma parcial de la Constitución de Jujuy y se suma a otros doce cuerpos legislativos comunales que ya se expresaron en el mismo sentido, en un contexto de permanente protestas en todo el territorio provincial.
JUJUY07 de julio de 2023En una breve sesión, cinco de los ocho representantes del cuerpo legislativo declararon su “profundo rechazo” a las modificaciones de los artículos de la Carta Magna provincial, aprobada y jurada el pasado 20 de junio.
Los ediles Patricia Gutiérrez, José María Leiva, Ariel Sanconte, Romina Morales y Jorge Ale, alineados con el peronismo, dieron su voto positivo para la aprobación de la declaratoria, mientras que Adriana Wallinger, Ezequiel Reyes y Maximiliano Espinosa, representantes del Frente Cambia Jujuy se ausentaron del debate.
“En la provincia de Jujuy hace falta la acción política en medio de tanto conflicto. Creo que la posición de los cuerpos legislativos de las distintas localidades es la expresión de la voluntad popular para que caiga la reforma constitucional porque respondemos a ese mandato”, dijo a Télam la concejala peronista Gutiérrez.
En ese marco analizó que la modificación del texto normativo provincial “pone en jaque a toda la ciudadanía, a la independencia de los concejos deliberante porque también se pretende cambiar las cartas orgánicas municipales”, sostuvo.
Por su parte el concejal Sanconte refirió sobre la aprobación del proyecto de declaración que se “dejó bien en claro al gobernador Gerardo Morales, lo que el pueblo expresa a gritos desde la aprobación de la reforma constitucional, la cual es inconstitucional”.
“Hemos podido sentar nuestra posición de cara a la sociedad”, afirmó a Télam el representante comunal luego de hacer un repaso del proceso “irregular” del tratamiento del poder constituyente, y también repudió “la violenta represión como respuesta del Gobierno jujeño”.
En el mismo sentido ya se pronunciaron, con proyectos de declaración de rechazo al texto normativo en vigencia, los cuerpos legislativos de las localidades de Humahuaca, Abra Pampa, La Quiaca y Tilcara.
A ellos se suman las resoluciones de El Aguilar, Purmamarca, Rinconada, Abralaite, Puesto del Marqués, Tres Cruces, Maimará, Valle Grande y Cochinoca.
En la madrugada del pasado sábado, el Concejo Deliberante de Humahuaca, fue el primer cuerpo parlamentario comunal en aprobar una declaración de rechazo a la reforma de la Constitución jujeña, en un clima de tensión que culminó con la represión policial a manifestantes que se encontraban afuera del recinto.
Mientras los ediles salieron del recinto a realizar la lectura de lo aprobado en el interior, las fuerzas de seguridad realizaron el avance represivo sobre los manifestantes, los cuales venían protestando desde horas de la tarde, exigiendo la declaratoria o la renuncia de los concejales.
En ese contexto Joel Rodrigo Paredes, de 28 años, quien se encontraba acompañando el reclamo junto a la banda de música a la que pertenece, recibió un balazo de goma en la cara y perdió el ojo derecho.
El pasado 20 de junio en una breve sesión los convencionales constituyentes del Frente Cambia Jujuy, encabezados por el gobernador y precandidato a vicepresidente por el espacio Juntos por el Cambio, Gerardo Morales, junto a algunos representantes del Frente Justicialista, aprobaron y juraron las modificaciones de la Carta Magna, lo que desató permanentes protestas que se mantienen en diversos puntos de la provincia.
Una serie de provincias dispuso adelantar las vacaciones de invierno, por lo que las clases terminarían antes. En Jujuy el receso será recién en la segunda quincena de julio.
El objetivo es detectar todas aquellas anormalidades y faltas que puedan afectar al proceso electoral, como la venta de bebidas alcohólicas, fiestas clandestinas, propaganda política, etc., prohibidas en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el domingo 11.
En una segunda salida de "Misión Primavera" la Reina Nacional de los Estudiantes Martina Rauschenberger, visitó varias pueblo de la puna jujeña llevando la fiesta a cada rincón de la provincia.
Tras años de servicio dedicado a la educación de la comunidad, estos trabajadores se ven impedidos de acceder a un retiro acorde a sus aportes y años de labor.
Son capacitadores en distintas materias, trabajan hace más de 15 años para el Estado Provincial y perciben un salario de “miseria”, que no le alcanza ni para el transporte. Por eso reclaman que sean incorporados como contratados para mejorar su situación laboral.
El paro nacional de transporte, tuvo muy poca incidencia en la capital jujeña. La mayoría de las empresas trabajaron con normalidad y no hubo mayores quejas de los usuarios, más allá de algunas demoras.
ATE se reunirá con los representantes de cada provincia y realizará un plenario junto a UTEP donde se definirá un plan de acción por el ajuste que lleva adelante el Gobierno y por las condiciones que impuso el FMI.
Angelina Judith González fue víctima de un femicidio. Fuentes judiciales confirmaron que su ex pareja, un joven de apellido Ochoa de 25 años, quedó formalmente imputado por el crimen y fue trasladado esta mañana al penal de Gorriti.
“No puede haber una ficha limpia con una Justicia sucia, parcial y politizada” afirmó la senadora jujeña, luego del rechazo en la Cámara Alta del proyecto que les ponía límite a los políticos que tienen problemas con la justicia.
Por un transporte de poco más de 14 kilos de cocaína, los condenados utilizaron dos camionetas y una moto para sortear controles y montes desde Bolivia hasta un paraje, en Tartagal, donde la banda fue detenida. La investigación demandó cinco meses de escuchas, tareas de campo y de inteligencia para detectar la ruta de la droga.
La tarde del sábado se vestirá de fútbol en el estadio “23 de Agosto”, cuando Gimnasia y Esgrima de Jujuy, líder de la Zona B, reciba a un urgido Nueva Chicago en el marco de la 14º fecha de la siempre apasionante Primera Nacional.