Coronavirus: PREOCUPACIÓN POR LOS NUEVOS CASOS EN CAPITAL Y EL INTERIOR

El gobernador Gerardo Morales se mostró preocupado por la gran cantidad de casos positivos que se confirmaron en la fecha, un total de 14 que eleva a 119 el total en la provincia. En la nuestra ciudad aparecieron cinco casos locales, lo que genera una nueva alarma.

JUJUY30 de junio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
hospital pablo soria

Solamente en la jornada de hoy, se realizaron 310 test PCR colapsando prácticamente el sistema de estudios de los casos, “estamos a full con la capacidad de laboratorio” reconoció el gobernado en el informe del COE.

De este total de testeados PCR, que se realizaron en distintos lugares de la provincia, 296 dieron negativos y 14 positivos. “Es el día que más positivo hemos registrado desde que comenzó la pandemia y particularmente este brote que tenemos que nos puso en fase 1” asintió Morales.

Seis de estos casos corresponden a la localidad de Abra Pampa; 3 a Libertador General San Martín, atendidos en el Hospital Oscar Orias; 4 en la unidad centinela del Hospital Pablo Soria y 1 de una clínica privada de esta ciudad.  

El gobernador destacó la recuperación de un policía, efectivo que tenía Covid ha sido dado de alta en la jornada de hoy. El efectivo podría donar el plasma para posibilitar la recuperación de otros pacientes, consideró Morales haciendo notar la validez del decreto firmado que pone en marcha el banco de plasma, para el tratamiento de Covid.

Cambios en los protocolos

Según Morales, “no tenemos la certeza si son contactos de casos anteriores o aislados”. Como la información salió a última hora, todavía no se pudieron armar los árboles de contagios ni se tiene certeza donde adquirieron el virus.  “De la clínica, tampoco sabemos si corresponde a contactos estrechos o no” aclaró.

Morales aseguró que muchos de los casos positivos podrían tener contacto con Bolivia, razón  por la cual dictó un nuevo decreto que obliga a toda persona que viaje a la zona norte de Salta, salvo actividades agropecuarias y productores de Jujuy pero en la medida que se trate de feriantes,  tienen que realizar cuarentena 14 días en un hotel.

“Quiero destacar dos conceptos, primero dar tranquilidad a la familia. Cuando se confirma un caso y hay contactos estrechos y secundarios, lo primero que hacemos es aislar, que se queden en su casa. Lo que vamos hacer a partir de ahora, es que los contactos estrechos pasan a hacer cuarentena 14 días y no van a ser testeados en el acto porque nos puede hacer un PCR falso. Desde el 7mo día van a ser testeados para verificar si tienen Covid o no. Los del segundo anillo, se quedan en cuarentena en sus domicilios” aseguró Morales.

Consideró que “nos ha pasado en seis casos que salen negativo en principio y al séptimo día le tenemos que testear. Le decimos quédate en tu casa que al séptimo día lo vamos a testear. Si tiene síntomas lo testeamos inmediatamente”.

De esta forma, según Morales, se intentará evitar que los hospitales de Campaña colapsen, que las personas que tengan síntomas esperen en sus casas, luego de dar aviso, hasta que concurra el personal sanitario a realizar los respectivos testeos. En caso de ser considerados como casos sospechoso, directamente.

Ratificó el COE que las ciudades de Perico, Libertador y Abra Pampa, continuarán encapsulados y en zona roja. En Perico, se ordenó la reapertura de la feria mayorista.

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.