Comercios, horario corrido: LAS NEGOCIACIONES CON EL MINISTERIO DE PRODUCCIÓN ESTÁN PARALIZADAS

Dos pedidos de los trabajadores de comercios para afrontar las consecuencias de coronavirus, no tienen repuesta de las autoridades del Ministerio de Producción de la provincia: el trabajo en horario corrido en la totalidad de los comercios locales y acortar el horario de atención en los supermercados.

JUJUY30 de junio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
miguel mamani

El Ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Provincia, Exequiel Lello Ivacevich, había anticipado que el horario de los supermercados no fue impuesto por ese organismo, sino que el COE consideró como optativo que los estos comercios atendieran en esa franja horaria.

Sin embargo el Centro Empleados de Comercio, disintió afirmando que el horario es impuesto por los dueños de las grandes cadenas de supermercados siendo perjudicial para los trabajadores debido a que no tienen garantizados el servicio de transporte luego de las 22 horas y sufren constante hechos de inseguridad.

“Generó muchísima preocupación en el sector de trabajadores de comercio, sobre todo luego que se anunciara que hay circulación local del virus, lo que amerita tener mayor prudencia y mayor seguridad para que los compañeros puedan efectuar su tarea. Lamentablemente hasta el día de hoy  no hemos podido acortar el horario de atención al público” afirmó Miguel Mamaní, titular del sindicato que agrupa a los trabajadores del sector.

Consideró que el horario de 8 a 21 horas es muy extenso, “cuando salen a ese horario no tienen garantizado el transporte y cuando llegan a su destino tienen que movilizarse desde la parada hasta su casa y muchos compañeros han sido asaltados y lamentablemente no tenemos repuesta a ese tema en particular” apuntó.

Mamaní aseguró que se entiende el tema económico del sector empresario y la necesidad de volver a la actividad en forma normal, recalcó que “lo tenemos que hacer sobre pautas concretas, resguardando la salud de los trabajadores y de la población en general y luego ir viendo cómo se desarrolla esta actividad y no genere a futuro una situación que en muchos casos provoque pérdida de trabajos”.

Recalcó además que es necesario seguir insistiendo en el horario corrido para un gran sector del comercio. “En la región muchas provincias ya han adoptado un horario de atención acotado, lo que le permite trabajar en horario corrido y eso beneficia en el tema de la salud, la seguridad y fundamentalmente la calidad de vida de los trabajadores”.

Con respecto a las negociaciones que se llevan a cabo con el Ministerio de Desarrollo y Producción, recalcó que se hizo una primera reunión donde se presentó tres trabajos estudios que se hicieron respecto a los beneficios del horario corrido, sin embargo no se avanzó en nada concreto: “Lamentablemente la Cámara de Comercio, la Unión de empresarios,  no llegaron absolutamente a nada, esperamos volver a reunirnos: Vemos que esto se dilata demasiado, pero también entendemos la preocupación de ellos de la necesidad que haya actividad para poder generar sus ingresos, pero creo que vamos a seguir trabajando de manera conjunta.  Ya veremos cómo y cuándo, pero por ahora con el Ministerio de Producción ha quedad en un parate que no se si en algún momento se retoma”.

Respecto a posibles medidas de fuerza, no descartó que haya una movilización. “Hay una posibilidad de que el cuerpo de delegados lleve una medida de acción directa o por lo menos una movilización, algo que el sindicato va a acompañar. Es fundamental que se visibilice al conjunto de la población el problema que tienen los trabajadores de los supermercados, y asó también al resto de los empleados de comercio”.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto
TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.