
En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.
La madre de Nataniel Guzmán (38), quien es buscado desde el 27 de enero en Mendoza, pidió hoy que se eleve la recompensa para quien aporte datos sobre su paradero y remarcó que continúa la búsqueda de su hijo y descartó la hipótesis del suicidio.
JUJUY01 de julio de 2023
El Expreso de Jujuy
"Mi hijo no se suicidó", dijo Silvia Saavedra, madre de Nataniel, quien continua en campaña para pedir por la aparición de su hijo, quien fue visto por última vez el 27 de eneroy existe una recompensa del Ministerio de Seguridad de Mendoza de $1.350.000, por quien aporte datos certeros sobre su paradero.
Sobre la hipótesis de suicidio, la mujer dijo a Télam que "es la única que manejan los investigadores hasta el momento, yo se la descarte el primer día al fiscal de la causa, Gustavo Pirrello, por la razón que conozco a Nataniel".
Al hombre se lo ve aquel día en un registro de una cámara de seguridad, caminando cerca del mediodía por la calle 25 de Mayo, al 700, en la ciudad de Mendoza y desde entonces no se supo nada más del abogado que se desempeña en el Juzgado de Familia, en la localidad mendocina de Las Heras.
Sobre esto último la madre dijo: "El celular de él estuvo activo, como figura en el pedido de recompensa, se lee que el celular estuvo activo hasta el 2 de febrero, a las 19,45, quiere decir que Nataniel desde el 27 de enero al 2 de febrero estuvo activo, quiere decir que estuvo pensando o haciendo algo, por eso yo descarto de pleno el tema del suicidio".
Y agregó que "pasaron cinco largos meses para saber dónde está Nataniel y creo que se está perdiendo tiempo porque la hipótesis de suicidio no posibilitó abrir otras líneas de investigación".
Emocionada al recordar a su hijo, Saavedra adelantó que se prevé la próxima semana una marcha para pedir por el avance en la investigación y pidió que se utilicen todas las herramientas para dar con el joven y en este marco recordó que el jueves próximo dará una capacitación en la provincia el ingeniero en sistemas Ariel Garbarz, investigador de las universidades UTN y UBA.
Sobre esto último la madre de Nataniel se ilusionó, ya que la capacitación es sobre reconstrucción de crímenes por geolocalización final de celulares y está dirigida a fiscales, policías, peritos y abogados. "Esta herramienta puede servir para dar con los últimos movimientos de mi hijo", acotó.
El 27 de marzo, Silvia realizó una petición de firmas a través de la plataforma de internet Change.or bajo el título "Que la Justicia actué para encontrar", que lleva este sábado más de 34 mil firmas.
"Quiero agradecer a mis abogados, uno de ellos Daniel Sosa Arditi, quien están donando sus servicios para la búsqueda de mi hijo, para mí es muy importante ya que no vivo acá, a los amigos de Nataniel y en el gremio de Judiciales, hay mucha gente que me sostiene en esta búsqueda, la pareja Funes y la ONG Xumek, de Derechos Humanos, entre otros".
"No voy a cesar hasta encontrarlo", concluyó la madre.

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

La iniciativa será remitida a la Comisión de Cultura y Turismo de la Legislatura de Jujuy para su análisis y posterior tratamiento en el recinto.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.