ALLANARON CASA DE MILAGRO SALA, BUSCABAN DINERO Y CELULARES PARA UNA NUEVA CAUSA

A temprana horas de la mañana, personal especializado de la Policía de la Provincia llevó a cabo un allanamiento en la casa de la dirigente social Milagro Sala, en el marco de la causa que se investiga la comisión de  delitos por las manifestaciones de los últimos días.

JUDICIALES29 de junio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
allanamiento casa milagro sala 5

El procedimiento fue ordenado por el juez Rodolfo Fernández, con intervención del fiscal Diego Funes, con el objeto de secuestrar dinero, computadoras y teléfonos celulares, dijeron allegados a Sala, quien cumple con arresto domiciliario.

La medida se llevó a cabo con el apoyo de canes que revisaron todo el inmueble, incluyendo la habitación que ocupa Raúl Noro, esposo de Sala, quien se encuentra gravemente enfermo -hasta hace poco estuvo internado- y, según su familia, "en sus últimos días".

Ante la sorpresiva medida llevada a cabo por la justica local, la referente de la organización Túpac Amaru solicitó de urgencia la presencia de sus abogados.

En los últimos días, en Jujuy se desataron varios hechos de violencia con numerosos heridos y detenidos debido a la represión que viene llevando adelante la Policía provincial ante las masivas protestas de manifestantes, en contra la reforma parcial de la Constitución aprobada y jurada el 20 de junio pasado.

La medida judicial que se cumplió esta mañana fue a solicitud del fiscal Funes del Ministerio Público de la Acusación (MPA), con el fin de secuestrar "elementos objetivos" que permitan esclarecer la "posible existencia de una instigación a cometer ilícitos" durante esos episodios.

En ese contexto, se investiga a partir de los dichos de una persona sobre la confección de banderas que supuestamente Milagro Sala le habría encargado a cambio de una suma de dinero.

Por su parte, la CTA Autónoma repudió "la persecución y ensañamiento contra la compañera Milagro Sala" y exigió que "se deje de perseguir a dirigentes sociales, sindicales y políticos".

"En medio del contexto altamente represivo y violento que vive la provincia hace semanas, la policía de Jujuy allanó esta mañana la vivienda de la dirigente de la agrupación Tupac Amaru, Milagro Sala", expresó la entidad en un comunicado.

La organización sostuvo que el gobernador Gerardo Morales "sigue ensañándose en la persecución de Milagro Sala, a quien además le siguen negando la posibilidad de un tratamiento médico adecuado en Buenos Aires, mientras pretenden trasladarla a un penal con la excusa de querer hacerla responsable de las movilizaciones que el pueblo jujeño está llevando adelante contra la reforma inconstitucional que ha promovido el gobernador".

De este modo, "Morales busca, a través de estas acciones, distraer y desviar el debate de las plenas responsabilidades que tiene sobre la violencia y represión que está sufriendo el pueblo jujeño en este momento".

"Exigimos el cese de violencia sobre el pueblo jujeño, el desprocesamiento de las y los luchadores sociales y que se deje de perseguir a dirigentes sociales, sindicales y políticos de Jujuy", indicó la organización gremial.

En tanto, consultado sobre el allanamiento que se realizó hoy en la vivienda de Milagro Sala, el precandidato de Unión por la Patria, Juan Grabois, respondió que tiene que ver con "un proceso de intimidación y con que quieren tapar con el nombre de Milagro Sala lo que sucede en Jujuy, que es una pueblada".

"Si yo fuera presidente conseguiría el apoyo para intervenir esa provincia", expresó el dirigente en declaraciones que realizó esta mañana a la radio El Destape.

En el mismo sentido, se pronunció la exministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad Elizabeth Gómez Alcorta, del equipo de abogados de Milagro Sala, quien afirmó que la medida judicial "es un hecho más del terrible hostigamiento y persecución a siete años y medio de su detención y como marco de la campaña electoral que está llevando adelante Gerardo Morales con (Horacio) Rodríguez Larreta", precandidatos a presidente y vice por Juntos por el Cambio.

También el ex líder de Quebracho, Fernando Esteche, criticó la medida judicial y lo vinculó directamente al gobernador jujeño.

En su cuenta de Twitter aseguró que "Morales hace campaña reprimiendo y persiguiendo" y acotó que "quiere involucrar a la líder de la Tupac Amaru en los levantamientos populares que padece su reforma vil".

Las protestas en Jujuy contra la reforma constitucional se vienen llevando adelante desde hace varias semanas en diferentes puntos de la provincia, con cortes de ruta y permanencia de las comunidades indígenas, docentes y miembros de organizaciones sociales .

Tras las violentas represiones desatadas el 17 de junio en Purmamarca y el 20 de junio frente a la Legislatura provincia, en la ciudad capital, el MPA imputó a diferentes personas por delitos de "entorpecimiento del transporte terrestre", de "resistencia a la autoridad y lesiones agravadas".

Además la fiscalía investiga los destrozos ocasionados en el palacio legislativo, sobre bienes públicos y privados, por los "delitos de daño agravado, daño, lesiones agravadas, resistencia a la autoridad, atentado a la autoridad y entorpecimiento funcional en grado de tentativa".

Te puede interesar
ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.

violencia digital oficina mujer

“VIOLENCIA DIGITAL – LEY OLIMPIA” PRESENTAN INFORME DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS DE LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES26 de noviembre de 2025

La Oficina de la Mujer del Poder Judicial presentó el informe de evaluación del Taller “Violencia Digital – Ley Olimpia” que, en el marco del proyecto “Trabajando Juntos”, se llevó a cabo en articulación con el Ministerio de Educación, capacitando a 3.500 estudiantes de cuarto y quinto año de instituciones educativas ubicadas en diferentes localidades de la provincia de Jujuy.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.