
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El cóndor hallado en un domicilio particular de Purmamarca, será enviado al Centro de Recuperación de Temaiken donde será intervenido por especialistas de la Fundación Bioandina.
JUJUY28 de junio de 2023
Fernando Burgos
En su oportunidad el Ministerio de Ambiente de Jujuy rubricó un acuerdo de cooperación para garantizar la preservación de la especie.
El cóndor fue asistido desde su llegada al CAFAJU por el médico veterinario Javier Fernández, quien efectuó la evaluación y el diagnóstico de imágenes, detectando una fractura en el tibio tarso de la pata derecha. En ese marco, se descartó que tenga plomo en su tracto digestivo o en alguno de sus órganos. Después de estabilizar al cóndor, se procedió a inmovilizar la pata afectada y se encuentra en un recinto adecuado para su permanencia temporaria.
El equipo del CAFAJu, posteriormente tomó contacto con la Fundación Bioandina y finalmente, después de nuevas evaluaciones, se resolvió enviar al ejemplar al Centro de Recuperación de Temaiken donde será intervenido y recuperado, para garantizar su retorno a Jujuy para su liberación en alguna de las áreas de distribución de cóndores de la provincia.
La Ministra de Ambiente María Inés Zigarán señaló que es de prioritaria importancia la conservación del cóndor andino que fuera declarado Monumento Natural Provincial mediante la Ley Nº6318 impulsada por esta cartera.
Actualmente la cartera ambiental se encuentra efectuando gestiones para trasladar al cóndor, para lo cual se solicitó al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires la autorización de ingreso del ejemplar que será trasladado a través de Aerolineas Argentinas, con quien la Fundación Bioandina suscribió un acuerdo.
Posteriormente, se requerirá la autorización de la Dirección Nacional de Fauna Silvestre, con lo que se podrá concretar finalmente el traslado del ejemplar.
El cóndor Andino es el ave voladora más grande del Continente americano y es una especie emblemática porque ayuda a mantener el equilibrio de los ecosistemas, gracias a su rol carroñero sanea los ambientes de animales muerto y contribuye al control poblacional de otras especies.
Cabe señalar que en el mes de mayo de este año el Ministerio junto a Bioandina y otras instituciones realizaron el segundo Censo de Cóndor Andino, cuyos resultados serán dados a conocer el próximo mes, anticipó la Ministra.
La Ministra de Medio ambiente María Ines Zigaran visitó el lugar donde se encuentra el cóndor junto el Director de Biodiversidad, Daniel Zenón, la Directora de Comunicación y Educación Ambiental, Cecilia Ibáñez y fue recibida por parte del equipo técnico del Cafaju, entre ellos el biólogo Eduardo Vargas y Marcelo Chavez.
© 2023 Todos los derechos reservados
Secretaría de Comunicación y Gobierno Abierto

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.