SIGUEN LAS PROTESTAS CONTRA LA REFORMA, EN PALPALÁ TOMARON EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA

Diversas manifestaciones en apoyo de los docentes que pelean por un salario digno, se sucedieron a lo largo de la mañana de hoy. En Palpalá alumnos del Profesorado de Educación Física “Eugenio Tello”, decidieron tomar el edificio del establecimiento apoyando la lucha de los docentes; la Escuela de Danzas realizan una permanencia en la vereda y los gremios se mantienen a la orilla de la ruta 9 en el acceso sur de la ciudad.

JUJUY28 de junio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
protesta alumnos5
protesta alumnos5

Los docentes nucleados en los gremios de ADEP se dirigieron al Ministerio de Educación en el barrio Malvinas para reclamar la reapertura de paritarias y entablar un nuevo diálogo con el gobierno para levantar las medidas de fuerza que llevan adelante.

Profesorado Educación Física

En la ciudad de Palpalá alumnos del Profesorado de Educación Física decidieron tomar pacíficamente el edificio de la institución en adhesión a los reclamos de los profesores por mejores salarios, por la dura represión que sufrió uno de los alumnos del establecimiento en Purmamarca y en contra de la Reforma Constitucional. “Decidimos hacer una protesta pacífica, tomar el establecimiento, en base al apoyo de todas las instituciones del Establecimiento. Mis compañeros están aquí desde las 6.30 de la mañana y continuamos con la medida” afirmó una estudiante de la institución.

Recalcó que un alumno, Misael, fue duramente golpeado durante el corte que se realizaba en Purmamarca el pasado fin de semana. “Además estamos apoyando a los docentes para que tengan un salario digno y se baje la reforma”.

Recalcó la estudiante, que “la protesta es el único medio donde nosotros podemos seguir peleando por nuestros derechos y como futuros docentes podamos reclamar algo y tengamos este derecho” sostuvo.

Escuela de Danzas

“Estamos en contra de la nueva reforma de la Constitución porque sentimos que es una violación a nuestros derechos. Por eso los estudiantes  decidimos auto convocarnos para que se de un paso atrás con esta reforma. Sabemos que a nosotros no nos beneficia, además no hubo información de lo que se iba a modificar. Como estudiantes, recién ahora pudimos acceder a la reforma, leer todos los artículos relacionados a la educación u vimos que hay muchos que no nos beneficias, ni siquiera ahora que somos estudiantes. Cuando seamos docentes, sentimos que nuestros derechos van a ser vulnerados.

Por ejemplo la posibilidad de que una persona que no sea docente esté al frente de una institución. O sea que puede venir una persona que no está recibida de docente y pueda tener horas cátedras, mientras que nosotros los docentes necesitamos de un puntaje para acceder a horas cátedras.  

Esto va en contra de nosotros, que estamos estudiando para el día de mañana tener un mejor futuro. Es como que sentimos que no nos beneficia nada.

Por eso como alumnos hablamos con los profesores para llevar adelante este reclamo y decir que no estamos de acuerdo con la reforma.

Recalcaron los alumnos que la medida de protesta continuará los siguientes días hasta que se baje la reforma de la Constitución. “desde el lunes estuvimos hablando sobre los artículos relacionados a la educación en esta nueva reforma y en base a ello decidimos tomar estas medidas porque realmente no nos beneficia en nada la reforma.

Permanencia en el acceso sur

A la altura de la casilla de Información Turística en el acceso sur de la ciudad, docentes nucleados en ADEP realizan una permanencia, sin corte de ruta. Con guardapolvos, con banderas, carteles, pancartas y globos, se manifiestan solicitando nuevas paritarias y que el gobierno otorgue mejores salarios para el sector.

En el transcurso de la mañana marcharon hacia el edificio del Ministerio de Educación. Allí plantearon la urgente convocatoria a paritaria, atendiendo a que este sector docente decidió rechazar la última oferta salarial del gobierno y continuar con el paro por tiempo ilimitado.

Principalmente están solicitando que el ítem “presentismo” pueda pasar directamente al básico y no sea una medida de coacción al momento de realizar medidas de fuerza. Ello significa que si los docentes realizan un paro, automáticamente pierden este plus por presentismo y que sumaría alrededor de 20 mil pesos al salario.

 

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

eleccion delegados cedems1

𝗖𝗘𝗗𝗘𝗠𝗦 ELIGE A DELEGADOS GREMIALES EN TODA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.