SIGUEN LAS PROTESTAS CONTRA LA REFORMA, EN PALPALÁ TOMARON EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA

Diversas manifestaciones en apoyo de los docentes que pelean por un salario digno, se sucedieron a lo largo de la mañana de hoy. En Palpalá alumnos del Profesorado de Educación Física “Eugenio Tello”, decidieron tomar el edificio del establecimiento apoyando la lucha de los docentes; la Escuela de Danzas realizan una permanencia en la vereda y los gremios se mantienen a la orilla de la ruta 9 en el acceso sur de la ciudad.

JUJUY28 de junio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
protesta alumnos5
protesta alumnos5

Los docentes nucleados en los gremios de ADEP se dirigieron al Ministerio de Educación en el barrio Malvinas para reclamar la reapertura de paritarias y entablar un nuevo diálogo con el gobierno para levantar las medidas de fuerza que llevan adelante.

Profesorado Educación Física

En la ciudad de Palpalá alumnos del Profesorado de Educación Física decidieron tomar pacíficamente el edificio de la institución en adhesión a los reclamos de los profesores por mejores salarios, por la dura represión que sufrió uno de los alumnos del establecimiento en Purmamarca y en contra de la Reforma Constitucional. “Decidimos hacer una protesta pacífica, tomar el establecimiento, en base al apoyo de todas las instituciones del Establecimiento. Mis compañeros están aquí desde las 6.30 de la mañana y continuamos con la medida” afirmó una estudiante de la institución.

Recalcó que un alumno, Misael, fue duramente golpeado durante el corte que se realizaba en Purmamarca el pasado fin de semana. “Además estamos apoyando a los docentes para que tengan un salario digno y se baje la reforma”.

Recalcó la estudiante, que “la protesta es el único medio donde nosotros podemos seguir peleando por nuestros derechos y como futuros docentes podamos reclamar algo y tengamos este derecho” sostuvo.

Escuela de Danzas

“Estamos en contra de la nueva reforma de la Constitución porque sentimos que es una violación a nuestros derechos. Por eso los estudiantes  decidimos auto convocarnos para que se de un paso atrás con esta reforma. Sabemos que a nosotros no nos beneficia, además no hubo información de lo que se iba a modificar. Como estudiantes, recién ahora pudimos acceder a la reforma, leer todos los artículos relacionados a la educación u vimos que hay muchos que no nos beneficias, ni siquiera ahora que somos estudiantes. Cuando seamos docentes, sentimos que nuestros derechos van a ser vulnerados.

Por ejemplo la posibilidad de que una persona que no sea docente esté al frente de una institución. O sea que puede venir una persona que no está recibida de docente y pueda tener horas cátedras, mientras que nosotros los docentes necesitamos de un puntaje para acceder a horas cátedras.  

Esto va en contra de nosotros, que estamos estudiando para el día de mañana tener un mejor futuro. Es como que sentimos que no nos beneficia nada.

Por eso como alumnos hablamos con los profesores para llevar adelante este reclamo y decir que no estamos de acuerdo con la reforma.

Recalcaron los alumnos que la medida de protesta continuará los siguientes días hasta que se baje la reforma de la Constitución. “desde el lunes estuvimos hablando sobre los artículos relacionados a la educación en esta nueva reforma y en base a ello decidimos tomar estas medidas porque realmente no nos beneficia en nada la reforma.

Permanencia en el acceso sur

A la altura de la casilla de Información Turística en el acceso sur de la ciudad, docentes nucleados en ADEP realizan una permanencia, sin corte de ruta. Con guardapolvos, con banderas, carteles, pancartas y globos, se manifiestan solicitando nuevas paritarias y que el gobierno otorgue mejores salarios para el sector.

En el transcurso de la mañana marcharon hacia el edificio del Ministerio de Educación. Allí plantearon la urgente convocatoria a paritaria, atendiendo a que este sector docente decidió rechazar la última oferta salarial del gobierno y continuar con el paro por tiempo ilimitado.

Principalmente están solicitando que el ítem “presentismo” pueda pasar directamente al básico y no sea una medida de coacción al momento de realizar medidas de fuerza. Ello significa que si los docentes realizan un paro, automáticamente pierden este plus por presentismo y que sumaría alrededor de 20 mil pesos al salario.

 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

ACCESO TILCARA OBRAS2

Tilcara: OBRA EN ACCESO AL BARRIO FLORIDA BRINDARÁ MAYOR SEGURIDAD A MAS DE 400 FAMILIAS

El Expreso de Jujuy
26 de noviembre de 2025

En la semana vecinos del barrio Villa Florida, se mostraron indignados por el cierre del acceso principal ubicado en la Quebrada La Palmeras. La realización de una obra por parte de Vialidad Nacional, justifica dicha acción debido a que se construirá una pasarela peatonal, la colectora que llegará hasta el pueblo de Tilcara y se instalarán semáforos, que brindarán mayor seguridad a peatones y automovilistas que diariamente utilizan esa vía.