DESALOJAN A MANIFESTANTES DE LA RUTA 66 QUE RECHAZAN LA REFORMA

Los mismos  se encontraban cortando la ruta 66 a la altura de Finca El Pongo, en cercanías de la ciudad Perico en rechazo a la reforma parcial de la Constitución provincial.

JUJUY26 de junio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1687829962888
FB_IMG_1687829962888

El avance policial se registró en la tarde noche cuando efectivos de Infantería formaron columnas y desalojaron a los manifestantes, quienes permanecían sobre el asfalto cediendo el paso de vehículos de manera intermitente.

Entre los movilizados se encontraban pequeños productores, docentes y trabajadores estatales, quienes evitaron el enfrentamiento y continuaron su reclamo al costado del corredor vial.

"Mientras la delegación realizaba sus tareas de relevamiento de testimonios en el corte de El Pongo, Perico, la policía provincial se presentó con una orden de desalojo", indicaron desde un colectivo de derechos humanos que permanece en la provincia.

En ese marco aseguraron que los manifestantes brindaban el paso de vehículos de manera intermitente por lo que el corte no se realizaba en forma total en ese corredor, ubicado a unos 35 kilómetros de la capital jujeña.

Por otra parte, las personas apostadas en el lugar denunciaron la "intimidación" de los efectivos policiales a través de videos que grabaron con sus celulares, los cuales se multiplicaron en las redes sociales.

Indicaron que cientos de policías llevaron adelante el operativo "para infundir miedo como lo viene haciendo en todos los reclamos que se llevan a cabo en toda la provincia".

Los reclamos que mantienen distintos sectores de la sociedad jujeña obedecen al rechazo de la reforma parcial de la Constitución provincial, la cual es considerada como "inconsulta" e "inconstitucional" en sus articulados.

En el accionar policial no se registraba detenciones y heridos, aunque permanecían custodiando el corredor vial con una gran cantidad de efectivos policiales.

Por otra parte, comuneros indígenas de la provincia de Jujuy emprendieron hoy un viaje a Buenos Aires para reunirse con el presidente Alberto Fernández y así denunciar "la persecución" a dirigentes y la "violencia institucional" ejercida por la policía jujeña.

Se trata de nueve personas que integran el denominado "Tercer Malón de la Paz", designadas por sus pares en asamblea realizada en pleno corte de ruta en las intersecciones de las rutas 9 y 52 a la altura de Purmamarca.

Los pobladores extenderán su reclamo ante las autoridades nacionales para conseguir la anulación de la reforma de la Carta Magna impulsada por el gobernador Gerardo Morales, por considerar que "atenta contra los derechos" de los nativos.

"Queremos visibilizar a través de las autoridades del Gobierno nacional, los organismos de derechos humanos y medios de comunicación nuestros planteos y rechazo a la reforma parcial de la Constitución que entendemos vulnera totalmente a las comunidades", dijo a Télam uno de los voceros del colectivo.

En ese marco enfatizarán que se tomen acciones para conseguir "el cese de persecución contra comuneros dirigentes" y así "preservar la integridad física" de las personas que se manifiestan.

El colectivo expresó las expectativas de reunirse con el presidente Fernández y ministros.

"Ojalá podamos ser escuchados y se siga visibilizando nuestros planteos", completó una de los portavoces de las comunidades indígenas que fueron víctimas el pasado 17 de junio de al menos cuatro represiones en una jornada por parte de la policía jujeña.

Te puede interesar
Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

marcha atsa jujuy1

ATSA SE SUMÓ A LOS RECLAMOS CONTRA LA FALTA DE ACUERDOS SALARIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

escalera urbana patricias-y-fascio-03

AVANZAN CON LAS OBRAS DE PUESTA EN VALOR DE ESCALERAS URBANAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

A la fecha se lograron significativos avances en tres obras de refacción y puesta en valor de escaleras urbanas que conectan barrios lindantes al centro de San Salvador de Jujuy, y pronto iniciará cuatro obras similares más.

violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.