CTA-A DENUNCIÓ A MORALES ANTE LA OIT POR VIOLACIÓN DE CONVENIOS INTERNACIONALES

La Central de Trabajadores Argentinos (CTA-A), que conduce Hugo "Cachorro" Godoy, denunció hoy al gobernador jujeño Gerardo Morales, de Juntos por el Cambio (JxC), ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por la "violación de convenios internacionales" en esa provincia, tras el decreto dado a conocer el viernes último por esa administración, en el que se sanciona el derecho a huelga y la protesta social.

JUJUY12 de junio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
CACHORRO GODOY CTA

La denuncia de la conducción de la CTA-A se concretó mediante una carta al organismo internacional especializado en Trabajo de las Naciones Unidas en la que se solicitó la "inmediata intervención", al director general, Gilbert Houngbo, "tras las modificaciones que ha introducido el gobierno provincial en el Boletín Oficial para restringir el derecho constitucional de protesta y huelga".

Con la firmas de Hugo "Cachorro" Godoy, secretario general de la CTA Autónoma, y los secretarios de Relaciones Internacionales y Administrativo, Adolfo Aguirre y Daniel Jorajuría, el texto detalló los alcances del conflicto docente que registra la provincia de Jujuy y las "peligrosas consecuencias que pueden traer" las modificaciones efectuadas en el artículo 113 de la Ley 5860 que castiga a quienes se manifiestan, con r"epresión, persecuciones, multas e inhabilitaciones".

En la misiva se recordó que Argentina ratificó el convenio 87 de la OIT y los tratados internacionales que tienen nivel constitucional y se afirmó que esta modificación de las normas "genera un perjuicio" a quienes intenten "ejercer el más elemental derecho de la ciudadanía", como es el de derecho a la huelga y a la protesta social.

Advirtió además que en la provincia de Jujuy "se vulneran frecuentemente los derechos de los trabajadores del sector público", siendo la "conflictividad habitual".

La CTA-A ratificó el "acompañamiento al proceso de lucha que se está desarrollando en Jujuy" y adelantó que "hará una presentación ante el Ministerio de Trabajo de la Nación para detener el estado represivo que pretende ejercer el gobierno provincial", que encabeza Morales.

El decreto Nº 8464, firmado por Morales, se conoció en medio de las protestas que llevan adelante los trabajadores docentes jujeños con un paro por tiempo indeterminado.

En su artículo 1º el decreto dice que "serán sancionados con hasta mil Unidades de Multa (1.000 UM), quienes permanezcan en espacios públicos, alterando el orden, obstaculizando la libre circulación vehicular y/o peatonal, causando temor en la población o limitando ilegítimamente y de cualquier modo el libre ejercicio de los derechos de los ciudadanos".

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.