DOCENTES CONTINÚAN CON EL PARO, RECHAZAN CONCILIACIÓN Y GOBIERNO LLAMA AL DIÁLOGO

Docentes jujeños continuaron hoy el paro por tiempo indeterminado que iniciaron ayer y realizaron la "marcha de delantales blancos", en protesta por la falta de recomposición salarial por parte del Gobierno provincial, que busca destrabar el conflicto y convocó para mañana a las 17 al sector para una nueva reunión paritaria.

JUJUY06 de junio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20230605-WA0044
IMG-20230605-WA0044

"Debido a la inflación nacional que amerita que estemos atentos, mañana continuará la mesa paritaria con gremios estatales comenzando con los gremios docentes", indicó el ministro de Trabajo y Empleo de Jujuy, Gaspar Santillán.

En la segunda jornada de protesta en el marco del paro por tiempo indeterminado que comenzó ayer, los docentes jujeños protagonizaron una nueva marcha multitudinaria en la capital jujeña que permitió mostrar la unidad del reclamo.

Portando las consignas y con cánticos los trabajadores se expresaron por las calles céntricas de la ciudad y frente a la Casa de Gobierno.

"Estamos solicitando tal cual lo definió el congreso que ningún docente de la provincia gane menos del costo de la canasta básica de alimentos", dijo a Télam la secretaria general de la Asociación de Educadores Provinciales (Adep) Silvia Vélez.

"Sobre nuestro salario básico se ha avanzado un 45% de incremento pero como nuestro básico es tan bajo, unos 32.240 pesos, eso no nos significa mucho", afirmó.

La Adep anunció que la medidas de fuerza "se va a sostener si no hay respuesta del Gobierno" provincial, de acuerdo a resuelto ayer ad referéndum de un nuevo congreso previsto para mañana.

El prosecretario gremial del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems) de Jujuy, Andrés García, aseguró que "se está dando un punto inflexión para la realidad de Jujuy, porque los docentes dijeron 'basta' siguiendo el ejemplo de los compañeros de Salta".

"Nos hartamos del maltrato, del ajuste en la educación pública y los bajos salarios, que son salarios de pobreza", aseguró y manifestó que "también porque nos quieran imponer de forma autoritaria una reforma constitucional que intenta vulnerar el derecho al reclamo".

García señaló que "si se impone esta reforma los docentes que hoy están marchando van a ser catalogados como delincuentes, les van meter contravenciones, causas" y "hasta caerán presos por lo que nos oponemos a eso".

Desde el Cedems no descartan que junto a otros gremios de la administración pública puedan ir a un paro general que esperan sea convocado por las centrales de trabajadores.

Exigen con la recomposición salarial, el aumento de la hora cátedra a $6.666 y que no se descuenten los días de paro respetando el derecho a huelga y la incorporación al básico del concepto por "presentismo".

"Al igual que ayer hubo un altísimo acatamiento al paro, superior al 80%. Vamos a seguir con la unidad en la lucha peleando por nuestros derechos, reivindicaciones y por la educación pública ", relató García a Télam.

Continuando con el plan de lucha, los docentes tienen previsto realizar mañana una radio abierta en todas las plazas centrales, el jueves repartirán panfletos y el viernes harán "marcha de antorchas" en cada delegación zonal de la provincia.

Te puede interesar
paro uta jujuy

BAJO ACATAMIENTO AL PARO DE TRANSPORTE EN SAN SALVADOR

Fernando Burgos
JUJUY06 de mayo de 2025

El paro nacional de transporte, tuvo muy poca incidencia en la capital jujeña. La mayoría de las empresas trabajaron con normalidad y no hubo mayores quejas de los usuarios, más allá de algunas demoras.

Lo más visto