
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Miles de jujeños salieron a las calle del centro capitalino a fijar su rechazo a la reforma de la Constitución de la provincia, que se lleva a cabo en el marco de la convocatoria que hizo el gobierno provincial. La reacción del pueblo jujeño, se dio luego de conocerse numerosas imposiciones que se quieren introducir en la reforma como la anulación de las elecciones legislativas, una nueva composición de la Cámara de Diputados y la imposibilidad de los partidos minoritarios de fijar posición.
JUJUY01 de junio de 2023
Fernando Burgos
La multitudinaria marcha transitó varias calles, desde la plaza de los Inmigrantes hasta al edificio legislativo, que estuvo vallado con una fuerte custodia policial en los alrededores.
"Soy convencional constituyente y no conozco el proyecto, si el proyecto fuera bueno ya estaría debajo de las puertas de todas las casas de Jujuy", indicó a Télam el dirigente del Polo Obrero de Jujuy y referente de la Unidad Piquetera Sebastián Copello y agregó "están cocinando un reforma muy negativa que quita derechos democráticos".
Luego advirtió que con esto "no se va a votar más cada dos años, se van a quitar fueros a los diputados privando la libertad de opinión y el Código Contravencional pasará a estar en la Constitución".
"Cualquiera que proteste, sea la mamá de una mujer víctima de femicidio o quien fuera puede tener multas o ir presa y hay otros puntos que son muy graves", afirmó el constituyente del Frente de Izquierda-Unidad.
A la vez aseguró que "la reforma busca flexibilizar los derechos laborales y favorecer el saqueo de los recursos naturales de Jujuy como el litio".

La protesta movilizó a integrantes de la CCC (Corriente Clasista Combativa), Polo Obrero, Partido Obrero, PCR (Partido Comunista Revolucionario), Cedems (docentes secundarios jujeños), SEOM (Sindicato de Empleados y Obreros Municipales), Uatre (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) de Ledesma, Movimiento Teresa Rodríguez-12 de Abril, Movimiento Popular Nuestramérica, entre otros.
También organizaciones de izquierda manifestaron contra la reforma en la Casa de Jujuy en Buenos Aires.
"Como constituyente estoy denunciando el carácter antidemocrático de esta reforma Constitucional que no solo es limitada sino también de que hay un problema esencial y es que no han presentado ningún texto, ningún punto sobre el cual uno pueda debatir o polemizar; al contrario es todo a escondidas", sostuvo el diputado nacional del Frente de Izquierda-Unidad Alejandro Vilca.
El legislador indicó además que con el aval de las fuerzas mayoritarias en la asamblea, buscan que "el poder hegemónico totalitario recaiga en la gobernación".
"Hay una maniobra que están tejiendo para que en la sesión se apruebe a libro cerrado. Nosotros hemos planteado desde el primer momento hasta el reglamento de que esto no se podía aprobar con mayoría simple sino con mayoría especial de los dos tercios pero el oficialismo tuvo la complicidad PJ", explicó.
Entidades sindicales repudiaron el proyecto reformista de Morales y advirtieron que frente a la quita de derechos a los trabajadores la protesta seguirá estando en las calles.

"Podrán llegar a votar cualquier tipo de ley que diga que no se pueda protestar, pero cuando haya hambre, necesidad, cuando falte agua en la Puna, vamos a estar en la ruta, vamos a estar reclamando porque hay protestas que sí son legítimas", enfatizó el secretario adjunto del SEOM, Santiago Seillant.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026