
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
La cuarentena en fase 1 continuará hasta el domingo, fecha en que se decidirá cómo proseguirá dependiendo del estado epidemiológico de la provincia. Los seis nuevos casos detectados en la provincia, no son datos alentadores para levantar la cuarentena.
JUJUY25 de junio de 2020
Fernando Burgos
“Extendemos la cuarentena hasta el domingo. El domingo vemos como seguimos durante la semana. Seguimos con cuarentena estricta fase 1 en toda la provincia” afirmó el gobernador Morales.
Ratificó el mandatario que son cuatro ciudades que están más complicadas que el resto, pero los problemas están centrado básicamente en Abra Pampa, Caimancito y Perico. “El segundo decreto que firme hoy tiene que ver con la cuarentena en estas ciudades, que será muy estricta. Se ha hablado con los intendentes, no pueden circular los ciudadanos por el resto de la provincia, salvo a los trabajadores esenciales, salud y seguridad. Ni aun teniendo permiso de circulación nacional, podrán circular. Si podrán hacerlo a nivel local, con las actividades autorizadas” enfatizó.
El Dr. Omar Gutiérrez, titular del COE, recalcó que hoy se evaluaron a 403 personas de casos sospechosos, de los cuales 332 fueron descartadas.
Se reportan 65 casos confirmados, de los cuales seis dieron positivos en las últimas 24 horas, surgidos de la investigación epidemiológica y contactos de otros casos investigados. Se suman los 4 casos en tránsito, haciendo un total de 69 casos positivos.
Sobre los casos nuevos, dijo que “uno de ellos se detectó en un hotel, caso importado que estaba haciendo cuarentena. Se trata de y transportista que estaba realizando la cuarentena hasta el próximo viaje. Fue aislado y fue detectado mediante el análisis de PCR positivo. No tuvo otros contactos, debido a que ya estaba aislados.
Sobre los otros casos, se están evaluando los contactos que tuvieron para evitar la dispersión de la enfermedad.
También se confirmó cuatro casos de niños menores de edad, y que están contabilizados en el registro de estos 65 casos contabilizados. Se tratan de 4 niños, dos de 14 años; uno de 9 y otro 5 años, residentes en Caimancito, Abra Pampa y San Salvador. Todos son contratos estrechos y se encuentran en buen estado de salud. “No presentan ninguna afectación y deben cumplir con la cuarentena obligatoria” se ratificó desde el COE.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.