Coronavirus: EL EJÉRCITO CONTROLARÁ LA FRONTERA ENTRE LA QUIACA Y VILLAZÓN

Unos 40 efectivos del Ejército Argentino se sumarán a las tareas custodia de línea fronteriza entre la ciudad de La Quiaca y Villazón (Bolivia) para prevenir la propagación de coronavirus, informaron hoy oficialmente.

JUJUY24 de junio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
EJERCITO ARGENTINO LA QUIACA

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, acordó el refuerzo de seguridad en la zona de frontera con el comandante de la V Brigada de Montaña, coronel mayor, Mariano Castelli, en una reunión realizada esta mañana en la Casa de Gobierno.
El mandatario jujeño recordó que hace un mes y medio requirió al ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, el apoyo del Ejército en la frontera, con el objetivo de “aportar al control del tránsito de extranjeros por pasos ilegales y, al mismo tiempo, se mejore la acción de disuasión”, indicó.
“En esa oportunidad el gobierno de la nación autorizó e incrementó de 70 a 110 efectivos”, refirió, y apuntó que “ahora aumentará 40 efectivos más” y un total 150 soldados custodiarán diversos pasos no autorizados en el cordón fronterizo entre La Quiaca y Villazón.
Los soldados se sumarán al personal de Gendarmería Nacional, Policía Federal y Policía de la provincia, para reforzar el programa “Fronteras Seguras” impulsado por el gobierno local con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus.
Durante la reunión aseguraron que se seguirá “empleando equipamiento tecnológico de última generación”, como drones y radares, al tiempo que “se sometió a evaluación diferentes modos de acción para eficientizar el uso de los medios disponibles”, indicaron fuentes del gobierno local.
Del encuentro también participaron el ministro de Seguridad de Jujuy, Ekel Meyer; y el jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 20, teniente coronel, Hernán Aoki.

 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.