UIA: LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIÓ EL 4,1% EN MARZO

La evolución es superior a la informada el 9 de mayo por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que en su Índice de Producción Industrial Manufacturero mostró alzas del 3,1% y 2,6%, respectivamente.

NACIONALES24 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
LEDESMA COMPLEJO INDUSTRIAL
LEDESMA COMPLEJO INDUSTRIAL

La actividad de la industria registró en marzo una suba del 4,1% en relación con el mismo mes del año pasado y del 2,8% en la comparación sin estacionalidad con febrero, de acuerdo con el informe presentado hoy por la Unión Industrial Argentina (UIA).

La central fabril indicó que el crecimiento general de la industria muestra "disparidad en el desempeño de los sectores, en línea con lo observado durante los últimos meses".

Al respecto, señaló que en marzo se destacó "el crecimiento de hasta 25% en sectores vinculados con el consumo de bienes durables como automotores y también la refinación de petróleo asociado al buen desempeño en el sector de hidrocarburos", pero también "caídas de hasta 4% en otros sectores vinculados con el menor dinamismo de la construcción (minerales no metálicos) y en particular con el impacto de la sequía".

Entre estos sectores, la UIA identificó a "alimentos y bebidas (molienda), sustancias y productos químicos (biodiesel y agroquímicos) y maquinaria agrícola".

Entre los sectores que continúan con buen dinamismo se destacó el de Automotores, con una suba de 25,4% al producirse 61.104 unidades, con un impulso "tanto por las ventas al mercado interno como por las exportaciones".

También hubo un aumento del sector de Electrónicos del 37,4%, impulsado principalmente por la producción de celulares.

La UIA destacó el "dinamismo el sector de Refinación de Petróleo (+14,9%), que se vio impulsado por la producción de naftas y gasoil", así como el de Metales básicos, que registró un alza de 7%, principalmente por la producción de aluminio, aunque la producción de acero registró una suba menor (+1,8%).

Otros sectores, si bien registraron subas interanuales, mostraron un menor desempeño, entre los que figuran Papel y Cartón (+1,2%), que registra desde los últimos meses un menor impulso de papel para embalaje, que había sido el subrubro que más había traccionado al alza durante el último año.

Asimismo, la industria Metalmecánica marcó un incremento de 1,1%, con una situación heterogénea al interior del sector, marcado por el alza en autopartes y bienes de capital, mientras que maquinaria agrícola registró una fuerte caída interanual.

Por otro lado, registraron caídas interanuales Minerales no metálicos (-3,8%), aunque de manera dispar, ya que" los despachos de cemento registraron una suba mientras que el Índice Construya marcó una caída", indicó la UIA.

La misma tendencia fue observada por la central fabril en el sector de Alimentos y bebidas (-3,6%), con un mal desempeño de la molienda de oleaginosas producto de la sequía.

Asimismo, registró una caída la producción de Sustancias y productos químicos (-0,9%.), traccionada a la baja por la producción de biodiesel y agroquímicos, afectados por la menor demanda del sector agrícola por la sequía.

Te puede interesar
Lo más visto
cibercrimen-nro8

Inseguridad: AUMENTAN LOS DELITOS CIBERINFOŔMATICOS EN TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

Entre enero y diciembre del año pasado recibió 34.468 reportes. El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en cuentas de Whatsapp, el acceso ilegítimo a cuentas bancarias y billeteras, la sustracción de datos personales y el acoso mediante mensajes extorsivos continúan siendo las conductas delictivas más habituales.

conferencia patronales virgen de El Carmen

EL CARMEN HONRA A SU SANTA PATRONA CON NUMEROSAS ACTIVIDADES RELIGIOSAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de julio de 2025

El Miércoles 1 se celebrará la fiesta central en honor a la Virgen de El Carmen, con una misa del Peregrino, imposición del Santo Escapulario; misa central presidida por el Obispo Cesar Fernández y procesión por las calles de la ciudad, finalizando con las misa en el Tempo.