GERARDO MORALES PRESIDE LA CONVENCIÓN CONSTITUYENTE

El Gobernador de la provincia presidirá los principales debates que se brinden en el marco de la reforma de la constitución de la provincia, cuyo trabajo comenzó a desarrollarse hoy con la sesión Preparatoria y continuará esta tarde a partir de las 17 horas.

POLITICA22 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
sesion preparatoria morales4

La ex diputada nacional Gabriela Burgos se desempeñará como Vice presidente primero del cuerpo y Alberto Matuk, lo hará como Vicepresidente segundo; mientras que Sebastián Albeza lo hará como Secretario Parlamentario y Salvador Armando Meyer como Secretario Administrativo.

Luego del juramento de las autoridades de la Convención, el gobernador Morales recalcó la importancia de llevar a cabo esta reforma, cuyos temas principales ya fueron puestos a consideración.

“Me da gusto que hayamos tomado la decisión desde el Poder Ejecutivo Provincial, en impulsar esta reforma parcial de nuestra constitución”, afirmó inicialmente el gobernador en su mensaje a la convención en pleno.

Recordó que en octubre de 1986 se reformaba la constitución que actualmente está en vigencia. “Una gran Constitución, avanzada para esos tiempos, con la definición expresa de derechos, garantías, de reafirmación del sistema democrático y del sistema de poderes, que estamos convocados a reformar parcialmente”, recalcó.

Esta reforma parcial que adecúe, que garantice derechos de nueva generación, que ponga en debate cuestiones institucionales, de la provincia, hemos establecido a lo largo y ancho de la provincia un debate que ha sido compartido desde distintas miradas por las distintas fuerzas políticas y de hecho en el último tiempo, en la convocatoria a elección con los candidatos quienes han sido elegidos por el pueblo para integrar esta convención constituyente”.

Recalcó que es una gran oportunidad para genera un salto calidad, “en términos institucionales, de derechos, garantías para las personas para la sociedad jujeña. Mejorar la calidad institucional de nuestras instituciones y reafirmar el sistema de división de poderes, redunda en mayor calidad de vida en término de mejor calidad de derechos para hombres y mujeres que habitan el sueño jujeño”.

Posteriormente Morales enumeró y justificó cada uno de los puntos a reformarse que van en línea que los hitos se plantearon en la gestión de gobierno. “Hitos que tuvieron que ver con recuperar la paz en nuestra provincia, el sistema de derechos y garantías: hitos que tuvieron que ver proponernos como pueblo cambios que tengan que ver no solo con la institucionalidad, sino también con una de las situaciones más compleja que vivimos que tiene que ver con la falta de trabajo y de oportunidades para nuestro pueblo” sostuvo entre otras cuestiones.

“Si trabajamos con la convicción que llegamos aquí, vamos a lograr par ale pueblo jujeño la mejor constitución, la más moderna y la que mejor calidad institucional y derecho garanticen nuestro pueblo” sentención finalmente Morales. .

Licencia

Tras un cuarto intermedio los convencionales aprobaron el pedido de licencia de Morales como presidente de la asamblea por 50 días para atender sus funciones como gobernador, la cual fue aceptada por mayoría.

También se aprobó el reglamento para discutir los capítulos en relación al temario que contempla la reforma de la Constitución y su forma de debate.

Los representantes del FIT rechazaron la reglamentación pues "es reaccionaria, antidemocrática porque nos quita derechos y nosotros tenemos la enorme responsabilidad de expresarlo aquí adentro", dijo Natalia Morales.

"Más allá que quieren pintarla de democrática, no lo es, porque queda claro que ningún aporte por fuera del texto oficial se podrá incorporar", indicó, y alertó: "No queremos que muchos colectivos sean considerados delincuentes por defender sus derechos".

Además se designó a los presidentes de los bloques: por el Frente Cambia Jujuy, Alejandro Nieva; el Frente Justicialista propuso a Guillermo Jenefes y el FIT a Alejandro Vilca.

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.