
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
El Gobernador de la provincia presidirá los principales debates que se brinden en el marco de la reforma de la constitución de la provincia, cuyo trabajo comenzó a desarrollarse hoy con la sesión Preparatoria y continuará esta tarde a partir de las 17 horas.
POLITICA22 de mayo de 2023
Fernando Burgos
La ex diputada nacional Gabriela Burgos se desempeñará como Vice presidente primero del cuerpo y Alberto Matuk, lo hará como Vicepresidente segundo; mientras que Sebastián Albeza lo hará como Secretario Parlamentario y Salvador Armando Meyer como Secretario Administrativo.
Luego del juramento de las autoridades de la Convención, el gobernador Morales recalcó la importancia de llevar a cabo esta reforma, cuyos temas principales ya fueron puestos a consideración.
“Me da gusto que hayamos tomado la decisión desde el Poder Ejecutivo Provincial, en impulsar esta reforma parcial de nuestra constitución”, afirmó inicialmente el gobernador en su mensaje a la convención en pleno.
Recordó que en octubre de 1986 se reformaba la constitución que actualmente está en vigencia. “Una gran Constitución, avanzada para esos tiempos, con la definición expresa de derechos, garantías, de reafirmación del sistema democrático y del sistema de poderes, que estamos convocados a reformar parcialmente”, recalcó.
Esta reforma parcial que adecúe, que garantice derechos de nueva generación, que ponga en debate cuestiones institucionales, de la provincia, hemos establecido a lo largo y ancho de la provincia un debate que ha sido compartido desde distintas miradas por las distintas fuerzas políticas y de hecho en el último tiempo, en la convocatoria a elección con los candidatos quienes han sido elegidos por el pueblo para integrar esta convención constituyente”.
Recalcó que es una gran oportunidad para genera un salto calidad, “en términos institucionales, de derechos, garantías para las personas para la sociedad jujeña. Mejorar la calidad institucional de nuestras instituciones y reafirmar el sistema de división de poderes, redunda en mayor calidad de vida en término de mejor calidad de derechos para hombres y mujeres que habitan el sueño jujeño”.
Posteriormente Morales enumeró y justificó cada uno de los puntos a reformarse que van en línea que los hitos se plantearon en la gestión de gobierno. “Hitos que tuvieron que ver con recuperar la paz en nuestra provincia, el sistema de derechos y garantías: hitos que tuvieron que ver proponernos como pueblo cambios que tengan que ver no solo con la institucionalidad, sino también con una de las situaciones más compleja que vivimos que tiene que ver con la falta de trabajo y de oportunidades para nuestro pueblo” sostuvo entre otras cuestiones.
“Si trabajamos con la convicción que llegamos aquí, vamos a lograr par ale pueblo jujeño la mejor constitución, la más moderna y la que mejor calidad institucional y derecho garanticen nuestro pueblo” sentención finalmente Morales. .
Licencia
Tras un cuarto intermedio los convencionales aprobaron el pedido de licencia de Morales como presidente de la asamblea por 50 días para atender sus funciones como gobernador, la cual fue aceptada por mayoría.
También se aprobó el reglamento para discutir los capítulos en relación al temario que contempla la reforma de la Constitución y su forma de debate.
Los representantes del FIT rechazaron la reglamentación pues "es reaccionaria, antidemocrática porque nos quita derechos y nosotros tenemos la enorme responsabilidad de expresarlo aquí adentro", dijo Natalia Morales.
"Más allá que quieren pintarla de democrática, no lo es, porque queda claro que ningún aporte por fuera del texto oficial se podrá incorporar", indicó, y alertó: "No queremos que muchos colectivos sean considerados delincuentes por defender sus derechos".
Además se designó a los presidentes de los bloques: por el Frente Cambia Jujuy, Alejandro Nieva; el Frente Justicialista propuso a Guillermo Jenefes y el FIT a Alejandro Vilca.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

La tarde del sábado y la mañana de este domingo pasado se registraron accidentes de tránsito y un intento de robo. Como consecuencia se detuvo a dos hombres que ya están a disposición de la justicia.

Pese a brindar asistencia a 76 Personas, el Comedor "Jorgito" de Alto Comedero Enfrenta Recortes de Ayuda Social. Las crisis y la falta de trabajo golpea a muchas familias de Alto Comedero, que tienen la necesidad de buscar otras alternativas para poder alimentarse.

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste. “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.