ASÍ SERÁ EL NUEVO CENTRO DE TRANSFERENCIA DE CARGAS

Habrá un estricto control de los choferes que ingresen a la provincia; estará ubicado a 5 km. de Pampa Blanca, localidad de Los Lapachos en el sector donde actualmente está el desvío de la Ruta 66, por un camino que no cuenta con asfalto. Allí los camioneros dejarán la mercadería, que será luego distribuida por transportistas locales.

JUJUY24 de junio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
carga2

El principal objetivo será que todos los camioneros de otras provincias, lleguen al lugar y dejen la carga de mercaderías y retornen a su punto de partida y no circulen por Jujuy, consideró el Gobernador Morales.

El traslado de la mercadería  se va a trabajar con empresas locales, “con choferes que circulan acá y que ya sabemos que no tienen coronavirus”, apuntó.

Se aclaró que en el caso de los choferes jujeños, que ingresen con cargas, tendrán que hacer cuarentena al ingresar a la provincia, mientras que los transportistas foráneos tendrán que cumplir con los test PCR en forma obligatoria en la modalidad dispuesta por el COE.

En el último informe del COE, quedaron varias dudas sobre la implementación del nuevo sistema, por ejemplo quién asumirá los costos que significa la transferencia de la carga y la distribución interna. Si lo hace el comerciante jujeño, los productos seguramente sufrirán un fuerte incremento en su costo final, cuando al día de hoy están al límite según lo establecido por el programa de precios cuidados.

Otra interrogante, es saber si el centro tendrá la capacidad operativa para dar abasto a la demanda que existe en Jujuy, teniendo en cuenta que obligatoriamente deberán transferir sus cargas todos los camiones que ingresen a la provincia, a excepción de algunos casos como lácteos, combustibles, etc.

En muchos casos, los camioneros llegan a la provincia, dejan la mercadería y cargan otros insumos que abastece la provincia, como azúcar, minerales, etc. Tampoco se contempla esta situación.

En la logística, no se tuvo en cuenta si la provincia cuenta con el parque automotor mediano para evacuar las cargas de grandes camiones. En el sector, se producirá un gran aglomeramiento de vehículos que harán inseguro el recorrido en ese tramo de la ruta que une Jujuy y Salta.

 Protocolo de seguridad

 Se presentó el protocolo de seguridad del Centro de Transferencia de Cargas – Jujuy, establece las siguientes medidas:

Los vehículos deberán disponer de la Habilitación Nacional correspondiente (RUTA, RNE, ETC).

Solo podrá realizar el transporte un Chofer. Está prohibido llevar acompañante/ayudante, salvo casos de excepción, debidamente autorizados y los que deberán ser informados con anterioridad.

El transporte de cargas que ingrese a la provincia desde un puesto limítrofe, solo podrá hacer uso de las rutas que conforman el Corredor Vial Sanitario Seguro (RN34 – RN66 – RP80 – RN9 – RN52).

Disponen de un plazo máximo de horas para realizar el recorrido. Destino Jama 8 Hs. Destino La Quiaca 6 Hs. Destino Río Piedras 5 Hs.

Se le proveerá de una Oblea de Identificación y Registro con un Código QR y la colocación de un Sistema Satelital Portátil.

Se realizará el test PCR a todos los transportistas que ingresen a la provincia, sin excepción.

Las empresas de transportes de cargas radicadas en la provincia, realizarán los test PCR a todos sus choferes.

Los transportistas que ingresen a la provincia, por cualquiera de los puntos de control de accesos habilitados, deberán dar cumplimiento con la cuarentena obligatoria dispuesta por el COE.

Los choferes que realicen el transporte de cargas fuera del territorio provincial y dentro de las 72 horas de su llegada, podrán suspender la cuarentena obligatoria, para realizar un viaje, dentro de la ventana sanitaria prevista en el test PCR realizado.

Los choferes que gocen de los descansos correspondientes o que no realicen la salida del transporte de cargas fuera del territorio provincial, deberán realizar el test PCR a los 4 días, cumpliendo hasta los 7 días en su domicilio particular, las normativas fijadas por el COE.

Los choferes que realizan el transporte de cargas transitorio en el ámbito de la provincia, deberán realizar los test PCR periódicos según cronogramas presentados por las empresas locales y acordados por el COE.

A las unidades de transporte se le acreditará con una Oblea de Identificación y Registro con un Código QR, con siguiente Leyenda “Jujuy – Transporte Controlado”.

Las empresas de transportes radicadas en Jujuy que realicen su actividad dentro de la provincia exclusivamente, deberán cumplir los mismos requisitos que las anteriores y adaptarse a las normativas fijadas por el COE para la actividad, de manera de lograr una circulación segura dentro del territorio provincial.

La Cámara Jujeña de Transporte Automotor de Cargas (CAJUTAC), se encargará de requerir toda la documentación necesaria respaldatoria, para un proceso de Carga Segura, con lo cual todos aquellos transportistas que no se encuentren registrados, deberán proceder a efectuar la inscripción para poder acceder al transporte de las cargas de los diferentes productos en las mismas condiciones que de los demás transportistas.

El chofer, (solo se permitirá el ingreso de ayudante de cargas en las modalidades que la ley lo prevea,) además, deberá acreditar la constancia de realización de test PCR dentro de las últimas 72 horas o realizar el Test PCR ante las autoridades sanitarias de Jujuy.

En caso de no acceder a realizarse el test PCR, el transportista deberá: Esperar el reemplazo de un chofer con test PCR vigente. Reemplazar la unidad tractora por otra debidamente habilitada.

 Realizar las operaciones de carga/descarga en el CTC. Se proveerá de un Sistema de Monitoreo y Seguimiento Satelital Transitorio, en caso de que no cuenten con el mismo y el receptor o empresa destinataria de la carga se procederá a la guía y escolta desde el ingreso al territorio provincial hasta a su destino y el regreso hasta la salida de la provincia.

La asignación de las cargas estará cargo de la CAJUTAC, quien se constituye en la Operadoras y Logísticas de Cargas del CTC. El costo del flete será fijado por una tarifa plana.

carga2

Para el transporte de cadena de frío y/o congelados; combustibles, oxígeno, productos químicos y explosivos; tolvas de cargas; hierros torsionados para la construcción; cargas postales, correos y paqueterías; transporte de caudales; cargas palletizadas; equipos agroindustriales y especiales; madera, solo en caso de no estar palletizada; se proveerá de un Sistema de Monitoreo y Seguimiento Satelital Transitorio.

En todos los casos citados deberá presentar la Constancia de realización de test PCR dentro de las últimas 72 horas o realizar el test PCR ante las autoridades sanitarias jujeñas.

El Centro de Transferencia de Cargas (CTC) dispondrá de áreas habilitadas:

Zona de Espera del Transportistas de Cargas. Zona de Transferencias/Receptor de Carga. Zonas de Descanso de Transportistas (Baños, Duchas, Cocina, Comedor).

Opciones de Transferencias: Intercambio de conductor; transferencia de vehículo motor; y transferencia de carga.

La zona de descanso operará las 24 Hs.

El chofer deberá permanecer dentro de la cabina/habitáculo del vehículo.

No se bajará del mismo en ningún caso una vez que haya ingresado al CTC.

Se procurará realizar la Carga/Descarga de manera ágil.

Se tomarán las medidas sanitarias y de higiene necesarias, antes de proceder a realizar la carga o descarga.

Se mantendrá siempre la distancia mínima de Contacto Social.

Todo personal afectado a estas tareas, deberán tener necesarios de protección sanitaria (barbijo o tapabocas, guantes, gafas, etc.).

Se habilitarán los siguientes paradores:  Zona de Aislamiento Temporal de Transportistas que operará las 24 horas todos los días, destinada a transportistas que no deseen realizar la cuarentena obligatoria o bien aquellos que esperan la distribución local, la misma estará provista con duchas-baños, cocina-comedor. YPF La Quiaca – La Quiaca Jujuy. YPF Jama – Paso de Jama Jujuy. YPF Km 1285 Yuto – RN Nº 34. Refinor Los Lapachos – RN34 y RN66-VI.

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.