MANZUR DECLINO CANDIDATURA A VICEGOBERNADOR, LO REEMPLAZA MIGUEL ACEVEDO

El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, declinó hoy su candidatura a la vicegobernación de la provincia para el próximo período y anunció que el postulante para ese cargo, acompañando en la fórmula a Osvaldo Jaldo, será el ministro de Interior de ese Estado, Miguel Acevedo.

NACIONALES11 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
11-05-2023_el_gobernador_de_tucuman_juan MANZUR
11-05-2023_el_gobernador_de_tucuman_juan MANZUR

Manzur dijo que se bajó de la postulación pues decidió "respetar" la resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el martes pasado suspendió las elecciones para esa categoría en Tucumán, ante la posibilidad de que su candidatura no respete la alternancia reglamentada por la Constitución provincial.

Al informar en conferencia de prensa que Acevedo será quien ocupará su lugar como candidato a vicegobernador del Frente de Todos (FdT), sostuvo que el funcionario "es un hombre de bien, un profesional que tiene una larga trayectoria".

"Ha trabajado con Jaldo y conmigo. Ha cumplido siempre una tarea excepcional, y hoy hemos pensado en él para que ocupe el lugar de vicegobernador", añadió sobre Acevedo.

La función de la cartera de Acevedo es asistir al Poder Ejecutivo en lo referente a las funciones vinculadas con los municipios y comunas rurales de la provincia. El nuevo candidato ocupó el Ministerio de Economía provincial, entre otros cargos.

Manzur señaló que "felizmente" su espacio político tiene "hombres y mujeres de primerísimo nivel" que podían reemplazarlo en la fórmula.

Además, dijo que ahora el Gobierno provincial "tiene que convocar a una nueva elección" y que esa medida se "pondrá en marcha rápidamente".

Sobre su renuncia a la postulación enfatizó que "lo hago para el bien de los tucumanos y pensando en el bien de los tucumanos, y también en el bien del peronismo", acompañado en la conferencia de prensa por Jaldo.

Aunque consideró "inoportuna" la resolución de la Corte que suspendió los comicios en ese distrito para la categoría de gobernador y vice, aclaró que tomó esa determinación para "respetar" lo dispuesto por el máximo tribunal y "al solo efecto de despejar dudas y generar certezas y previsibilidad, como siempre lo hicimos".

"La consideramos inoportuna pero tampoco quiero entrar en adjetivaciones", dijo sobre la resolución de la Corte, y añadió: "Si el impedimento era mi candidatura, ya no hay impedimentos para que siga vigente esta medida".

Y manifestó sus deseos de que la Corte "se expida lo más rápido posible, en el término de 24 horas" sobre el fondo de la cuestión "al igual que lo hizo con el recurso que presentó la provincia contra la cautelar. Que nos autoricen a que los tucumanos vayan a las urnas".

Agregó que, como presidente del PJ de Tucumán, "seguirá adelante con el compromiso asumido de ser jefe de campaña".

Manzur había firmado hoy el decreto que suspendió las elecciones provinciales previstas para el domingo en todas sus categorías, por lo que dejó así sin efecto los comicios que iban a desarrollarse ese día y que ya habían sido suspendidos por la Corte a través de una cautelar emitida el último martes, tras un recurso presentado por un sector opositor.

Además, la Corte rechazó este jueves un recurso de reposición del Gobierno tucumano que pretendía revertir la cautelar que suspendió las elecciones.

La administración de Manzur había cursado ante la Corte un recurso denominado "de reposición" a través de la Fiscalía de Estado que encabeza Federico José Nazur.

Pero el máximo tribunal resolvió "rechazar el recurso de reposición interpuesto", según estableció en una resolución firmada por los jueces Horacio Rosatti (presidente), Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, y a la que accedió Télam.

La Corte justificó esa medida en que "al decretarse la medida cautelar impugnada se efectuó una rigurosa evaluación de los antecedentes de la causa y, sobre la base de ellos, y de los precedentes citados en la decisión que se intenta recurrir, el Tribunal consideró que se encontraban configuradas las razones que justificaban su procedencia".

El recurso de reposición es un instrumento que se interpone en contra de decisiones administrativas y/o judiciales para que sean evaluadas, las cuales pueden ser reformadas o revocadas.

La resolución de la Corte de suspender las elecciones en Tucumán, que fue conocida el martes último y generó el repudio del Gobierno nacional y el Frente de Todos (FdT), alcanzó también a la provincia de San Juan, por lo que en ese distrito se votará el próximo domingo sólo para las categorías de diputados provinciales, intendentes y concejales.

El presidente Alberto Fernández advirtió el miércoles que la Corte Suprema "se ha convertido en el brazo opositor y de los grupos concentrados del poder económico y mediático", en un mensaje que fue emitido por cadena nacional.

Para el primer mandatario, la decisión de suspender las elecciones en San Juan y Tucumán "deja a la democracia como rehén de un grupo de jueces".

La Corte Suprema suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan al hacer lugar a sendos recursos presentados por fuerzas opositoras que objetaron las candidaturas de los gobernadores Manzur y Uñac por entender que no respetaban la alternancia reglamentada en las Constituciones provinciales.

Los opositores cuestionaron la posibilidad, a su criterio, de que Uñac obtenga un cuarto mandato consecutivo y que Manzur -candidato a vicegobernador- integre por quinta vez el Ejecutivo provincial.
 

Te puede interesar
inflacion-1

LA INFLACIÓN EN SEPTIEMBRE SE ACELERÓ A 2,1% LA MAS ALTA EN CINCO MESES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de octubre de 2025

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

gimnasia deprtivo madryn

Bochornoso final: HABRÍAN AMENAZADO A LA TERNA ARBITRAL Y SE SUSPENDIÓ GIMNASIA - DEPORTIVO MADRYN

Fernando Burgos
DEPORTES19 de octubre de 2025

Al término del primer tiempo, Gimnasia y Esgrima conseguía un triunfo ajustado sobre Deportivo Madryn por 1 - 0. En el entretiempo, cuando la terna arbitral se fue a los vestuarios, habrían recibido amenaza por parte de un dirigente local y el árbitro Lucas Comesaña, que ya jugó en contra de Gimnasia en otro encuentro, decidió no salir a hacer disputar el segundo tiempo.

gimnasia deprtivo madryn1

Walter Morales: "ES UNA MEDIDA MUY ACELERADA":

El Expreso de Jujuy
DEPORTES19 de octubre de 2025

El presidente de Gimnasia Walter Morales lamentó “que un año de sacrificio esté en riesgo”, tras la suspensión del partido por amenazas al árbitro Lucas Comesaña en el encuentro que disputaban esta tarde frente a Deportivo Madryn por los cuarto de final del torneo de Primera Nacional.