MANZUR DECLINO CANDIDATURA A VICEGOBERNADOR, LO REEMPLAZA MIGUEL ACEVEDO

El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, declinó hoy su candidatura a la vicegobernación de la provincia para el próximo período y anunció que el postulante para ese cargo, acompañando en la fórmula a Osvaldo Jaldo, será el ministro de Interior de ese Estado, Miguel Acevedo.

NACIONALES11 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
11-05-2023_el_gobernador_de_tucuman_juan MANZUR
11-05-2023_el_gobernador_de_tucuman_juan MANZUR

Manzur dijo que se bajó de la postulación pues decidió "respetar" la resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el martes pasado suspendió las elecciones para esa categoría en Tucumán, ante la posibilidad de que su candidatura no respete la alternancia reglamentada por la Constitución provincial.

Al informar en conferencia de prensa que Acevedo será quien ocupará su lugar como candidato a vicegobernador del Frente de Todos (FdT), sostuvo que el funcionario "es un hombre de bien, un profesional que tiene una larga trayectoria".

"Ha trabajado con Jaldo y conmigo. Ha cumplido siempre una tarea excepcional, y hoy hemos pensado en él para que ocupe el lugar de vicegobernador", añadió sobre Acevedo.

La función de la cartera de Acevedo es asistir al Poder Ejecutivo en lo referente a las funciones vinculadas con los municipios y comunas rurales de la provincia. El nuevo candidato ocupó el Ministerio de Economía provincial, entre otros cargos.

Manzur señaló que "felizmente" su espacio político tiene "hombres y mujeres de primerísimo nivel" que podían reemplazarlo en la fórmula.

Además, dijo que ahora el Gobierno provincial "tiene que convocar a una nueva elección" y que esa medida se "pondrá en marcha rápidamente".

Sobre su renuncia a la postulación enfatizó que "lo hago para el bien de los tucumanos y pensando en el bien de los tucumanos, y también en el bien del peronismo", acompañado en la conferencia de prensa por Jaldo.

Aunque consideró "inoportuna" la resolución de la Corte que suspendió los comicios en ese distrito para la categoría de gobernador y vice, aclaró que tomó esa determinación para "respetar" lo dispuesto por el máximo tribunal y "al solo efecto de despejar dudas y generar certezas y previsibilidad, como siempre lo hicimos".

"La consideramos inoportuna pero tampoco quiero entrar en adjetivaciones", dijo sobre la resolución de la Corte, y añadió: "Si el impedimento era mi candidatura, ya no hay impedimentos para que siga vigente esta medida".

Y manifestó sus deseos de que la Corte "se expida lo más rápido posible, en el término de 24 horas" sobre el fondo de la cuestión "al igual que lo hizo con el recurso que presentó la provincia contra la cautelar. Que nos autoricen a que los tucumanos vayan a las urnas".

Agregó que, como presidente del PJ de Tucumán, "seguirá adelante con el compromiso asumido de ser jefe de campaña".

Manzur había firmado hoy el decreto que suspendió las elecciones provinciales previstas para el domingo en todas sus categorías, por lo que dejó así sin efecto los comicios que iban a desarrollarse ese día y que ya habían sido suspendidos por la Corte a través de una cautelar emitida el último martes, tras un recurso presentado por un sector opositor.

Además, la Corte rechazó este jueves un recurso de reposición del Gobierno tucumano que pretendía revertir la cautelar que suspendió las elecciones.

La administración de Manzur había cursado ante la Corte un recurso denominado "de reposición" a través de la Fiscalía de Estado que encabeza Federico José Nazur.

Pero el máximo tribunal resolvió "rechazar el recurso de reposición interpuesto", según estableció en una resolución firmada por los jueces Horacio Rosatti (presidente), Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, y a la que accedió Télam.

La Corte justificó esa medida en que "al decretarse la medida cautelar impugnada se efectuó una rigurosa evaluación de los antecedentes de la causa y, sobre la base de ellos, y de los precedentes citados en la decisión que se intenta recurrir, el Tribunal consideró que se encontraban configuradas las razones que justificaban su procedencia".

El recurso de reposición es un instrumento que se interpone en contra de decisiones administrativas y/o judiciales para que sean evaluadas, las cuales pueden ser reformadas o revocadas.

La resolución de la Corte de suspender las elecciones en Tucumán, que fue conocida el martes último y generó el repudio del Gobierno nacional y el Frente de Todos (FdT), alcanzó también a la provincia de San Juan, por lo que en ese distrito se votará el próximo domingo sólo para las categorías de diputados provinciales, intendentes y concejales.

El presidente Alberto Fernández advirtió el miércoles que la Corte Suprema "se ha convertido en el brazo opositor y de los grupos concentrados del poder económico y mediático", en un mensaje que fue emitido por cadena nacional.

Para el primer mandatario, la decisión de suspender las elecciones en San Juan y Tucumán "deja a la democracia como rehén de un grupo de jueces".

La Corte Suprema suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan al hacer lugar a sendos recursos presentados por fuerzas opositoras que objetaron las candidaturas de los gobernadores Manzur y Uñac por entender que no respetaban la alternancia reglamentada en las Constituciones provinciales.

Los opositores cuestionaron la posibilidad, a su criterio, de que Uñac obtenga un cuarto mandato consecutivo y que Manzur -candidato a vicegobernador- integre por quinta vez el Ejecutivo provincial.
 

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Lo más visto
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.