
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, declinó hoy su candidatura a la vicegobernación de la provincia para el próximo período y anunció que el postulante para ese cargo, acompañando en la fórmula a Osvaldo Jaldo, será el ministro de Interior de ese Estado, Miguel Acevedo.
NACIONALES11 de mayo de 2023
Fernando Burgos
Manzur dijo que se bajó de la postulación pues decidió "respetar" la resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el martes pasado suspendió las elecciones para esa categoría en Tucumán, ante la posibilidad de que su candidatura no respete la alternancia reglamentada por la Constitución provincial.
Al informar en conferencia de prensa que Acevedo será quien ocupará su lugar como candidato a vicegobernador del Frente de Todos (FdT), sostuvo que el funcionario "es un hombre de bien, un profesional que tiene una larga trayectoria".
"Ha trabajado con Jaldo y conmigo. Ha cumplido siempre una tarea excepcional, y hoy hemos pensado en él para que ocupe el lugar de vicegobernador", añadió sobre Acevedo.
La función de la cartera de Acevedo es asistir al Poder Ejecutivo en lo referente a las funciones vinculadas con los municipios y comunas rurales de la provincia. El nuevo candidato ocupó el Ministerio de Economía provincial, entre otros cargos.
Manzur señaló que "felizmente" su espacio político tiene "hombres y mujeres de primerísimo nivel" que podían reemplazarlo en la fórmula.
Además, dijo que ahora el Gobierno provincial "tiene que convocar a una nueva elección" y que esa medida se "pondrá en marcha rápidamente".
Sobre su renuncia a la postulación enfatizó que "lo hago para el bien de los tucumanos y pensando en el bien de los tucumanos, y también en el bien del peronismo", acompañado en la conferencia de prensa por Jaldo.
Aunque consideró "inoportuna" la resolución de la Corte que suspendió los comicios en ese distrito para la categoría de gobernador y vice, aclaró que tomó esa determinación para "respetar" lo dispuesto por el máximo tribunal y "al solo efecto de despejar dudas y generar certezas y previsibilidad, como siempre lo hicimos".
"La consideramos inoportuna pero tampoco quiero entrar en adjetivaciones", dijo sobre la resolución de la Corte, y añadió: "Si el impedimento era mi candidatura, ya no hay impedimentos para que siga vigente esta medida".
Y manifestó sus deseos de que la Corte "se expida lo más rápido posible, en el término de 24 horas" sobre el fondo de la cuestión "al igual que lo hizo con el recurso que presentó la provincia contra la cautelar. Que nos autoricen a que los tucumanos vayan a las urnas".
Agregó que, como presidente del PJ de Tucumán, "seguirá adelante con el compromiso asumido de ser jefe de campaña".
Manzur había firmado hoy el decreto que suspendió las elecciones provinciales previstas para el domingo en todas sus categorías, por lo que dejó así sin efecto los comicios que iban a desarrollarse ese día y que ya habían sido suspendidos por la Corte a través de una cautelar emitida el último martes, tras un recurso presentado por un sector opositor.
Además, la Corte rechazó este jueves un recurso de reposición del Gobierno tucumano que pretendía revertir la cautelar que suspendió las elecciones.
La administración de Manzur había cursado ante la Corte un recurso denominado "de reposición" a través de la Fiscalía de Estado que encabeza Federico José Nazur.
Pero el máximo tribunal resolvió "rechazar el recurso de reposición interpuesto", según estableció en una resolución firmada por los jueces Horacio Rosatti (presidente), Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, y a la que accedió Télam.
La Corte justificó esa medida en que "al decretarse la medida cautelar impugnada se efectuó una rigurosa evaluación de los antecedentes de la causa y, sobre la base de ellos, y de los precedentes citados en la decisión que se intenta recurrir, el Tribunal consideró que se encontraban configuradas las razones que justificaban su procedencia".
El recurso de reposición es un instrumento que se interpone en contra de decisiones administrativas y/o judiciales para que sean evaluadas, las cuales pueden ser reformadas o revocadas.
La resolución de la Corte de suspender las elecciones en Tucumán, que fue conocida el martes último y generó el repudio del Gobierno nacional y el Frente de Todos (FdT), alcanzó también a la provincia de San Juan, por lo que en ese distrito se votará el próximo domingo sólo para las categorías de diputados provinciales, intendentes y concejales.
El presidente Alberto Fernández advirtió el miércoles que la Corte Suprema "se ha convertido en el brazo opositor y de los grupos concentrados del poder económico y mediático", en un mensaje que fue emitido por cadena nacional.
Para el primer mandatario, la decisión de suspender las elecciones en San Juan y Tucumán "deja a la democracia como rehén de un grupo de jueces".
La Corte Suprema suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan al hacer lugar a sendos recursos presentados por fuerzas opositoras que objetaron las candidaturas de los gobernadores Manzur y Uñac por entender que no respetaban la alternancia reglamentada en las Constituciones provinciales.
Los opositores cuestionaron la posibilidad, a su criterio, de que Uñac obtenga un cuarto mandato consecutivo y que Manzur -candidato a vicegobernador- integre por quinta vez el Ejecutivo provincial.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

Daniela Araceli Mamaní se llamaba la jóven de 31 años de profesión enfermera oriunda de Humahuaca, que fue hallada muerta en un domicilio del Barrio Gorriti.

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

El Senador jujeño por La Libertad Avanza, destacó el apoyo del gobernador Carlos Sadir a las reformas que se impulsa desde el gobierno nacional en materia laboral, además del tratamiento que está teniendo en el Congreso el Presupuesto 2026.

Un joven trabajador azucarero oriundo del Lote Parapeti, falleció en horas de la tarde, luego de caer de casi ocho metros de altura, cuando realizaba tareas de limpieza en uno de los depósitos del sector refinería.

La gran Cantidad de procedimientos realizados en tal solo una semana, da cuenta de la fuerte injerencia que está tomando el narcotráfico en la provincia de Jujuy. Todos los operativos que se realizan, no son suficientes para erradicar este flagelo que daña especialmente a los más jóvenes que se encuentran en situación de vulneración social.