BANDA JUJEÑA ESTAFABA A DELINCUENTES DETENIDOS EN CÁRCELES DE GORRITI Y ALTO COMEDERO

Parece la trama de una película, pero sucedió en Jujuy. Delincuentes que están condenados por distintas causas, se encargaban de obtener información de otros presos para luego exigir a sus familiares, importante suma de dinero para protección, traslado, otorgar beneficios como pulsera electrónica o prisión domiciliaria.

JUDICIALES11 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
BANDA ESTAFADORES TELEFONO

El accionar delictivo no se realizaba con presos que estaban alojados en las Unidades Penitenciarias 1 y 7 de Jujuy, sino también en provincias de Salta y Corrientes.

En la jornada de hoy se realizaron más de 20 allanamientos en las Unidades Carcelarias de Gorriti y Alto Comedero, con la detención de 14 personas dentro y fuera de ambos penales.

Los allanamientos se realizaron también en las ciudades de San Pedro de Jujuy, Libertador General San Martín y en siete barrios capitalinos, según se informó desde el MPA. Conjuntamente  también se realizaron operativos en las provincias de Salta y Corrientes.

“El mega operativo realizado a temprana hora y tenía como objetivo la realización de una serie de allanamientos y detenciones, previamente ordenadas en el marco de una investigación por estafas telefónicas que se venían dando tanto en esta provincia como en Salta y Corrientes” informó el Comisario (R) Ernesto Albín, Director de la Agencia de Delitos Complejos de la provincia.

Confirmó que también fueron afectados la Unidad Penal N° 1, la Unidad Penal N° 7 del Servicio Penitenciario,  algunas comisarías y domicilios particulares, totalizando 20 allanamientos, entre capital e interior.

“Básicamente estas personas imputadas, tenían un modus operandi. Llamaban desde el interior del servicio penitenciario  o bien en algunas comisarías que fueron allanadas, obtenían datos de los familiares de otras personas detenidas y lo que hacían era realizar llamadas a los familiares, presentándose como funcionarios públicos o del Servicio Penitenciario. Se le informaba que estaban con posibilidades de obtener algún beneficio de libertad condicional o prisión domiciliaria, pulsera electrónica y lo que solicitaban era que se hiciera una transferencia de dinero para obtener ese beneficio, en algunos casos a modo de caución por las pulseras electrónicas” detalló el funcionario policial.

Recalcó que en la investigación que se realizó en Jujuy, son 13 hechos investigados, “algunos que fueron consumados y otros quedaron en grado de tentativa, porque no llegó hacer las transferencias de dinero”.

Los llamados se hacían todos desde la provincia de Jujuy, pero las víctimas de los llamados y de las estafas están discriminadas en distintas provincias, “por lo menos de lo que teníamos conocimiento eran de Salta, Corrientes y Jujuy”.

Destacó Albín, que “es la primera vez que se actúa con esta modalidad dentro del Servicio Penitenciario, entiendo que puede haber otras investigaciones sobre otros hechos, pero respecto a este operativo es la primera”.

Los monto solicitados eran variados y las transferencias no se llegaron hacer en la totalidad según exigían los imputados. “Pedían entre 200 mil, o 150 mil pesos.  En ninguno de los casos se hizo la transferencia en su totalidad, pero sí en varios hechos, fueron montos considerables” especificó.

Los involucrados si son personas que estaban privadas de su libertad y que estaban fuera del penal, como familiares de detenidos que hacían las cuestiones de retiro del dinero o la cobranza. “Fueron detenidas 14 personas, puntualmente en lo que es esta fiscalía solicitó la detención de 3, las demás son detenciones solicitadas  vía exhorto, la fiscalía de ciber delincuencia de Salta y el fiscal de Corrientes”.

Las investigaciones continúa su curso y todavía podrían surgir nuevas denuncias a partir de esta investigación.

Llamativamente en los procedimientos de hoy no se secuestró ningún celular en el Servicio Penitenciario, “como decía el fiscal, el modus operandi, es muy variable. Evidentemente son organizaciones que están conformadas para esta finalidad, los damnificados hicieron la denuncia correspondiente, pero se secuestraron varios elementos. Fuera del servicio penitenciario se secuestraron elementos informáticos, anotaciones varias, celulares, alrededor de 20. Todo esto se va hacer un entrecruzamiento de datos con lo que tiene Jujuy, Salta y Corrientes, para ver realmente cual es la conexión que puede tener esta organización” dijo Albín.

Si destacó que “en los últimos cuatro meses se secuestraron más de 200 celulares” y entre estos estarían los que se usaban para llamar a las víctimas.

 

 

 

 

Te puede interesar
fiscal guillermo beller caso  jurado3

Nuevas imputaciones: MATIAS JURADO SIGUE NEGANDO SER UN ASESINO SERIAL

Fernando Burgos
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

En horas de la tarde se realizó la audiencia de ampliación de imputación contra Matías Jurado por la muerte de cuatro personas. La audiencia se llevó a cabo en el Penal del barrio Gorriti donde se encuentra privado de la libertad el acusado y donde se hizo presente el fiscal Guillermo Beller.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.