BANDA JUJEÑA ESTAFABA A DELINCUENTES DETENIDOS EN CÁRCELES DE GORRITI Y ALTO COMEDERO

Parece la trama de una película, pero sucedió en Jujuy. Delincuentes que están condenados por distintas causas, se encargaban de obtener información de otros presos para luego exigir a sus familiares, importante suma de dinero para protección, traslado, otorgar beneficios como pulsera electrónica o prisión domiciliaria.

JUDICIALES11 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
BANDA ESTAFADORES TELEFONO

El accionar delictivo no se realizaba con presos que estaban alojados en las Unidades Penitenciarias 1 y 7 de Jujuy, sino también en provincias de Salta y Corrientes.

En la jornada de hoy se realizaron más de 20 allanamientos en las Unidades Carcelarias de Gorriti y Alto Comedero, con la detención de 14 personas dentro y fuera de ambos penales.

Los allanamientos se realizaron también en las ciudades de San Pedro de Jujuy, Libertador General San Martín y en siete barrios capitalinos, según se informó desde el MPA. Conjuntamente  también se realizaron operativos en las provincias de Salta y Corrientes.

“El mega operativo realizado a temprana hora y tenía como objetivo la realización de una serie de allanamientos y detenciones, previamente ordenadas en el marco de una investigación por estafas telefónicas que se venían dando tanto en esta provincia como en Salta y Corrientes” informó el Comisario (R) Ernesto Albín, Director de la Agencia de Delitos Complejos de la provincia.

Confirmó que también fueron afectados la Unidad Penal N° 1, la Unidad Penal N° 7 del Servicio Penitenciario,  algunas comisarías y domicilios particulares, totalizando 20 allanamientos, entre capital e interior.

“Básicamente estas personas imputadas, tenían un modus operandi. Llamaban desde el interior del servicio penitenciario  o bien en algunas comisarías que fueron allanadas, obtenían datos de los familiares de otras personas detenidas y lo que hacían era realizar llamadas a los familiares, presentándose como funcionarios públicos o del Servicio Penitenciario. Se le informaba que estaban con posibilidades de obtener algún beneficio de libertad condicional o prisión domiciliaria, pulsera electrónica y lo que solicitaban era que se hiciera una transferencia de dinero para obtener ese beneficio, en algunos casos a modo de caución por las pulseras electrónicas” detalló el funcionario policial.

Recalcó que en la investigación que se realizó en Jujuy, son 13 hechos investigados, “algunos que fueron consumados y otros quedaron en grado de tentativa, porque no llegó hacer las transferencias de dinero”.

Los llamados se hacían todos desde la provincia de Jujuy, pero las víctimas de los llamados y de las estafas están discriminadas en distintas provincias, “por lo menos de lo que teníamos conocimiento eran de Salta, Corrientes y Jujuy”.

Destacó Albín, que “es la primera vez que se actúa con esta modalidad dentro del Servicio Penitenciario, entiendo que puede haber otras investigaciones sobre otros hechos, pero respecto a este operativo es la primera”.

Los monto solicitados eran variados y las transferencias no se llegaron hacer en la totalidad según exigían los imputados. “Pedían entre 200 mil, o 150 mil pesos.  En ninguno de los casos se hizo la transferencia en su totalidad, pero sí en varios hechos, fueron montos considerables” especificó.

Los involucrados si son personas que estaban privadas de su libertad y que estaban fuera del penal, como familiares de detenidos que hacían las cuestiones de retiro del dinero o la cobranza. “Fueron detenidas 14 personas, puntualmente en lo que es esta fiscalía solicitó la detención de 3, las demás son detenciones solicitadas  vía exhorto, la fiscalía de ciber delincuencia de Salta y el fiscal de Corrientes”.

Las investigaciones continúa su curso y todavía podrían surgir nuevas denuncias a partir de esta investigación.

Llamativamente en los procedimientos de hoy no se secuestró ningún celular en el Servicio Penitenciario, “como decía el fiscal, el modus operandi, es muy variable. Evidentemente son organizaciones que están conformadas para esta finalidad, los damnificados hicieron la denuncia correspondiente, pero se secuestraron varios elementos. Fuera del servicio penitenciario se secuestraron elementos informáticos, anotaciones varias, celulares, alrededor de 20. Todo esto se va hacer un entrecruzamiento de datos con lo que tiene Jujuy, Salta y Corrientes, para ver realmente cual es la conexión que puede tener esta organización” dijo Albín.

Si destacó que “en los últimos cuatro meses se secuestraron más de 200 celulares” y entre estos estarían los que se usaban para llamar a las víctimas.

 

 

 

 

Te puede interesar
INLAB-PARTICIPACION-INNOVA-TECH-JUS-2025.2-1024x577

EL LABORATORIO DEL PODER JUDICIAL “INLAB” PARTICIPÓ DE INNOVA TECH JUS + LAW 2025

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

El encuentro nacional reunió a referentes de los ámbitos judicial, académico y tecnológico, con el objetivo de promover la transformación digital de la justicia mediante la integración de LegalTech, Inteligencia Artificial (IA) y blockchain, orientadas a garantizar un acceso a los derechos de los ciudadanos más ágil, transparente y humano.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

NATALIA VALERIA RIOS COLEGIO ENFERMEROS JUJUY

DENUNCIAN GRAVES IRREGULARIDADES CONTABLES EN COLEGIO DE ENFERMEROS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

Existe una denuncia judicial donde se involucra a la actual tesorera de la institución por desvío de fondos millonarios que ascendería a los 42 millones de pesos, correspondiente al cobro en efectivo de matrículas desde el mes de enero a septiembre y que no se rindieron cuenta.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.