CSJN SUSPENDE ELECCIONES EN TUCUMAN Y SAN JUAN, PREVISTAS PARA EL DOMINGO

La Corte Suprema de Justicia suspendió hoy las elecciones de gobernador previstas para este domingo en San Juan y Tucumán, en una decisión que el Gobierno Nacional repudió por considerarla como "una clara intromisión en el proceso democrático y la autonomía de las provincias" frente a "posibles triunfos del peronismo" en esas jurisdicciones.

POLITICA09 de mayo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
CSJN

La Corte, con la firma de tres de sus cuatro integrantes, respondió con sendas cautelares a recursos presentados por fuerzas de la oposición en ambas provincias, que señalaron que existe la

posibilidad de que las candidaturas del exjefe de Gabinete nacional Juan Manzur a vicegobernador de Tucumán y del actual mandatario Sergio Uñac a la reelección en San Juan no respeten la alternancia reglamentada en las Constituciones provinciales.

Los planteos opositores apuntan a impedir la posibilidad de que Uñac obtenga un cuarto mandato consecutivo -uno como vicegobernador y tres como gobernador- y que Manzur integre por quinta vez la máxima jerarquía del Ejecutivo provincial, lo cual, a juicio de los de demandantes, choca contra los principios de la alternancia.

Para fundamentar la suspensión de los comicios, la Corte citó un fallo anterior del mismo tribunal en el que consideró un deber tutelar "la virtud republicana de desalentar la posibilidad de perpetuación en el poder", según consta en el texto de su resolución.

Una vez conocida la resolución, la oficina de la portavoz de la Presidencia de la Nación emitió un comunicado en el que sostuvo que el fallo de la Corte suprema "es una clara intromisión en el proceso democrático y la autonomía de las provincias".

"La Corte Suprema se alineó hoy con la oposición para anticiparse a lo que se preveía como posibles

triunfos del peronismo en las provincias de San Juan y Tucumán el próximo domingo", señaló el Gobierno Nacional.

"Estamos junto a los gobernadores Sergio Uñac y Juan Manzur frente a este nuevo atropello y

vamos a acompañar a las provincias en sus reclamos democráticos. Es imperioso que la Corte de Justicia de la Nación deje de entrometerse en la institucionalidad de las provincias argentinas y deje a la gente votar", añadió.

En Tucumán, un recurso de amparo fue interpuesto por el "Partido por la Justicia Social", que lideran el intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro (de origen justicialista), quien actualmente pertenece a las filas de Juntos por el Cambio (JxC) y es candidato a vicegobernador, y su esposa, la senadora nacional Beatriz Ávila, también de la coalición macrista.

En tanto, en San Juan la objeción -a través de un pedido de acción declarativa de certeza- fue de la agrupación "Evolución Liberal", del candidato a gobernador Sergio Vallejos Mini, alineado con el diputado y precandidato presidencial de La Libertad Avanza Javier Milei.

En el caso de Manzur, la oposición cuestiona su postulación ante el hecho de que fue dos veces vicegobernador en el mandato de José Alperovich, dos veces gobernador y que ahora busca volver al Ejecutivo provincial acompañando a Osvaldo Jaldo.

La medida cautelar, firmada por Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, sostiene que Manzur no respetaría la obligación de dejar pasar un período luego de dos mandatos, tanto para gobernador como para vice.

Ante la posibilidad de que se esté vulnerando el artículo 90 de la Constitución tucumana, la Corte decidió conceder el amparo y ordenó suspender las elecciones para esos cargos hasta tanto se dicte un "pronunciamiento definitivo".

En el caso de San Juan, el fundamento de la oposición contra el actual gobernador fue que la Constitución provincial admite dos reelecciones consecutivas y que habiendo sido ya Uñac dos veces gobernador y una vice agotó su cupo en el Ejecutivo.

La mayoría de la Corte citó los casos de Gerardo Zamora en Santiago del Estero en 2013 y de Alberto Weretilneck en Río Negro en 2019, quienes debieron resignar sus postulaciones, aún cuando la controversia se zanjó mucho antes de los comicios y no involucró ninguna suspensión.

En el fallo sobre San Juan, la Corte aceptó que la "trascendencia institucional que reviste el planteo efectuado" exige "abreviar los plazos", y fue por ello que dio un plazo de cinco días a ambos distritos para que envíen los informes del caso al máximo tribunal.

"Esta Corte debe asegurar preventivamente que cualquiera sea la sentencia definitiva que recaiga en la causa, su cumplimiento sea aún posible dentro del sistema representativo republicano que las provincias se comprometieron a garantizar", aceptaron Rosatti, Maqueda y Rosenkrantz, sin la firma de Ricardo Lorenzetti, de viaje por Europa.

Tanto Manzur como Uñac obtuvieron el aval judicial en las provincias para sus postulaciones, que habían sido cuestionadas por las fuerzas de la oposición.

"Esta medida de orden excepcional -señalaron los jueces supremos- se dicta en el entendimiento de que nuestro texto constitucional garantiza a las provincias el establecimiento de sus instituciones y la elección de sus autoridades sin intervención del gobierno federal", pero la existencia de una denuncia sobre la vulneración del principio de la alternancia hizo "imperiosa" la intervención de la Corte.

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto
SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.

juan manuel pulleiros policia jujuy

PULLEIROS DESTACÓ INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO Y MÓVILES PARA LA POLICÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Los hechos de inseguridad preocupan a las autoridades de seguridad de la provincia. Para mejorar el sistema de prevención, se adquirió equipamiento con más de 400 elementos de protección individual, se aumentó el parque automotor y se busca reactivar el funcionamiento de 80 móviles que actualmente están fuera de servicio.

abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.