EL OFICIALISMO JUJEÑO SE ASEGURÓ UN AMPLIO TRIUNFO ELECTORAL

El candidato del Frente Cambia Jujuy (FCJ), Carlos Sadir, obtuvo el 49,52% de los votos escrutado el 98,64% de las mesas habilitadas para la categoría de gobernador; mientras que para diputados provinciales ese porcentaje bajó al 43,07% y para Convencionales constituyentes, fue más amplia la cosecha de votos, el 49,73%.

POLITICA08 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
carlos sadir voto
carlos sadir voto

En consecuencia el oficialismo tendrá amplia mayoría en tanto en la cámara de Diputados, como en la Convención Constituyente, con la salvedad de que la totalidad de los legisladores que ingresará Cambia Jujuy, serán de la Unión Cívica Radical. 
De esta manera, el oficialismo también retuvo la gobernación -mejoró la elección del 2019 donde consiguió el 43,76% de votos- y superó por un amplio margen al Frente Justicialista y al Frente de Izquierda-Unidad, que quedaron en segundo y tercer lugar respectivamente.
Para la Convención Constituyente, solamente cuatro frentes tendrán representación, de los ocho que se presentaron. Cambia Jujuy, que obtuvo el 49,73% de los votos; Frente Justicialista con el 22,30%; el FIT – U con  el 11,82% y la lista 501 “Unidad por Jujuy” que obtuvo el 7,37% de los votos.

Según estos resultados, Cambia Jujuy tendrá amplia mayoría en la Convención, especialmente si se suman los votos del Frente Justicialista, con lo cual podrá modificar todos los puntos que sean propuesto en esta reforma.

En la categoría diputado, solo cinco sectores políticos lograron superar la base electoral, impuesta con el 5% de los votos para acceder a cargos electivos. El Frente Cambia Jujuy con el 43,07% de los votos; el Frente Justicialista con el 22,44%; el FIT-U con el 11,37%; Unidad por Jujuy con el 6,53%; y la Lista 228 de Primero Jujuy con el 7,98%.

En el municipio capitalino, se confirmó el amplio triunfo de Chuli Jorge con el 50,53% de los votos, seguido por la Izquierda que vuelve a realizar una muy buena elección y se queda con el 17,5%, seguido por el Frente Justicialista con el 12,55%. Más atrás, en el cuarto lugar quedó la lista 501 con el 9,36%.

En Ciudad Perico, fue electo como intendente Rolando Ficoseco con el 32,82% de los votos, sobre el 30,71% del Frente Justicialista, dejando a Walter Cardozo sin la intendencia a partir del 10 de diciembre.

En el Carmen, se dio otra sorpresa electoral, Cambia Jujuy logró un rotundo triunfo con el 43,50% de los votos, y posicionará a Víctor González como nuevo intendente.

En La Quiaca, también hubo un ajustado triunfo del Frente Cambia Jujuy, a través de la colectora “Generación Para Un Encuentro Nacional” GEN que lleva como candidato a intendente a Gustavo Emanuel “CHAVITO” Farfán, quién reemplazará a Blas Gallardo a partir del 10 de diciembre.

En San Pedro de Jujuy los Moisés volvieron a sufrir otra derrota electoral en manos del radicalismo que logró el 50,90 % de los votos con lo cual se confirma la continuidad de Julio Cesar Bravo. La lista encabezada por el histórico dirigente Julio Moisés, logró solo el 37,83% de los votos y debería significar ya una retirada de la vida política de esa ciudad.

En Libertador General San Martín, también Oscar Jayat logró retener la intendencia con un amplio margen, el 34,36% de los votos, sobre el 25,75% del Frente Justicialista.

En Yuto se dio otra sorpresa electoral, el Frente Justicialista se quedó con el 48,53% de los votos y posicionará como intendente a David Leonides Abraham Paoli.

 

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.