EL OFICIALISMO JUJEÑO SE ASEGURÓ UN AMPLIO TRIUNFO ELECTORAL

El candidato del Frente Cambia Jujuy (FCJ), Carlos Sadir, obtuvo el 49,52% de los votos escrutado el 98,64% de las mesas habilitadas para la categoría de gobernador; mientras que para diputados provinciales ese porcentaje bajó al 43,07% y para Convencionales constituyentes, fue más amplia la cosecha de votos, el 49,73%.

POLITICA08 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
carlos sadir voto
carlos sadir voto

En consecuencia el oficialismo tendrá amplia mayoría en tanto en la cámara de Diputados, como en la Convención Constituyente, con la salvedad de que la totalidad de los legisladores que ingresará Cambia Jujuy, serán de la Unión Cívica Radical. 
De esta manera, el oficialismo también retuvo la gobernación -mejoró la elección del 2019 donde consiguió el 43,76% de votos- y superó por un amplio margen al Frente Justicialista y al Frente de Izquierda-Unidad, que quedaron en segundo y tercer lugar respectivamente.
Para la Convención Constituyente, solamente cuatro frentes tendrán representación, de los ocho que se presentaron. Cambia Jujuy, que obtuvo el 49,73% de los votos; Frente Justicialista con el 22,30%; el FIT – U con  el 11,82% y la lista 501 “Unidad por Jujuy” que obtuvo el 7,37% de los votos.

Según estos resultados, Cambia Jujuy tendrá amplia mayoría en la Convención, especialmente si se suman los votos del Frente Justicialista, con lo cual podrá modificar todos los puntos que sean propuesto en esta reforma.

En la categoría diputado, solo cinco sectores políticos lograron superar la base electoral, impuesta con el 5% de los votos para acceder a cargos electivos. El Frente Cambia Jujuy con el 43,07% de los votos; el Frente Justicialista con el 22,44%; el FIT-U con el 11,37%; Unidad por Jujuy con el 6,53%; y la Lista 228 de Primero Jujuy con el 7,98%.

En el municipio capitalino, se confirmó el amplio triunfo de Chuli Jorge con el 50,53% de los votos, seguido por la Izquierda que vuelve a realizar una muy buena elección y se queda con el 17,5%, seguido por el Frente Justicialista con el 12,55%. Más atrás, en el cuarto lugar quedó la lista 501 con el 9,36%.

En Ciudad Perico, fue electo como intendente Rolando Ficoseco con el 32,82% de los votos, sobre el 30,71% del Frente Justicialista, dejando a Walter Cardozo sin la intendencia a partir del 10 de diciembre.

En el Carmen, se dio otra sorpresa electoral, Cambia Jujuy logró un rotundo triunfo con el 43,50% de los votos, y posicionará a Víctor González como nuevo intendente.

En La Quiaca, también hubo un ajustado triunfo del Frente Cambia Jujuy, a través de la colectora “Generación Para Un Encuentro Nacional” GEN que lleva como candidato a intendente a Gustavo Emanuel “CHAVITO” Farfán, quién reemplazará a Blas Gallardo a partir del 10 de diciembre.

En San Pedro de Jujuy los Moisés volvieron a sufrir otra derrota electoral en manos del radicalismo que logró el 50,90 % de los votos con lo cual se confirma la continuidad de Julio Cesar Bravo. La lista encabezada por el histórico dirigente Julio Moisés, logró solo el 37,83% de los votos y debería significar ya una retirada de la vida política de esa ciudad.

En Libertador General San Martín, también Oscar Jayat logró retener la intendencia con un amplio margen, el 34,36% de los votos, sobre el 25,75% del Frente Justicialista.

En Yuto se dio otra sorpresa electoral, el Frente Justicialista se quedó con el 48,53% de los votos y posicionará como intendente a David Leonides Abraham Paoli.

 

Te puede interesar
carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

pizarro firma convenio

FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN CON ENTIDADES VECINALES

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de octubre de 2025

"Apoyar a las entidades vecinales es fortalecer el tejido comunitario, que es la base de una provincia más justa y sustentable”, sostuvo el secretario de Energía de la Provincia y candidato a diputado nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, Mario Pizarro.

carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .

NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

Lo más visto
carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

gimnasia dirigentes afa

GIMNASIA HIZO SU DESCARGO ANTE EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE AFA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES22 de octubre de 2025

El Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy contestó la vista conferida en fecha 20 de octubre de 2025, en relación al informe de Lucas Comesaña, árbitro del partido Gimnasia - Deportivo Madryn. La presentación la realizó en la jornada de la víspera, dentro del plazo indicado en el boletín 6773 del Tribunal de Disciplina de la AFA.

carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

fiscal alejandro bosatti

Alejandro Bossatti: “BUSCAMOS MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL MPA”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El procurador general  Alejandro Bossatti, se refirió a los lineamientos principales de su gestión al frente del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En diálogo con la prensa, destacó que el eje de su tarea será “profundizar lo que estaba bien hecho y corregir aquellas cuestiones que entendemos que había que hacer”, en el marco de un proceso de continuidad institucional.