EN MEDIA JORNADA ELECTORAL, YA VOTO UN 60% DEL PADRON

Las elecciones en Jujuy se desarrollaban a media tarde de hoy con cierta "normalidad" y un buen nivel de acercamiento de los votantes a las urnas, que ya alcanza al 60% del padrón habilitado, según confirmaron autoridades de los comicios.

POLITICA07 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
escuela belgrano voto

En la asistencia a los distintos establecimientos educativos no se reportaron "inconvenientes de magnitud", sino solo algunas "ausencias de autoridades de mesa", entre otras "dificultades menores", indicó a Télam el Secretario del Tribunal Electoral, Alejandro Glück.

En la jornada electoral hubo un importante malestar por "reducciones" en el transporte gratuito dispuesto para quienes debían trasladarse a emitir su sufragio.

El Gobierno local había comunicado una menor cantidad de unidades disponible para el traslado de votantes hacia las distintas localidades, con salidas que pasaron a concretarse solo en la jornada de hoy, lo que generó malestar y largas filas desde las primeras horas de la mañana para hacer uso del servicio, que incluso se extendían hasta el mediodía.

Además hubo un alto nivel de incertidumbre generado por la ausencia de un cronograma detallado respecto de los horarios para poder partir y luego retornar, ya que solo se informó que el servicio se iniciaba a las 9.

Más de medio millón de jujeños están habilitados para sufragar en la provincia y elegir a un nuevo mandatario - tras los ocho años de gestión de Gerardo Morales-, además de 24 legisladores, autoridades municipales y los convencionales constituyentes que tendrán a cargo el proceso en impulso de reforma parcial de la Carta Magna provincial.

Hacia el mediodía ya habían sufragado el mandatario local y los principales candidatos a sucederlo al frente del Ejecutivo jujeño, que coincidieron en celebrar la jornada democrática que se desarrollaba con "normalidad".

"Jujuy no es la misma que en 2015 y viene un futuro mucho mejor", destacó Morales tras votar y hacer una especie de balance de su gestión en la que, dijo, "se recuperó la paz, se restableció el orden" en la provincia y hay una "gran trasformación" productiva y social.

En torno a la elección local, uno de los primeros en votar, alrededor de las 9, fue el candidato del oficialista Frente Cambia Jujuy y actual ministro de Hacienda provincial, Carlos Sadir, quien se mostró con la "mejor de las expectativas" para la jornada y destacó el nivel de "tranquilidad" de los ciudadanos al acercarse a las escuelas.

Poco después de las 9 sufragó también el candidato del Frente Justicialista, actual diputado provincial y presidente del PJ local, Rubén Rivarola, quien destacó la "ausencia de problemas" en las escuelas, habló de la jornada como una "fiesta de la democracia" y estimó una alta concurrencia a las urnas pese a que, reconoció, "la gente está medio cansada de la política".

Otro de los que avanzó en votar fue el diputado nacional Alejandro Vilca, quien encabeza la lista del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT-U), y mostró preocupación por "algunas dificultades para los fiscales de mesas, además de faltante de boletas" en el inicio de los comicios.

Vilca estuvo acompañado por la diputada nacional del FIT-U Myriam Bregman, quien llegó a Jujuy para respaldar a los distintos candidatos del espacio y dijo que la provincia es "ejemplo" del crecimiento "desde abajo, desde los sectores trabajadores" por parte de la izquierda.

La jornada electoral comenzó con nubosidad variable y temperaturas bajas, que fueron aumentando hacia el mediodía y rondaban los 19 grados.

Para suceder a Morales, Sadir se enfrenta a otras cinco alianzas opositoras y dos partidos provinciales.

Por el peronismo, el Frente Justicialista busca la gobernación con Rivarola, junto a la diputada nacional Carolina Moisés, mientras el Frente Unidad por Jujuy postula para gobernador al diputado provincial Juan Cardozo Traillou, que al igual que el Frente Justicialista, se referencia con el Frente de Todos a nivel nacional.

Por su parte, la lista del FIT-U está encabezada por Vilca como candidato a gobernador, y como vice lleva a Betina Rivero.

Un total de 588.701 jujeños estaba en condiciones de votar, lo que representa el 1,67% del padrón nacional. En toda la provincia fueron habilitadas 1.778 mesas entre nativas y extranjeras, ello en 282 establecimientos escolares.
 

Te puede interesar
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

CREACION-CONSEJO-MAGISTRATURA-REUNION-JUECES-SCJ-TRIBUNAL-EVALUACION-Y-LEGISLADORES-9.9.25-768x417

CREARÁN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Y JURY DE ENJUICIAMIENTO EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de septiembre de 2025

El proyecto será aprobado en la Legislatura. Para abordar detalles de la implementación,  se reunieron jueces de SCJ  integrantes del Tribunal de Evaluación de los Concursos Públicos y diputados de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Legislación General y Finanzas en la Legislatura de la Provincia.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.