EN MEDIA JORNADA ELECTORAL, YA VOTO UN 60% DEL PADRON

Las elecciones en Jujuy se desarrollaban a media tarde de hoy con cierta "normalidad" y un buen nivel de acercamiento de los votantes a las urnas, que ya alcanza al 60% del padrón habilitado, según confirmaron autoridades de los comicios.

POLITICA07 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
escuela belgrano voto

En la asistencia a los distintos establecimientos educativos no se reportaron "inconvenientes de magnitud", sino solo algunas "ausencias de autoridades de mesa", entre otras "dificultades menores", indicó a Télam el Secretario del Tribunal Electoral, Alejandro Glück.

En la jornada electoral hubo un importante malestar por "reducciones" en el transporte gratuito dispuesto para quienes debían trasladarse a emitir su sufragio.

El Gobierno local había comunicado una menor cantidad de unidades disponible para el traslado de votantes hacia las distintas localidades, con salidas que pasaron a concretarse solo en la jornada de hoy, lo que generó malestar y largas filas desde las primeras horas de la mañana para hacer uso del servicio, que incluso se extendían hasta el mediodía.

Además hubo un alto nivel de incertidumbre generado por la ausencia de un cronograma detallado respecto de los horarios para poder partir y luego retornar, ya que solo se informó que el servicio se iniciaba a las 9.

Más de medio millón de jujeños están habilitados para sufragar en la provincia y elegir a un nuevo mandatario - tras los ocho años de gestión de Gerardo Morales-, además de 24 legisladores, autoridades municipales y los convencionales constituyentes que tendrán a cargo el proceso en impulso de reforma parcial de la Carta Magna provincial.

Hacia el mediodía ya habían sufragado el mandatario local y los principales candidatos a sucederlo al frente del Ejecutivo jujeño, que coincidieron en celebrar la jornada democrática que se desarrollaba con "normalidad".

"Jujuy no es la misma que en 2015 y viene un futuro mucho mejor", destacó Morales tras votar y hacer una especie de balance de su gestión en la que, dijo, "se recuperó la paz, se restableció el orden" en la provincia y hay una "gran trasformación" productiva y social.

En torno a la elección local, uno de los primeros en votar, alrededor de las 9, fue el candidato del oficialista Frente Cambia Jujuy y actual ministro de Hacienda provincial, Carlos Sadir, quien se mostró con la "mejor de las expectativas" para la jornada y destacó el nivel de "tranquilidad" de los ciudadanos al acercarse a las escuelas.

Poco después de las 9 sufragó también el candidato del Frente Justicialista, actual diputado provincial y presidente del PJ local, Rubén Rivarola, quien destacó la "ausencia de problemas" en las escuelas, habló de la jornada como una "fiesta de la democracia" y estimó una alta concurrencia a las urnas pese a que, reconoció, "la gente está medio cansada de la política".

Otro de los que avanzó en votar fue el diputado nacional Alejandro Vilca, quien encabeza la lista del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT-U), y mostró preocupación por "algunas dificultades para los fiscales de mesas, además de faltante de boletas" en el inicio de los comicios.

Vilca estuvo acompañado por la diputada nacional del FIT-U Myriam Bregman, quien llegó a Jujuy para respaldar a los distintos candidatos del espacio y dijo que la provincia es "ejemplo" del crecimiento "desde abajo, desde los sectores trabajadores" por parte de la izquierda.

La jornada electoral comenzó con nubosidad variable y temperaturas bajas, que fueron aumentando hacia el mediodía y rondaban los 19 grados.

Para suceder a Morales, Sadir se enfrenta a otras cinco alianzas opositoras y dos partidos provinciales.

Por el peronismo, el Frente Justicialista busca la gobernación con Rivarola, junto a la diputada nacional Carolina Moisés, mientras el Frente Unidad por Jujuy postula para gobernador al diputado provincial Juan Cardozo Traillou, que al igual que el Frente Justicialista, se referencia con el Frente de Todos a nivel nacional.

Por su parte, la lista del FIT-U está encabezada por Vilca como candidato a gobernador, y como vice lleva a Betina Rivero.

Un total de 588.701 jujeños estaba en condiciones de votar, lo que representa el 1,67% del padrón nacional. En toda la provincia fueron habilitadas 1.778 mesas entre nativas y extranjeras, ello en 282 establecimientos escolares.
 

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.