IARA RUEDA: PRISIÓN PERPETUA PARA DOS DE LOS ASESINOS, CACHIZUMBA Y ABAD

El Tribunal en lo Criminal N°3, condenó a prisión perpetua (50 años de prisión) a Raúl Cachizumba y Mauricio Abad por considerarlos autores materiales y responsables del homicidio doblemente agravado de Iara Sabrina Rueda; mientras que encontró autor penalmente responsable del crimen a Tomás Fernández y las actuaciones serán remitidas al juzgado de menores para que atribuya su condena.

JUDICIALES03 de mayo de 2023
juicio iara rueda sentencia3

Antes de dar a conocer el veredicto, el tribunal rechazó el pedido de la defensa de Tomas Fernández, que había solicitado la nulidad del juicio porque, según consideraban, tendría que haber sido remitido a la jueza de menores y la nulidad de la participación de las querellas porque según su criterio se apartaba de la cuestión fáctica de elevación de causa juicio.

Al finalizar la audiencia, Mónica Cunchila, manifestó conformidad con el fallo del tribunal y consideró que es solo el inicio de algo que va a continuar. “En estos tres años, uno aprende cómo se mueve la justicia aquí en Jujuy. Estoy conforme con el tribunal, con el fiscal y con mi abogado”, señaló.

Por otro lado, Julián Palmieri, abogado de la familia Rueda, indicó que seguirán de cerca las actuaciones del Juzgado de Menores quien será responsable de dar a conocer el fallo de sentencia a Tomás Fernández, quién al momento del crimen era menor de edad.

Por su parte el Fiscal Alejandro Bosatti  dijo estar conforme con la sentencia, que estipula un máximo de 50 años de prisión para los dos condenados, sin derecho a indulto ni salida anticipada por buen comportamiento.

“La sentencia toma lo que ha pedido la fiscalía, la prisión perpetua de las dos personas mayores de edad, Abad y Cachizumba y en el caso de Fernández que era menor de edad al momento de hecho, le cabrá responsabilidad penal” sostuvo el fiscal.

Respecto a la cadena perpetua, dijo que “la querella  aclaró el pedido de que sean 50 años, ese el monto. Estamos hablando de un hecho de violencia de género y esperemos que ese sea el monto que se cumpla”. También agregó que “el Código Penal prevé prisión perpetua, eso ya está dispuesto, la posibilidad de salir anticipada, por buena conducta o demás entiendo que no va a corresponder porque se trata de un hecho de violencia de género”.

Sobre la situación del menor Fernández, puntualizó que “el tribunal lo encontró responsable del hecho. La ley de menores establece algunas posibilidades, la pena que corresponde de acuerdo al hecho que se le atribuye, la pena en grado de tentativa de ese hecho; una pena en suspenso, en este hecho en particular, se le aplicará la pena que corresponda en su totalidad”.

El Juzgado no hizo lugar al pedido de la fiscalía por el falso testimonio de Yolanda Paredes.  No obstante hay otra denuncia formulada por los familiares, que tiene un trámite aparte y podría dictarse sentencia.

Te puede interesar
SCJ-JURA-JUEZA-UNIPERSONAL-FAMILIA-PERICO-DRA.-MARIANA-JUAREZ-ALMARAZ-2.7.25-768x508

Justicia: ASUMIERON JUEZAS DE FAMILIA EN LIBERTADOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de julio de 2025

Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.

cibercrimen-nro8

Inseguridad: AUMENTAN LOS DELITOS CIBERINFOŔMATICOS EN TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

Entre enero y diciembre del año pasado recibió 34.468 reportes. El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en cuentas de Whatsapp, el acceso ilegítimo a cuentas bancarias y billeteras, la sustracción de datos personales y el acoso mediante mensajes extorsivos continúan siendo las conductas delictivas más habituales.

patricia-bullrich-en-conferencia-de-ZGXQXKMSDNE4TA74VLGGKQW6DM

Salta: IMPUTARON AL HOMBRE QUE AMENAZÓ A PATRICIA BULLRICH

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.

Lo más visto